Revelaron la orden que dio Presidencia a las entidades del Gobierno para viralizar el discurso de Petro en la ONU: “Sumar esfuerzos”

Esta acción formaba parte de una “activación digital” diseñada para posicionar las declaraciones del jefe de Estado como tendencia en las plataformas sociales

Guardar
Gustavo Petro en la ONU
Gustavo Petro en la ONU criticó la política antidrogas de Trump y Estados Unidos respondió con una retirada simbólica - crédito Juan Diego Cano/Presidencia

La estrategia de comunicación digital del Gobierno nacional se intensificó en torno a la figura del presidente Gustavo Petro, especialmente en el contexto de su reciente intervención en la Asamblea General de Naciones Unidas, en Nueva York, Estados Unidos.

Horas antes de este discurso, el 23 de septiembre de 2025, se difundió una directriz precisa a través de un grupo de WhatsApp de Prensa de la Presidencia de la República, dirigida a los responsables de prensa de todos los ministerios, departamentos administrativos y agencias públicas, con el objetivo de coordinar una campaña digital que amplificara el alcance de las palabras del mandatario.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

La instrucción central consistió en que, durante la alocución del presidente Petro en la ONU, todas las entidades gubernamentales debían utilizar en sus redes sociales el hashtag “PetroLíderMundial”.

Esta acción formaba parte de
Esta acción formaba parte de una “activación digital” diseñada para posicionar las declaraciones del jefe de Estado como tendencia en las plataformas sociales - crédito Presidencia

Esta acción formaba parte de una “activación digital” diseñada para posicionar las declaraciones del jefe de Estado como tendencia en las plataformas sociales.

El mensaje enviado a los equipos de comunicación enfatizaba la importancia de que la voz del presidente fuera “leída y escuchada en todo el país, Latinoamérica y el mundo”.

El plan de acción que propuso el Gobierno para viralizar a Petro

Durante 41 minutos, el presidente
Durante 41 minutos, el presidente de la República, Gustavo Petro, protagonizó varios episodios que generaron una tormenta mediática en las redes sociales - crédito Juan Diego Cano/Presidencia

El plan detallado incluía la transmisión cruzada del discurso en Facebook entre ministerios y departamentos, la obligación de que todas las entidades compartieran las intervenciones del mandatario en X (antes Twitter), y la utilización de materiales editables proporcionados por la Presidencia de la República para unificar la imagen institucional de la actual administración.

Además, se estableció que, una vez finalizada la transmisión, la Presidencia enviaría un archivo Excel con contenidos específicos que debían ser publicados cada 20 minutos en X, asegurando así una presencia constante y coordinada en esa red social.

“Buen día, Hoy será el último discurso como presidente de nuestro país del mandatario Gustavo Petro en Naciones Unidas, por ende, queremos sumar esfuerzos para que su voz sea leída y escuchada en todo el país, Latinoamérica y el mundo. Así será la activación digital: 1. La transmisión será cruzada con ministerios y departamentos en Fb. 2. Todas las Entidades deben dar Rt a sus palabras en x”, reveló Semana.

Y agregó: “3. Estos son los editables para uso de todo el gobierno: https://drive.google.com /drive/u/1/folders/id7keF4vn2kbTwtv9mVPRTCZP5CftS 4. Presidencia enviará, una vez terminada la transmisión, un Excel con contenidos que deben ser posteados cada 20 min en x.”

La presidencia explicó los pasos
La presidencia explicó los pasos para promocionar su discurso - crédito Juan Diego Cano/Presidencia y @DianaSaray/X

En cuanto a Instagram y Facebook, se indicó que los equipos de comunicación de cada entidad debían generar sus propios contenidos utilizando los materiales editables enviados, con la instrucción de realizar al menos una publicación durante la jornada para evitar la saturación de sus propias parrillas informativas. El mensaje fue claro al señalar que el único hashtag autorizado para esta campaña era #PetroLíderMundial.

“5. Los contenidos para IG y FB deben hacerlos uds con los editables que enviemos para no saturar sus parrillas internas (mínimo uno) y deben postearse hoy. 6. El único HT a usar es: #PetroLíderMundial”, reveló el medio citado.

La filtración de estas directrices revela el nivel de organización y control que ejerce la Presidencia de la República sobre la comunicación digital de las entidades estatales, especialmente en momentos clave de la agenda internacional del presidente Gustavo Petro.

Cabe recordar que durante la intervención del presidente Petro en las Naciones Unidas lanzó duras críticas contra la política antidrogas de los Estados Unidos, liderada por el presidente Donald Trump.

“No sé si Trump sepa que su política exterior hacia Colombia, Venezuela y el Caribe es asesorada por colombianos que son aliados políticos de la mafia de la cocaína”, exclamó el gobernante de los colombianos.

Más Noticias

Líderes de Los Costeños y Los Pepes fueron trasladados a la cárcel La Picota: tendrán una reunión privada con delegados la DNI

Tanto Digno Palomino como José Eliécer Díaz fueron remitidos al centro de detención en Bogotá el sábado 27 de septiembre de 2025

Líderes de Los Costeños y

Hallaron muerto a un adulto mayor reportado como desaparecido: su mascota nunca lo abandonó

El caso conmovió a los habitantes del Tolima, no solo por el fallecimiento del ciudadano, sino por la fidelidad de su perrita

Hallaron muerto a un adulto

Marino Hinestroza le tocó los genitales de jugador de Millonarios y generó polémica en redes: “Le perdonaron la expulsión”

El juez central del compromiso considero que la jugada no fue una agresión intencional, la cual fue confirmada por el VAR en la victoria de Atlético Nacional sobre Millonarios

Marino Hinestroza le tocó los

A punta de ‘guaro’ y música mexicana, Lina Garrido celebró que a Petro le revocaran la visa: “Salud”

La congresista de Cambio Radical celebró la decisión de Estados Unidos frente al documento del mandatario nacional, tras haber participado en una protesta propalestina en Nueva York

A punta de ‘guaro’ y

Gustavo Petro volvió a referirse sobre decisión de EE. UU. de quitarle la visa, tras polémica protesta: “Es un acto contra las Naciones Unidas”

El presidente de la República, en una nueva publicación en sus redes sociales, salió en defensa de sus acciones durante su reciente visita a Nueva York, en la que participó no solo en la Asamblea General de la ONU, sino en otros actos en defensa de Palestina y en ataque a Israel

Gustavo Petro volvió a referirse
MÁS NOTICIAS