
Gustavo Petro fue el hoyo del huracán luego de un discurso que sus seguidores catalogan como “revolucionario”, ante la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), en Nueva York, Estados Unidos, el 23 de septiembre de 2025.
Y es que en su discurso pidió investigaciones en contra del Gobierno norteamericano, incluido el presidente Donald Trump, ante las ofensivas militares contra embarcaciones cargadas de drogas, en aguas internacionales del Caribe.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Sin embargo, tras su polémico pronunciamiento, Petro ofreció una entrevista a la casa periodística inglesa BBC News, en la que confirmó sus ideas y emitió declaraciones aún más polémicas.
“No pueden pensar que los pueblos que somos hijos de Bolívar nos arrodillamos. No somos súbditos”, dijo, con respecto a la destrucción de las lanchas presuntamente vinculados al narcotráfico, que dejaron al menos 17 muertos, una cifra que el mandatario colombiano califica de “escandalosa”.

Según Petro, las ofensivas militares son “asesinatos”
Las críticas de Petro se centraron en la aparente “desproporcionalidad” y el carácter letal de la estrategia estadounidense, así como en su impacto potencial sobre ciudadanos colombianos, a juzgar por las declaraciones del mandatario.
En la conversación, el jefe de Estado advirtió tajantemente que, de confirmarse la presencia de connacionales entre los fallecidos, “es obligatorio que la justicia colombiana abra una investigación penal por asesinato” contra los altos funcionarios de Estados Unidos responsables.
Para Petro, el uso de misiles y bombardeos apunta a una ruptura del principio de proporcionalidad contemplado por el derecho internacional.

En un repaso por las décadas de cooperación antidrogas y operaciones navales conjuntas con agencias de Estados Unidos, Europa y otros países latinoamericanos, el presidente dijo que “nunca ha muerto nadie. No hay necesidad de matar”.
Considero, incluso, que las cuales la incautación de narcóticos rara vez recurrió a la fuerza letal. En este sentido, insistió en que “la operación se puede hacer sin que nadie muera“.
“Eso es lo que yo llamo un asesinato porque rompe el principio de proporcionalidad de la fuerza: un misil es mucho más que una pistola. La operación se puede hacer con mucha limpieza sin que nadie muera, y eso es primero en cualquier acción del Estado y—tras detener la lancha— capturas a las personas, sabes qué lleva dentro el paquete que llevan y si se trata de migrantes o si se trata de jóvenes asalariados del narcotráfico”, dijo Petro a la BBC.
Incluso dijo que lanzar misiles a embarcaciones indefensas constituye no solo una extralimitación sino “un acto de tiranía”.
“No puedes saber si esos jóvenes son migrantes o asalariados de una mafia narcotraficante. Y en ninguna de las dos circunstancias tiene ningún derecho el señor Trump a tirarles un misil cuando están en estado de indefensión”, declaró el primer dignatario.
Petro negó que algunos participantes en el proceso del tráfico de drogas sean “narcotraficantes”
Aunque Trump justificó sus órdenes bajo el argumento de que enfrenta una amenaza internacional que requiere medidas excepcionales y disuasorias, Petro insiste que el presidente norteamericano “desconoce la realidad del narcotráfico”.
En su explicación —pese a los reportes oficiales de las mismas fuerzas armadas colombianas, que informan sobre las incautaciones de droga provenientes del país para enrutarse en el mar con destino a Estados Unidos—, informó que en la cadena de producción y comercialización de drogas los responsables son los dueños de las corporaciones ilegales que manejan toda la red del tráfico de estupefacientes.

Incluso comentó: “En general, ni el campesino que cultiva hoja de coca, ni la gente que transforma eso en cocaína, ni los que la transportan son los verdaderos narcotraficantes. El verdadero narcotraficante tiene una organización empresarial multinacional, y organiza, con su equipo, el transporte global de la droga, la manera como esa droga se convierte en dinero y cómo ese dinero se lava", según difundió el medio británico.
Agregó Petro: “Eso hace que no vayan en la lancha, que no estén en los campos de cultivos, que no estén en los laboratorios, sino que vivan en las ciudades de lujo, porque la cantidad de dinero que logran obtener les permite los mayores lujos del mundo".
El fentanilo
Para Petro, la demanda de cocaína en Estados Unidos lleva tiempo estancada y el auge actual, según él, corresponde al consumo de fentanilo, una droga sintética producida principalmente “aquí mismo, aquí en Nueva York”.
Dijo que la sustancia es producida en laboratorios. Esto, sostuvo, vuelve obsoleta la narrativa de invasión extranjera de narcóticos y la retórica de guerra del mandatario estadounidense, según dijo.

También expresó que la relación bilateral entre Colombia y Estados Unidos ha atravesado un deterioro desde la era Trump, evidenciado por la reciente retirada de la certificación como socio en la lucha antidrogas.
A diferencia de su trato con el presidente Joe Biden, que describió como “civilizado”, el mandatario colombiano sostuvo que “de Trump no he recibido sino insultos”, incluido el calificativo de “terrorista” durante campañas previas. “Le he dicho a sus enviados: conversemos de tú a tú. Pero tiene que ser de tú a tú”.
Más Noticias
Colombia: se registró un temblor de magnitud 3.5 en Santander
El Servicio Geológico Colombiano es el encargado de monitorear y analizar la actividad sísmica en el país, así como la evaluación de una posible amenaza a causa de un movimiento telúrico

Resultados Lotería del Quindío del jueves 25 de septiembre: consulte los números ganadores
Lotería del Quindío realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Pico y Placa: qué carros descansan en Villavicencio este viernes 26 de septiembre
Cuáles son los vehículos que no tienen permitido transitar este viernes, chécalo y evita una multa

Sinuano Día y Noche: Resultados del jueves 25 de septiembre de 2025
Sinuano lleva a cabo dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora de ambos premios de este jueves

Chontico Día y Noche conozca los números sorteados hoy 25 de septiembre 2025
Estos juegos ofrecen a sus participantes diferentes oportunidades para ganar grandes premios, conoce cuáles fueron los cuatro números sorteados y la quinta
