
Cuatro personas vinculadas al microtráfico de estupefacientes fueron capturadas en Bucaramanga y su área metropolitana durante dos operativos de la Policía Metropolitana de Bucaramanga. Estas acciones permitieron desarticular parte de la estructura de la banda Los Chorizos, lo que afecta de manera directa las economías ilegales que operan en la región.
El primer operativo se realizó en los barrios Caldas y Trinidad de Floridablanca, así como en Comuneros de Bucaramanga. Durante las diligencias de allanamiento, las autoridades detuvieron a Jonathan Candela Suárez, alias Tata, y a Miguel Ángel Marín Arias, alias Rumba, ambos señalados como integrantes de Los Chorizos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
De acuerdo con las autoridades, la investigación incluyó interceptaciones telefónicas que permitieron identificar a los sospechosos, quienes ya tenían antecedentes por tráfico de estupefacientes y porte ilegal de armas, lo que fueron argumentos suficientes para coordinar un operativo para capturar a los integrantes de la temida banda delincuencial.
En el procedimiento, la Policía incautó 242 gramos de cocaína y sus derivados, 70 gramos de marihuana, elementos para la dosificación de drogas, cuatro teléfonos móviles y 1,8 millones de pesos en efectivo.
En un segundo operativo, realizado en el barrio Morrorico de Bucaramanga, fueron capturados en flagrancia dos personas identificadas como Lucho, de 25 años, y Ruth, de 34 años. Ambos fueron sorprendidos cuando expendían droga desde un inmueble.

Durante el allanamiento, los agentes encontraron 105 gramos de cocaína, más de cinco millones de pesos en efectivo, una gramera digital y otros elementos utilizados para la dosificación de estupefacientes. Además, se encontró un tarro adaptado con una cuerda, mecanismo que facilitaba el intercambio de droga y dinero desde un tercer piso.
El operativo contó con la participación de un guía canino y el ejemplar Beily, quien localizó las sustancias ilícitas dentro de la vivienda. De acuerdo con las autoridades, uno de los capturados en este nuevo operativo tenía antecedentes por violencia intrafamiliar en la ciudad.
Por su parte, el brigadier general William Quintero Salazar, comandante de la Policía Metropolitana de Bucaramanga, explicó que los capturados formaban parte de una disputa por el control del microtráfico en Bucaramanga y Floridablanca.

El oficial señaló que el año anterior, miembros de Los Chorizos estuvieron involucrados en hechos violentos, incluidas muertes, relacionados con la lucha por las rentas criminales derivadas del expendio de estupefacientes.
En esta misma línea, el uniformado reiteró el llamado de las autoridades a la ciudadanía para que denuncien a través de los canales dispuestos cualquier hecho que se pueda considerar delictivo y que, de la misma manera, altere la tranquilidad de los barrios de la ciudad.
Si bien para las autoridades la desarticulación de estas estructuras representa un avance en la lucha contra el crimen organizado y el tráfico de drogas a pequeña escala, la disputa entre bandas por el control del microtráfico ha generado episodios de violencia en la región, con consecuencias directas para la seguridad y la convivencia en Bucaramanga y sus alrededores.

Con estas capturas, la institución policial de la capital del departamento de Santander busca debilitar las finanzas de las bandas dedicadas al microtráfico y refuerza su invitación a la comunidad para que colabore en la identificación y denuncia de actividades delictivas que alteran la paz en los sectores residenciales.
La detención de estos delincuentes se suma a los indicadores que posicionan a Bucaramanga como una de las ciudades más seguras del país, presentando la tasa de homicidios más baja entre las principales capitales, situada en 6,84%, y una reducción del 27% en hurtos respecto al año anterior. De acuerdo con las autoridades locales y reportes oficiales, los delitos como hurto a personas, residencias y comercios han mostrado disminuciones significativas de hasta el 55%.
Más Noticias
Caos en la movilidad de Bogotá: TransMilenio suspende estaciones y modifica rutas por marchas en la calle 26
El sistema de transporte masivo implementa retornos y desvía servicios ante la imposibilidad de circular por la avenida El Dorado, recomendando a los pasajeros consultar actualizaciones antes de planear sus trayectos

Fallecimiento de trabajador que ajustaba una conexión de internet reaviva el debate sobre seguridad laboral
El ciudadano se encontraba adelantando sus labores en el momento en el que sufrió el lamentable accidente

General Juan Miguel Huertas rechazó vínculos con disidencias de alias Calarcá: “Busca afectar mi honor, mi nombre”
El oficial indicó que los llamados “archivos” asociados al líder de uno de los frentes de las disidencias de la Farc carecen de autenticidad

Los nuevos impuestos que tendrán que pagar los colombianos en caso de que se caiga la nueva reforma tributaria de Petro
La estrategia legislativa pretende reemplazar la nueva reforma tributaria, regularizar deudas y canalizar recursos hacia salud, deporte e infraestructura
Defensa de Rodolfo Palomino pide que sea recluido en un centro policial y no en una cárcel común tras fallo de la Corte Suprema
El abogado del general retirado solicitó que cumpla la condena en el Centro de Estudios Superiores de la Policía, argumentando riesgos para su seguridad, debido a su trayectoria en la fuerza pública


