
Luis Carlos Gutiérrez Martínez, secretario de la Fundación Universitaria San José, fue destituido por esa universidad por dar el aval para entregarle el título de Contadora a Juliana Guerrero, funcionaria del Ministerio del Interior, y postulada para ocupar el viceministerio de Juventudes.
Pero con el escándalo desatado por las acusaciones en su contra, se conoció que Gutiérrez Martínez recibió reconocimiento por parte del Concejo de Bogotá, con la orden civil al mérito José Acevedo y Gómez.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El reconocimiento, que fue entregado el 16 de agosto de 2025, fue gestionado por el concejal del partido Alianza Verde, Edward Arias Rubio.
De acuerdo con El Tiempo, el político tuvo conocimiento del exsecretario cuando también se le hizo una distinción al fundador de la Fundación San José, Francisco Pareja: “Al Concejo llegan varias postulaciones de personas para condecorar que pasan por un comité y por 5 concejales quienes evalúan que cumpla los requisitos“, aseguró Arias.
Además, aclaró que en ningún momento ha tenido una relación personal, con Gutiérrez, y mucho menos conoce a Juliana Guerrero.
Meses atrás, el Congresó de la República también decidió entregarle la Orden de Caballero, en manos de la senadora Lorena Ríos Cuellar, del movimiento Colombia Justa Libres.

La funcionaria conversó con el medido de comunicación para explicar las razones por las que se tomo la decicidión.
"Se condecoró por la obra social y el acompañamiento de la Universidad en temas de educación virtual en territorios apartados, específicamente en los departamentos de Amazonía y Orinoquía“, aseguró la senadora.
Declaraciones de Luis Carlos Gutiérrez Martínez
Reconociendo plenamente su responsabilidad, Luís Carlos dmitió ante las autoridades internas haber autorizado la expedición de los títulos de Tecnóloga en Gestión Contable y Tributaria y Profesional en Contaduría Pública a favor de Juliana Andrea Guerrero Jiménez sin que esta cumpliera todos los requisitos obligatorios de grado.
En sus palabras ante el proceso de descargos, Gutiérrez Martínez aseguró que: “Asumo plena, absoluta e incondicional responsabilidad por la expedición de los títulos […] a favor de la estudiante Juliana Andrea Guerrero Jiménez, a pesar de no haber cumplido en su totalidad los requisitos obligatorios de grado establecidos por el Ministerio de Educación Nacional y el reglamento Estudiantil y de opción de grado de la institución, particularmente en lo relacionado con la presentación de las pruebas TyT y Saber Pro”, de acuerdo con lo recogido por EL TIEMPO.

Al ser interrogado sobre las razones que lo llevaron a tomar la decisión, el funcionario sostuvo que nunca existieron intereses personales ni motivación alguna de índole maliciosa.
En su declaración, señaló: “Quiero dejar de manera inequívoca que bajo ninguna circunstancia mi actuación estuvo guiada por intención de beneficio personal, dolo, mala fe o ánimo de perjudicar la imagen de la institución; por el contrario, mi única motivación fue garantizar a la estudiante la posibilidad de acceder a una oportunidad laboral, actuando con base en el compromiso de que la estudiante cumpliría posteriormente con las pruebas de estado requeridas”.
Gutiérrez Martínez afirmó desconocer cualquier vínculo de la estudiante con intereses políticos o situaciones ajenas al ámbito académico, subrayando que su decisión fue exclusivamente un acto de apoyo académico y administrativo.

En su relato, enfatizó su disposición a responder por las consecuencias. “Asumo de manera plena y exclusiva la totalidad de las consecuencias derivadas de esta situación, aceptando que la responsabilidad recae únicamente sobre mí, sin que exista implicación de terceros en mi proceder, y ratifico que cualquier irregularidad en el proceso de expedición del título fue producto de mi decisión personal, consciente de la normativa aplicable y de mis obligaciones como funcionario. Con lo anterior, y sin más que agregar, doy por formalmente finalizada mi rendición de descargos, reiterando mi disposición a colaborar en todo lo que sea necesario para esclarecer los hechos y asumir las consecuencias de mi actuación”, manifestó ante EL TIEMPO.
Aunque el funcionario asumió toda la carga, la información manejada por la Unidad Investigativa del medio apunta a que Juliana Guerrero era consciente de estar usando un título que no cumplía con los requisitos legales. Tras la revelación de este hecho, el perfil profesional de Guerrero fue retirado de la página de Presidencia, y el caso quedó bajo consideración de la Fiscalía y la Procuraduría para avanzar en las indagaciones correspondientes.
Más Noticias
Subsecretario de Estado de EE. UU., Christopher Landau, le responde a Daniel Quintero sobra su visa: “¡A la orden!”
El exalcalde de Medellín, manifestó su apoyo a Petro tras la revocatoria de su visa estadounidense y expresó que renunciaría a la suya en solidaridad

Más de 80 personas desplazadas por combates entre Clan del Golfo y Eln en Tarazá, Antioquia
Las familias evacuadas recibieron asistencia humanitaria tras ser trasladadas a zonas urbanas de Tarazá y Cáceres, mientras autoridades militares refuerzan la presencia en la región minera afectada por los enfrentamientos armados

Resultados Lotería de Santander 26 de septiembre de 2025: número ganador del premio mayor de $6.000 millones
Esta lotería colombiana tiene más de 30 premios principales que suman miles de millones de pesos

Resultados Lotería de Boyacá 27 de septiembre: todos los números ganadores del último sorteo
Esta popular lotería juega cada semana por un premio mayor de $15.000 millones más una larga lista de secos millonarios

Resultados Baloto y Revancha sábado 27 de septiembre
Enseguida los resultados del sorteo Baloto y averigüe si ha sido uno de los ganadores
