
En estos días de calor que parecen interminables, muchos conductores en Colombia sienten que subirse al carro es como entrar a un horno.
Las altas temperaturas hacen que la mano vaya directo al botón del aire acondicionado.
El problema es que prender el A/C no solo refresca, también hace que el tanque de gasolina se vacíe más rápido.
Y con los precios del combustible todavía altos, la pregunta que muchos se hacen es: ¿cómo mantener el carro fresco sin gastar un dineral?
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Pues resulta que sí hay formas de hacerlo. Expertos y estudios de centros como Cesvi Brasil y la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) confirman que el aire acondicionado puede aumentar el consumo de combustible entre un 10 % y un 25 %.
Es decir, si normalmente gasta $100.000 en gasolina, podría estar botando hasta $25.000 más solo por el aire acondicionado.
Pero no se asuste: con algunos trucos sencillos se puede disfrutar del fresco sin que el bolsillo sufra tanto.
Ventilar antes de encender el aire
Una escena común: el carro parqueado todo el día bajo el sol, usted se monta y siente como si estuviera entrando a una sauna.
¿Qué hace la mayoría? Encender de inmediato el aire acondicionado al máximo. Grave error. Lo ideal es abrir las ventanas por un par de minutos para dejar salir el aire caliente.
De esa forma, cuando prenda el A/C, el sistema no tendrá que trabajar tan duro para enfriar el habitáculo. Eso se traduce en menos esfuerzo del motor y, claro, menos gasolina gastada.
Recirculación: su mejor aliada
Un botoncito con una flecha dando vueltas dentro de un carro puede ser su mejor amigo.

Sí, el de recirculación. Ponerlo evita que el sistema esté jalando aire caliente de afuera todo el tiempo y tenga que enfriarlo desde cero. En cambio, recircula el aire ya fresco que hay dentro. Así, el compresor descansa un poco y usted mantiene una temperatura agradable gastando menos.
La temperatura justa, ni tan frío ni tan caliente
A muchos les gusta poner el aire en lo más frío posible, como si fueran a congelar carne en el baúl. Pero los expertos recomiendan mantenerlo entre 22 y 24 grados.
A esa temperatura, el ambiente es cómodo y el sistema no se mata trabajando. Si necesita enfriar rápido, puede ponerlo fuerte al inicio, pero después bájelo a un punto intermedio. Su tanque se lo va a agradecer.
Mantenimiento: no lo deje para después
Así como el carro necesita cambio de aceite o revisión de frenos, el aire acondicionado también pide cariño. Un filtro de cabina sucio hace que el sistema tenga que esforzarse más para empujar el aire. Resultado: más gasolina consumida.
Lo mismo pasa con las gomas de las puertas y las ventanas: si están dañadas, entra aire caliente y el aire acondicionado trabaja doble. Revisar estos detalles en cada mantenimiento puede ahorrarle plata y molestias.

No lo use con las ventanas abiertas
Es como tratar de llenar un balde con huecos. Si prende el aire con las ventanas abajo, el frío se escapa y el sistema nunca alcanza la temperatura deseada.
Lo mismo pasa si lo enciende con el carro apagado o recién prendido: el consumo es mayor. Lo más recomendable es esperar a estar en movimiento y con las ventanas cerradas.
El poder de los parasoles y la sombra
Un consejo de abuela que nunca falla: “busque sombra, mijo”. Estacionar el carro bajo un árbol, en un garaje o poner un parasol en el parabrisas puede hacer una gran diferencia.
El habitáculo se calienta menos y el aire acondicionado no tiene que sudar la gota gorda para enfriar. Si puede instalar vidrios polarizados —respetando la norma— también ayuda a mantener el interior más fresco.
¿Ventanas abajo o aire acondicionado?
Esta es la eterna discusión. Si va a baja velocidad o en trayectos cortos, abrir las ventanas puede ser suficiente y más económico.

Pero ojo: cuando ya pasa de los 80 km/h, las ventanas abiertas generan resistencia al viento y eso puede hacer que el carro gaste más gasolina que si llevara el aire prendido. Así que depende: en ciudad, a ritmo de trancón, ventanas; en carretera, mejor el aire.
Al final, todo se trata de balance. Nadie quiere manejar chorreando sudor, pero tampoco se trata de botar la plata en la bomba de gasolina.
Con pequeños cambios de hábitos, como ventilar antes de encender el aire, usar la recirculación, hacer mantenimiento y aprovechar la sombra, se puede mantener el carro fresco sin arruinar el presupuesto.
Así que ya sabe: no se trata de sufrir el calor ni de andar con miedo a prender el aire, sino de usarlo con inteligencia. Su bolsillo y su carro se lo van a agradecer, y usted podrá seguir manejando tranquilo, sin sentir que cada kilómetro le cuesta un ojo de la cara.
Más Noticias
Susana Muhamad revela visión de Petro sobre Daniel Quintero y el futuro del Pacto Histórico
La precandidata presidencial habló también sobre los ajustes en la consulta de la coalición de izquierda de cara a las elecciones del 2026

Pronóstico del clima en Cali este viernes 26 de septiembre: temperatura, lluvias y viento
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Colombia: el estado del tiempo para Cartagena de Indias este 26 de septiembre
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Las últimas previsiones para Bogotá: temperatura, lluvias y viento
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Temperaturas en Medellín: prepárate antes de salir de casa
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día
