La imagen de un río Meléndez casi seco, visitado por autoridades administrativas y líderes comunitarios, ilustra la gravedad de la crisis de agua que afecta a las comunas 18 y 20 de Cali.
En medio de una prolongada sequía en la ciudad y temperaturas elevadas, los habitantes de estos sectores de ladera enfrentan recortes frecuentes en el suministro, lo que desencadenó protestas y bloqueos en puntos clave del sur de la capital vallecaucana en la jornada del jueves 25 de septiembre.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Esta situación ha obligado a la Alcaldía y a las Empresas Municipales de Cali (Emcali) a implementar medidas de emergencia para intentar garantizar el acceso al agua en los barrios más afectados.

Sectores de Cali afectados por la falta de agua
La escasez de agua se ha convertido en un problema cotidiano para los residentes de barrios como Altos de Santa Elena, Altos del Semillero, Portal del Madrigal, Palmas 1, 2 y 3, Trinidad, Brisas de Mayo, Pueblo Joven, La Sultana y Lleras Camargo.
El 25 de septiembre, la tensión se trasladó a las calles, con bloqueos en la glorieta de Siloé y la calle Quinta, cerca de Cosmocentro, donde la comunidad exigió soluciones inmediatas.
Las protestas, que incluyeron la suspensión de rutas alimentadoras del sistema de transporte MIO para evitar desmanes, reflejó el malestar de una población que, según testimonios recogidos por El País, lleva meses sin un servicio regular.
Causas de la escasez y acciones institucionales
La raíz de la crisis se encuentra en la sequía que ha reducido drásticamente el caudal de los ríos que abastecen a Cali, especialmente el Meléndez, que surte a la zona de ladera a través de la planta de tratamiento de La Reforma.

Juan Pablo Gutiérrez, jefe de la unidad de producción de agua potable de Emcali, explicó al medio citado que “estamos viviendo una época de sequía, los ríos tienen un nivel muy bajo y en el río Meléndez tiene múltiples usuarios, como la Buitrera y Emcali”.
Además, el aumento de la demanda, impulsado por fenómenos migratorios y desplazamientos hacia la ladera, habrían incrementado la presión sobre un recurso cada vez más escaso. Por su parte, Eduardo Caballero, jefe de la Planta de Tratamiento de Agua de La Reforma, detalló que la captación actual apenas alcanza los 150 litros por segundo, frente a los 300 o más que se obtenían en condiciones normales.
Ante este panorama, la Alcaldía y Emcali han puesto en marcha un plan de contingencia que incluye un esquema rotativo de abastecimiento entre las comunas 18 y 20. Este sistema alterna los días de servicio por sectores, priorizando las zonas más afectadas, y recurre al uso de carros tanque para distribuir agua durante las suspensiones temporales.
Según un comunicado oficial, el 25 de septiembre se inició la distribución con carros tanque en la comuna 20, mientras que el 26 de septiembre el turno correspondió a la comuna 18. Las autoridades señalaron que estas medidas se mantendrán hasta que las lluvias permitan restablecer los niveles normales de los ríos. Además, se realizan labores de mantenimiento y ajustes operativos para asegurar la calidad del agua destinada al consumo humano.
La visita al río Meléndez y a la planta de La Reforma, en la que participaron funcionarios de Emcali y líderes comunitarios, permitió constatar la magnitud del problema. Durante el recorrido, se habría observado la disminución del flujo de agua y se evidenció que el líquido no llega a todas las bocatomas del complejo.
Gutiérrez explicó que, aunque existen tanques de almacenamiento y se han realizado maniobras operativas en otras plantas como Puerto Mallarino y río Cauca, hay zonas que solo pueden abastecerse con el agua que entrega el Meléndez, lo que deja a varios barrios en una situación crítica.
Por último, Diego Campo, presidente de la Junta de Acción Comunal (JAC) de La Sultana, hizo un llamado al ahorro y al uso responsable del agua: “Ahorremos agua, no nos pongamos a lavar carros o motos porque el caudal está bajito”.
Más Noticias
La polémica entre Juan David Tejada y Aida Victoria Merlano se enciende con acusaciones y sarcasmo en redes sociales
El llamado 'Rey de los agropecuarios' sorprendió al desmentir públicamente a su exnovia, usando fragmentos musicales y mensajes directos que han generado una ola de reacciones entre los seguidores de ambos

Germán Vargas Lleras criticó a Gustavo Petro por la corrupción y el clientelismo durante su Gobierno: “Conocía todo con antelación”
El exvicepresidente vinculó el aumento de la inseguridad y el clientelismo a la última etapa del mandato de Gustavo Petro

Así fue la celebración de los 113 años del Deportivo Cali: el decano de Colombia festejó entre hinchas, leyendas y campeonas
El cuadro azucarero tuvo su segundo encuentro de coleccionista en donde además varias leyendas del club fueron homenajeadas y recordadas por los hinchas presentes en la sede administrativa

Catherine Juvinao cuestionó a Mauricio Cárdenas por bailar champeta en acto político en Cartagena y el exministro le contestó: “Hay que hacer de todo”
El hoy precandidato presidencial fue visto bailando con una pobladora de Cartagena durante su acto de campaña en la capital colombiana; el exfuncionario ofreció disculpas por lo sucedido

Empresa de medicamentos que Iván Duque “amarró” desde el 2022 volvió a quedarse con jugoso contrato pese a intentos del Gobierno Petro por tumbarlo
A pesar de órdenes presidenciales y procesos contractuales, compañías asociadas a la familia Char siguen dominando el abastecimiento de fármacos para la Policía Nacional, generando controversia y alertas sobre falta de competencia en el sector público


