
El precandidato presidencial Abelardo de la Espriella presentó una acción de tutela contra la Unidad Nacional de Protección (UNP) y la Presidencia de la República argumentando una reducción considerable en su esquema de seguridad.
La tutela, según el documento oficial, advierte sobre una “inminente violación” a los derechos fundamentales de De la Espriella, entre ellos, la vida, la integridad y la seguridad personal y familiar.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El abogado sostuvo que la decisión de disminuir su protección lo deja en una posición vulnerable ante amenazas concretas.
“He recibido información muy confiable sobre el precio que le han puesto a mi cabeza, a la del presidente Uribe y a la de otros opositores. Ocho millones de dólares por vernos muertos”, declaró el precandidato, señalando la gravedad de la situación.

De la Espriella asegura tener conocimiento de fuentes que estarían ofreciendo ocho millones de dólares como recompensa por atentar contra su vida, la del expresidente Álvaro Uribe y la de otros opositores políticos.
“No me asustan. Seguiré en la lucha de frente . Esta semana el narcotraficante Diosdado Cabello se refirió a mi como su enemigo y de su su cómplice Petro. Si, señor. He venido a combatirlos con las armas de la democracia”, aseveró el abogado.
En el comunicado de prensa, el precandidato presidencial recordó que el 9 de junio de 2025, Gabriel Vallejo, director del Centro Democrático, puso en conocimiento de la Fiscalía que grupos armados estarían ofreciendo millonarias sumas de dinero para asesinar a varios precandidatos presidenciales, tal como ocurrió con Miguel Uribe Turbay.
Ante estos hechos, De La Espriella pidió a la justicia revisar con urgencia las garantías de seguridad, alegando que las autoridades están obligadas a salvaguardar su vida y los derechos de su familia en medio del proceso electoral.

Abelardo de la Espriella aseguró que Gustavo Petro ha puesto precio a su cabeza: “No me van a callar”
El abogado y precandidato presidencial Abelardo de la Espriella ya había denunciado lo que definió como un plan para afectar su campaña, involucrando, según sus palabras, a colaboradores del gobierno de Gustavo Petro.
A través de la red social X, De la Espriella declaró: “El Tigre no se deja cazar. Petro y sus cómplices han puesto precio a mi cabeza y planean destruir mi campaña. No me van a callar. Estoy listo para enfrentarlos y defender a Colombia”.
Según el dirigente político, existe una estrategia calculada para silenciar a los opositores y fomentar caos social en el país.
En un video publicado en sus redes, De la Espriella señaló que la atmósfera hostil afecta principalmente a quienes defienden “la moral cristiana, la economía libre de mercado, la familia, el respeto por la ley y la fuerza pública”. Añadió que esas posiciones le han valido a menudo ser calificado de extremista por quienes considera que promueven “una red de odio y caos”.
El abogado argumentó que la polarización y la retórica violenta sirven para fortalecer agendas contrarias a la institucionalidad democrática. Al respecto, De la Espriella vincula este fenómeno a tendencias observadas en otros países.
Durante su pronunciamiento, De la Espriella mencionó hechos recientes en el ámbito internacional, como el atentado contra Donald Trump, ocurrido en julio de 2024, al que consideró consecuencia de “años de retórica de odio de la izquierda extrema”.
Describió ese episodio, durante el cual el mandatario estadounidense fue herido por un disparo que rozó su oreja mientras participaba en un acto público, como resultado de una narrativa que “justifica cualquier agresión contra líderes conservadores”.
El líder colombiano también se refirió al ataque sufrido por Charlie Kirk en Utah en septiembre de 2025, calificándolo como un nuevo ejemplo de “años de incitación al odio por parte de los verdaderos extremistas”.
De la Espriella también asoció esos hechos con la situación local e hizo referencia al asesinato del senador Miguel Uribe Turbay durante un acto en Bogotá. El precandidato describió al senador como “mártir” y “líder de la oposición”, señalando que fue víctima de “un instrumento del odio oficial”.
Las afirmaciones de De la Espriella han suscitado debate en el espectro político colombiano. El abogado cerró su mensaje asegurando que no permitirá que lo silencien.
Más Noticias
Tribunal de Bogotá da 24 horas al CNE para responder tutela que busca mantener garantías del Pacto Histórico
La Sala ordenó a las entidades vinculadas entregar sus respuestas de manera inmediata, mientras aclara que la negativa de la medida provisional no anticipa la decisión final sobre los derechos políticos en disputa

Lotería de la Cruz Roja resultados 18 de noviembre: todos los números ganadores del último sorteo
Este popular juego entrega un premio mayor de $7.000 millones y más de 50 secos millonarios

Cambio Radical alerta amenazas contra sus dirigentes en pleno año preelectoral
El partido Cambio Radical presentó nuevas alertas por el aumento de amenazas y atentados contra varios de sus congresistas en regiones afectadas por el avance de grupos armados ilegales

Sincelejo garantiza alimentación escolar a todos sus estudiantes durante todo el 2026
Por primera vez, los 50.000 alumnos de colegios oficiales tendrán asegurado el Programa de Alimentación Escolar durante los 180 días del calendario académico

Resultados de la Lotería de Cundinamarca 18 de noviembre: números ganadores del premio mayor y los 50 secos millonarios
Esta popular sorteo ofrece a sus apostadores la oportunidad de ganar uno de los más de 50 premios principales


