
La controversia persiste tras conocerse que Margarita Rosa de Francisco recibió un subsidio para un posgrado en la Unad por figurar en el estrato 3. El Gobierno respaldó la decisión y destacó que los apoyos educativos no discriminan por nivel socioeconómico.
Daniel Rojas, ministro de Educación, enfatizó que el acceso gratuito a la educación corresponde a todas las personas, sin distinción de estrato. El caso ha reavivado el debate sobre la igualdad en el otorgamiento de subsidios universitarios.
Frente a esta situación, la representante a la Cámara Cathy Juvinao respondió al ministro de Educación en su cuenta de X. “Subsidiar a los ricos con Agro Ingreso Seguro era malo”. La congresista cuestionó de esta manera la defensa oficial sobre el subsidio otorgado a Margarita Rosa de Francisco.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El ministro de Educación, Daniel Rojas, frente a varios medios de comunicación defendió el acceso universal a la gratuidad en la educación superior y cuestionó las críticas surgidas tras el caso de Margarita Rosa de Francisco. Rojas afirmó que la política no excluye a las personas según su estrato o condición de origen, y reiteró que ese beneficio abarca a toda la población.

“No entiendo cuál es la polémica, cuando hablamos del derecho a la educación, el derecho no distingue estratos, ni lugares de origen, ni razas, ni nada de esas cosas, el derecho es para todos. Y cuando hablamos del 97% de gratuidad hoy en la educación superior es para que haya gratuidad para todo el mundo”, afirmó Daniel Rojas por la controversia en que se vio envuelta la actriz Margarita Rosa de Francisco.
También se refirió a las dudas sobre la pertenencia de Margarita Rosa de Francisco al estrato tres, señalando que la gratuidad en la educación debe incluir a todos los sectores socioeconómicos. Explicó que el alcance de esta política busca beneficiar sin distinción a estudiantes de cualquier estrato.
“No importa, 97% y si avanzamos al 100 de la gratuidad, eso cobija desde el estrato uno o cero, hasta el cinco o seis o el que exista”, afirmó el funcionario del Gobierno Petro.

Frente a estas declaraciones, la representante a la Cámara por el partido Alianza Verde, Catherine Juvinao, cuestionó la postura del ministro de Educación sobre los subsidios educativos y criticó la coherencia del Gobierno respecto a la equidad en la distribución de estos beneficios. Juvinao expresó su inconformidad ante lo que considera una medida regresiva.
“Subsidiar a los ricos con Agro Ingreso Seguro era malo, pero subsidiar a los ricos en educación en nombre de la ‘igualdad’ es bueno. La izquierda petrista habrá de ser la única en el mundo capaz de defender semejante regresividad, mientras se ufana de castigar a los más pobres”, escribió la legisladora perteneciente a la Comisión Primera de la Cámara de Representantes.
Las declaraciones de Margarita Rosa de Francisco por la controversia
En declaraciones a Blu Radio, Margarita Rosa de Francisco reconoció que, al actualizar sus datos en la universidad, posiblemente eligió la categoría de estrato tres, aunque no tiene claro qué información consignó en ese momento. Manifestó su crítica hacia el sistema de estratificación social y consideró desproporcionada la controversia que se ha generado en su contra, al afirmar: “Me parece una infamia lo que están haciendo”.

Asimismo, afirmó que nunca pidió apoyo financiero y consideró que la clasificación en un estrato específico no justifica recibir asistencia económica.
“Pedir un subsidio por $1’500.000 me parece una miserableza. Yo tengo poder adquisitivo, tengo con qué pagar esa universidad. Me parece inaceptable que yo pidiera un subsidio para pagar ese valor. Si yo no apliqué para ningún subsidio, ¿por qué supuestamente me lo dieron?”, comentó la actriz originaria del departamento del Cauca.
De igual manera aseguró: “Tuve matrícula de honor, es un reconocimiento de la institución que se da en cada programa académico a nivel nacional para quienes hayan obtenido los 3 mejores promedios de calificación superiores a 4.8. Consiste en una exoneración de 100 % del pago de la matrícula”.
Más Noticias
Alejandro Restrepo recibió dura sanción tras fuerte pelea que provocó su expulsión en el Junior vs. Medellín
El entrenador del Deportivo Independiente Medellín cumple sanción de tres fechas y se perderá el esperado duelo ante Atlético Nacional

Westcol reaccionó a la tiradera entre Pirlo y Blessd: explicó por qué no reacciona en vivo
El ‘streamer’ paisa contó los motivos detrás de su decisión de no opinar públicamente sobre el enfrentamiento musical y advirtió que lo mejor de la batalla musical aún está por llegar a la escena urbana colombiana

Sara Corrales revela la rutina que diseñó para el embarazo y mantener su figura: “Me conecta, me fortalece”
Tras anunciar su gestación, la artista compartió en Instagram detalles de los ejercicios especialmente seleccionados para su nueva condición, insistiendo en el autocuidado durante esta etapa especial

Jóvenes en Colombia podrán reemplazar servicio militar obligatorio por actividades de gestión del riesgo
Más de 400 participantes ya acceden a la opción de Servicio Social para la Paz, que permite cumplir la obligación militar colaborando en prevención de desastres, protección ambiental y apoyo comunitario en todo el país

Corte Constitucional estudia petición de doble licencia de maternidad para un solo hijo
Una petición inédita busca definir el alcance de los derechos parentales en escenarios familiares poco comunes en Colombia


