
Durante la última semana de septiembre de 2025, el municipio de San Carlos, en Antioquia, se transforma en epicentro de creatividad y reconciliación gracias al 5° Encuentro Internacional de Muralismo por la Paz “Memoria a Todo Color”.
Este evento, celebrado entre el 22 y el 28 de septiembre de 2025 y enmarcado en la Semana por la Paz, congrega a treinta artistas muralistas de diversos orígenes —nacionales y extranjeros— cuyo trabajo renueva el aspecto del pueblo con la intervención de 25 murales inéditos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La iniciativa tiene como escenario central las fachadas de 270 viviendas distribuidas en los barrios Portón 1, Portón 2, Plan 35 y Villa Oriente, zonas que se llenarán de color para transformar espacios históricamente asociados con el conflicto.
Expresión artística

El objetivo, tal como lo comenta la Administración Municipal, es claro: “Lo que antes mostraba conflicto, hoy narra paz, armonía y esperanza”. Al convertir las paredes en lienzos para la expresión artística, el municipio sigue consolidando la imagen de San Carlos como “El Pueblo de los Murales” dentro del departamento y el país.
El encuentro destaca por el carácter internacional y experimental de su nómina. Entre los artistas invitados se encuentran creadores provenientes de Estados Unidos, Ecuador y diversas regiones colombianas.
De acuerdo con la Alcaldía de Medellín, entre los nombres más sobresalientes figura Arlex Campos, muralista venezolano asentado en Miami, reconocido por su dominio de la técnica del stencil y por haber realizado el primer mural de Lionel Messi en esa ciudad estadounidense en 2023. Junto a él, el colectivo Revolucionarte de Pereira suma reconocimiento tras la selección de su obra Metáfora del Equilibrio como uno de los murales más destacados a nivel internacional por la plataforma Street Art Cities.
Talleres con diferentes muralistas

El evento va más allá de la intervención artística en sí, articulando una programación complementaria que incluye talleres, charlas, capacitaciones y conciertos. Estas actividades, desarrolladas en conjunto por la Alcaldía de San Carlos, el Colectivo Memoria a Todo Color y la Fundación Pintuco, buscan emplear el arte como elemento dinamizador del tejido social y vehículo para la transformación cultural.
Los talleres facilitan el intercambio de saberes entre muralistas experimentados y jóvenes interesados, mientras los conversatorios abren espacio para la reflexión sobre el papel del arte en la construcción de paz y los procesos de reconciliación.
Uno de los objetivos principales del encuentro es fortalecer los vínculos comunitarios a través del arte y dejar un legado que enriquezca la memoria colectiva. Al plasmar mensajes de esperanza, convivencia y superación en muros antes asociados al dolor o la indiferencia, el festival contribuye a resignificar los espacios públicos y a revitalizar el sentido de pertenencia de los habitantes.
Arte y turismo cultural
El impacto de las obras se extiende más allá del periodo del encuentro, pues San Carlos se convierte en una galería permanente a cielo abierto que estimula el turismo cultural, genera oportunidades para la economía local y promueve la admiración por la diversidad creativa.

Además, la presencia de artistas internacionales y la interculturalidad aportada por participantes de diversos contextos enriquecen el diálogo artístico y posicionan a San Carlos en el circuito global del muralismo y el arte urbano. La visibilidad ganada gracias a la calidad de las obras y al reconocimiento de plataformas como Street Art Cities incide en una mayor llegada del turismo, lo que beneficia a la economía del municipio y refuerza su imagen de territorio innovador y resiliente.
El Encuentro Internacional de Muralismo por la Paz constituye así una apuesta integral que articula memoria, arte, integración social y economía cultural. Cada mural inaugurado durante la semana conmemora la capacidad de la comunidad para reconstruirse, dialogar y proyectar hacia el futuro una identidad forjada en la diversidad.
A través de estas intervenciones, el arte se reafirma como catalizador de transformación y puente entre el pasado y la proyección de un territorio que, desde la creatividad, elige contar su historia en tonos de esperanza y reconciliación.
Más Noticias
Reacciones en redes crecen tras retiro de visa estadounidense a Gustavo Petro con críticas y apoyos contundentes
Tras confirmarse que al presidente Gustavo Petro le fue retirada la visa de Estados Unidos, diversos personajes expresaron su postura en redes sociales, mostrando apoyos, cuestionamientos y reflexiones políticas

Sinuano Día y Noche resultados hoy viernes 26 de septiembre de 2025
Sinuano efectúa dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio de las 14:30 horas

Chontico Día y Noche, resultados ganadores del viernes 26 de septiembre 2025
Estos fueron los números y la quinta sorteada de este día en una de las loterías más jugadas en Colombia

Así se encuentra Néiser Villarreal para el Mundial de Chile con la selección Colombia sub-20: técnico César Torres dio detalles
El atacante venía recuperándose de una lesión con el combinado juvenil, por eso no participó de los últimos amistosos previos al debut ante Arabia Saudita

Mánager de B King está en aprietos, confesó que fue amenazado: “Estoy escondido desde que se supo lo de la muerte”
Juan Camilo Gallego también reveló que el mejor amigo de DJ Regio Clown también se encuentra en la clandestinidad
