Dumek Turbay llamó al Gobierno nacional para que avale un nuevo aeropuerto en Cartagena: “La ciudad lo merece”

El mandatario local plantea una alternativa con inversión privada para responder al crecimiento del turismo y la economía regional

Guardar
Según el mandatario Cartagenero, el Gobierno nacional no ha emitido el aval para el nuevo aeropuerto de la ciudad - crédito Fenalco

La solicitud por una infraestructura aeroportuaria moderna en Cartagena cobró fuerza tras la solicitud pública del alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, al Gobierno nacional para que autorice de manera urgente la construcción de un nuevo aeropuerto.

Durante la instalación del evento por los 80 años de Fenalco en Medellín, Turbay expresó su preocupación por los retrasos en las obras de ampliación de la terminal Rafael Núñez y subrayó la importancia estratégica de la ciudad para el turismo y la economía nacional.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

El mandatario cartagenero señaló que lleva más de 20 meses en conversaciones con la Administración gubernamental, sin que hasta el momento se haya otorgado el aval necesario para iniciar el proyecto. Esta situación, según explicó, pone en riesgo la capacidad aeroportuaria de la ciudad, dado que la demanda de turistas es cada vez mayor.

En este sentido, el alcalde insistió en que la situación actual de la terminal Rafael Núñez, donde las obras de ampliación presentan varios meses de atraso, ha generado una necesidad urgente de avanzar hacia una solución definitiva.

“Tenemos ya 20 meses, 25 días de estar discutiendo con el Gobierno nacional para que por fin le dé el visto bueno al nuevo aeropuerto de la ciudad. La ciudad necesita un nuevo aeropuerto”, afirmó Turbay.

El aeropuerto de Cartagena es
El aeropuerto de Cartagena es la tercera terminal aérea más importante del país - crédito Colprensa.

De acuerdo con su intervención, Turbay presentó el proyecto de Bayunca como una alternativa viable para Cartagena, por lo que la construcción de una nueva terminal aérea en esa zona podría completarse en el mismo periodo que se estima para finalizar las obras de ampliación en Rafael Núñez.

Además, destacó que el proyecto de Bayunca contaría con financiación privada, lo que evitaría la necesidad de recursos estatales y permitiría agilizar el proceso, así como atender la creciente demanda turística.

No obstante, el mandatario de la capital del departamento de Bolívar manifestó que, pese a que el proyecto no involucra recursos públicos, todavía no ha recibido el aval de la Casa de Nariño, lo que no solo afecta el turismo nacional sino el desarrollo de la ciudad.

El aeropuerto Rafael Nuñez se
El aeropuerto Rafael Nuñez se encuentra en obras de ampliación - crédito Aeropuerto Rafael Núñez de Cartagena

“El aeropuerto está esperando que el Gobierno nacional diga que sí. Es una iniciativa privada, no hay un peso del Estado. Está todo dispuesto y los desarrolladores del aeropuerto solamente están esperando que el Gobierno nacional le diga a Cartagena que merece su nuevo aeropuerto, agravado esto con el hecho de que, en todas las metas que tiene el plan de desarrollo del Gobierno nacional frente a turismo, Cartagena es trascendental y es clave. Entonces, no entendemos cómo no aprobarlo”, indicó Turbay.

La relevancia de Cartagena como destino turístico y motor económico del país fue otro de los puntos enfatizados por el alcalde, quien recalcó que la ciudad amurallada se ha consolidado como un bastión importante para el turismo y la economía de Colombia, por lo que disponer de una terminal aérea moderna y eficiente resulta indispensable para los habitantes y visitantes.

Se proyecta que la ciudad
Se proyecta que la ciudad recibirá 8 millones de turistas en 2025 - crédito viájala.com.co

En cuanto al tráfico aéreo, la terminal Rafael Núñez ocupa un lugar destacado en el panorama nacional. De acuerdo con datos oficiales, el aeropuerto moviliza más de 7 millones de pasajeros al año, lo que lo posiciona como la tercera terminal aérea con mayor flujo de viajeros en Colombia, solo superada por El Dorado en Bogotá y José María Córdova en Rionegro. Este volumen de pasajeros refuerza la urgencia de contar con una infraestructura que responda a las necesidades actuales y futuras de la ciudad.

En paralelo, el turismo en Cartagena en lo que va de 2025 muestra un crecimiento sostenido y un récord histórico en visitantes. Según Cartagena Cómo Vamos, se proyecta que la ciudad recibirá más de 8 millones de turistas en 2025, superando los 7,5 millones de 2024, lo que representa un auge sin precedentes para la ciudad y hace aún más urgente que se fortalezca la capacidad aeroportuaria.