
La salida de Jaime Andrés Beltrán de la Alcaldía de Bucaramanga se confirmó tras la decisión del Consejo de Estado, que ratificó la anulación de su elección y puso fin a un mandato que se extendió por un año, nueve meses y 18 días.
La resolución, emitida el jueves 18 de septiembre de 2025, obliga al ahora exalcalde a abandonar el cargo y marca un giro en la administración local, al tiempo que deja en suspenso la continuidad del plan de gobierno que había proyectado para el cuatrienio.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

El fallo del alto tribunal, que se mantuvo firme en segunda instancia, se fundamentó en la figura de la doble militancia. Según la determinación judicial, Beltrán respaldó públicamente a candidatos de partidos distintos a Colombia Justa Libres, la colectividad que avaló su postulación, lo que constituye una infracción a la normativa electoral vigente.
Esta conducta fue considerada suficiente para invalidar el resultado de los comicios regionales celebrados el 29 de octubre de 2023, en los que más de 92.000 bumangueses habían depositado su voto a favor del ahora exmandatario.

En respuesta a la decisión, Beltrán recurrió a sus redes sociales para dirigirse a sus electores y la ciudadanía. A través de un video, expresó su pesar por el desenlace adverso, al que calificó como perjudicial no solo para sus intereses personales, sino también para el desarrollo de la ciudad.
En sus palabras, “más de 92.000 bumangueses votaron para que Jaime Andrés fuera alcalde, pero el Consejo de Estado, en segunda instancia, determinó que esa elección debía ser anulada”, formalizando así su acatamiento a la sentencia y su retiro de la administración municipal.
Tras la salida de Beltrán, el gobernador de Santander, Juvenal Díaz Mateus, designó a Eduard Sánchez, actual director de la Oficina de Gestión del Riesgo de Santander, como alcalde encargado de Bucaramanga mientras avanza el proceso de elecciones atípicas en la ciudad, que se podrían realizar entre octubre y noviembre del 2025.
Trayectoria profesional de Eduard Sánchez
La trayectoria de Eduard Jesús Sánchez Ariza en la gestión del riesgo de desastres en Santander estuvo marcada por una combinación de experiencia jurídica y liderazgo en la administración pública. Desde su posición como Jefe de la Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres de Santander (OGRD), coordinó estrategias orientadas a la prevención, respuesta y atención de emergencias en el departamento, consolidando su perfil como referente en la gestión territorial.

Originario del municipio de Jesús María, Santander, Sánchez Ariza cuenta con una sólida formación académica en el ámbito jurídico. Es abogado, con especializaciones en Derecho Administrativo y Derecho Procesal Penal, además de ostentar un magíster en Administración Pública. Esta preparación le permitió asumir responsabilidades en diversos escenarios de la administración pública, donde su conocimiento técnico y su capacidad de gestión resultaron determinantes.
En el ámbito político y laboral, Sánchez Ariza fue elegido alcalde de Jesús María en dos periodos consecutivos, de 2012 a 2015 y de 2020 a 2023. Durante estos mandatos, impulsó procesos de desarrollo local, promovió el fortalecimiento institucional y lideró proyectos sociales dirigidos a mejorar la calidad de vida de la comunidad. Su gestión se caracterizó por la búsqueda de soluciones integrales a las necesidades del municipio, consolidando avances en infraestructura y servicios públicos.
Previo a su labor en la OGRD, se desempeñó como profesional especializado y asesor en la Contraloría Departamental de Santander. En este cargo, contribuyó a los procesos de control fiscal y a la promoción de la transparencia administrativa, aspectos fundamentales para el buen gobierno y la confianza ciudadana en las instituciones.
La combinación de experiencia en el sector público, formación jurídica y liderazgo en la gestión de riesgos ha definido la carrera de Eduard Jesús Sánchez Ariza, que ha ocupado roles clave en la administración departamental y municipal, siempre orientado a fortalecer la capacidad de respuesta y la transparencia en la gestión pública.
Más Noticias
Estos son los resultados ganadores de la Lotería de Santander este viernes 26 de septiembre de 2025
Esta lotería colombiana tiene más de 30 premios principales que suman miles de millones de pesos

“Peacemaker” encabeza el top 10 de series en HBO Max Colombia hoy 26 de septiembre
Comedias, dramas, animaciones y realities: un recorrido por las producciones más vistas que han marcado tendencia y mantenido al público enganchado

Lotería de Medellín: ganadores del viernes 26 de septiembre
Como cada viernes, aquí están los resultados de la Lotería de Medellín

¿Qué número cayó en la lotería de Risaralda hoy 26 de Septiembre?
Se ha revelado el desenlace del reciente sorteo. Detrás de esto, un mecanismo incluye apoyos fundamentales para la comunidad

Reacciones en redes crecen tras retiro de visa estadounidense a Gustavo Petro con críticas y apoyos contundentes
Tras confirmarse que al presidente Gustavo Petro le fue retirada la visa de Estados Unidos, diversos personajes expresaron su postura en redes sociales, mostrando apoyos, cuestionamientos y reflexiones políticas
