
La Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá enfrenta una situación de tensión tras los incidentes ocurridos en la Ciudad Universitaria, donde se reportaron agresiones entre personal de vigilancia y un grupo de jóvenes practicantes de parkour, el domingo 21 de septiembre, que se retomaron dos días después.
Según el comunicado oficial, la institución tuvo conocimiento de la denuncia a primera hora del 23 de septiembre y, en palabras de la vicerrectora Carolina Jiménez Martin, “la Vicerrectoría de Sede Bogotá tuvo conocimiento de la denuncia publicada en redes sociales sobre agresiones ocurridas el domingo 21 de septiembre en la Ciudad Universitaria por parte de la División de Vigilancia y Seguridad (DVS) a un grupo de jóvenes que buscaban realizar su práctica de parkour en el campus”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La respuesta institucional fue inmediata. La vicerrectoría solicitó un informe a la División de Vigilancia y Seguridad (DVS), que, según el comunicado, “manifestó que estas personas eludieron los controles de la vigilancia y respondieron de forma agresiva”. Posteriormente, la administración universitaria reportó los hechos a la Veeduría Disciplinaria para que se adelanten las acciones correspondientes.
La situación escaló hacia las 2:00 p. m., cuando se dio un nuevo enfrentamiento en la zona verde frente al edificio 201.
El comunicado detalla que “se produjo un enfrentamiento entre personal de vigilancia y un grupo de personas que expresaban su rechazo frente a los hechos del pasado domingo. Dicho conflicto tuvo como consecuencia la incineración de dos motocicletas de la empresa de vigilancia”.

Ante la gravedad de los hechos, la universidad activó los protocolos de emergencia.
“De manera inmediata, se despejó la zona y se evaluó la pertinencia de solicitar apoyo al Cuerpo Oficial de Bomberos. Así mismo, se activó el Comité de Prevención del Riesgo y Atención de la Emergencia (CPRAE), y se revisaron las medidas necesarias para la atención del hecho”, señala el comunicado.
Además, la División de Seguridad y Salud en el Trabajo reportó “dos trabajadores y un guarda con lesiones leves, producto del altercado, y tres atenciones psicosociales como consecuencia de las agresiones verbales”.
La posición de la administración universitaria es de rechazo absoluto a cualquier manifestación violenta.
“La Vicerrectoría de Sede Bogotá rechaza de manera enfática toda expresión de violencia en sus campus e informa que interpondrá las acciones legales y disciplinarias que se consideren pertinentes”, afirmó Carolina Jiménez Martin.
Explosión en la Universidad Nacional de Bogotá dejó un herido
La tarde del 11 de septiembre de 2025, la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá se vio obligada a declarar una alerta naranja y ordenar la evacuación total de la Ciudad Universitaria tras una serie de disturbios violentos en el campus.
El incidente más grave ocurrió cuando una persona resultó herida de gravedad al manipular material explosivo en el parqueadero del edificio 205 de Sociología.
Según información proporcionada por El Tiempo, el afectado, un hombre de 36 años, sufrió quemaduras de segundo y tercer grado y se presume la amputación parcial de varios dedos, siendo trasladado en ambulancia a un centro médico cercano.

Las primeras señales de emergencia se encendieron aproximadamente a las 4:00 p. m., cuando un grupo de encapuchados inició enfrentamientos con la fuerza pública en la entrada de la Calle 26.
Esta situación motivó la activación de los protocolos del Comité de Prevención del Riesgo y Atención de la Emergencia (Cprae).
Como respuesta inmediata, la rectoría y la vicerrectoría comenzaron el desalojo del sector sur, abarcando los edificios de Ciencias Humanas, Ciencias Económicas, Artes, Derecho, Enfermería y Odontología, incluyendo el emblemático edificio Manuel Ancízar, debido a la presencia de gases en la atmósfera.
Al abordar la vinculación del lesionado con la institución, Carolina Jiménez, vicerrectora de la Universidad Nacional, aclaró al noticiero Noticias Caracol que “no registramos ningún estudiante herido. Sí hay una persona herida, pero no hace parte de nuestra comunidad universitaria”.
Además, rechazó la posibilidad de acceder a la identidad del individuo afectado, señalando la dificultad institucional para identificar a personas encapuchadas: “Para la universidad es muy difícil, ya que no tenemos esas competencias o esas posibilidades de poder entrar a identificar personas encapuchadas”.
Durante las horas posteriores al incidente, equipos de seguridad, en conjunto con unidades caninas y el CTI de explosivos de la Fiscalía, realizaron inspecciones exhaustivas en el campus universitario.

Según detalló Carolina Jiménez a Noticias Caracol, estas acciones permitieron garantizar la seguridad, lo que facilitó la reanudación de las actividades académicas: “Después de hacer anoche los ejercicios de inspección con caninos, con el CTI de explosivos de la Fiscalía, el campus se encuentra seguro, entonces hoy, retomamos las clases con normalidad”.
El comunicado oficial, firmado por el rector Leopoldo Múnera Ruiz y la vicerrectora Carolina Jiménez Martín, reiteró el rechazo de la dirección universitaria a los hechos violentos.
“Rechazamos que los campus de la Universidad Nacional de Colombia sean escenarios de acciones violentas que ponen en riesgo la seguridad de la comunidad y perjudican el normal desarrollo de la vida universitaria”, expresaron los directivos. Asimismo, hicieron un llamado a no estigmatizar a la comunidad universitaria, subrayando que se trató de hechos aislados que “no representan el espíritu académico, crítico y plural de la institución”.
La universidad informó que estos sucesos fueron ya puestos en conocimiento de las autoridades competentes para que se inicien las investigaciones pertinentes, insistiendo en la necesidad de preservar los campus como espacios de convivencia y debate alejados de la violencia.
Más Noticias
Lotería de Boyacá: resultado del sábado 22 de noviembre de 2025
Cada semana se realiza un sorteo en dónde están en juego varios millones de pesos

Sobrino de Cuco Vanoy fue herido a bala en Medellín en medio de escándalo por bienes del Bloque Mineros
Mauricio Vanoy Bohórquez y su acompañante Carmen García Arias fueron trasladados al Hospital Pablo Tobón Uribe en estado delicado tras ser atacados por pistoleros en el barrio La Iguaná

Secretaría de Salud de Bogotá ordena retirar lote de Bupivacaína por presuntos efectos graves en embarazadas
Se ordenó la prohibición de su uso, distribución y administración en todos los hospitales y clínicas de la capital, mientras se investigan eventos adversos graves, incluyendo mortalidad materna y alteraciones neurológicas en pacientes expuestos

Un guerrillero muerto y cuatro heridos tras operación de Colombia y Ecuador contra los Comuneros del Sur en Nariño
Las fuerzas de ambos países incautaron armas y material bélico del grupo, mientras se investigan posibles alianzas con otros grupos armados y se mantiene el proceso de paz en la región

Blessd sorprende en Vive Claro y le regala una casa a una fan: así fue el emotivo momento
La mujer mostró una clara expresión de sorpresa al escuchar el anuncio frente al público, mientras los asistentes reaccionaron con una ovación que se prolongó varios segundos en el estadio


