Petro envió duro mensaje a Alejandro Gaviria por criticar su atuendo y discurso contra Estados Unidos en la ONU: “Hermano, qué ignorancia”

El jefe de Estado sostuvo que su discurso buscaba proteger la vida y los derechos de la humanidad

Guardar
Alejandro Gaviria, exministro de Educación;
Alejandro Gaviria, exministro de Educación; y Gustavo Petro, presidente de Colombia, protagonizaron duro rifirrafe en redes sociales - crédito Mariano Vimos/Colprensa/Joel González/Presidencia

Durante su intervención en la 80ª Asamblea General de la ONU, el presidente Gustavo Petro centró su mensaje en temas como el consumo de drogas, el narcotráfico y la reciente descertificación de Colombia en la lucha antidrogas por parte de Estados Unidos.

El jefe de Estado inició su discurso con críticas directas a la política exterior estadounidense, especialmente durante la administración de Donald Trump. Apenas comenzaron estas alusiones, la delegación de Estados Unidos abandonó el auditorio, un hecho que fue captado por la transmisión oficial y que se viralizó rápidamente en redes sociales.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

Petro pidió abrir un proceso penal contra Donald Trump y otros funcionarios de Estados Unidos por ataques con misiles en el Caribe - crédito Presidencia de la República

Uno de los momentos más polémicos del discurso se registró cuando Petro sostuvo: “No sé si Trump sepa que su política exterior hacia Colombia, Venezuela y el Caribe es asesorada por colombianos que son aliados políticos de la mafia de la cocaína”.

El mandatario también profundizó en sus críticas al comparar el expresidente estadounidense con figuras históricas asociadas con actos irracionales y recordó su propia trayectoria en el Congreso colombiano: “Yo mismo denuncié con nombre propio a estos políticos del paramilitarismo narcotraficante. Con nombre propio, por una década en el Congreso de la República siendo senador. Y me quisieron matar muchas veces por ello y quisieran que no fuera presidente y me callara y me silenciara”.

En reacción, Alejandro Gaviria, precandidato presidencial, criticó abiertamente la actitud y el discurso de Petro, señalando que “el presidente Petro no habló como un jefe de Estado”.

La reacción de Alejandro Gaviria
La reacción de Alejandro Gaviria al discurso de Gustavo Petro - crédito @agaviriau/X

En un mensaje publicado en su cuenta de X, el exministro de Educación y de la cartera de Salud, subrayó la elección del atuendo del mandatario, quien optó por una guayabera en lugar del tradicional traje formal que suelen portar los jefes de Estado y diplomáticos en este tipo de escenarios. El exministro remarcó: “Ni siquiera llevaba la bandera de Colombia en su camisa”, cuestionando así el simbolismo y la representación nacional en un foro internacional de alto nivel.

En su análisis, Gaviria fue más allá de la crítica estética y apuntó a la motivación política de Petro. Según el exministro, a Petro “la presidencia solo le interesa como pódium, como plataforma para repetir su discurso apocalíptico, denunciar la codicia universal y lanzar un llamado insulso a una revolución global”.

Los argumentos de Gaviria no fueron bien recibidos por el primer mandatario, que no dudó en señalar que el aspirante a los comicios de 2026 es un ignorante. Según Petro, el mensaje que dio no se debe limitar a espacio o las ideologías políticas, insistiendo en que sus palabras defienden a la humanidad.

“Hermano que ignorancia. El recinto no importa, porque la voz que sale de allí se comunica no solo a todas las oficinas de Naciones Unidas, sino a la humanidad”, señaló.

Con respecto a su manera de vestir, el presidente Petro señaló que no importaba si llevaba o no la bandera de Colombia, pues la carga en el corazón, al igual que la ideología que defiende.

“Llevaba la bandera de Bolívar y la bandera de Colombia en mi pulsera, como la de Palestina, y en el corazón que queda a la izquierda”.

El precandidato dijo que Petro
El precandidato dijo que Petro protagonizó un “espectáculo lamentable” en la ONU - crédito @sergio_fajardo/X

Bajo la misma línea, el precandidato presidencial Sergio Fajardo calificó el discurso de Petro como “lamentable”, ya que, a su juicio, se dejó llevar por las ambiciones personales y no tuvo en cuenta las consecuencias que pueden causar al país.

“El espectáculo del presidente Petro en la Asamblea General de las Naciones Unidas fue, de nuevo, lamentable. Atrapado en sus demonios y delirios personales, en lugar de actuar racionalmente en función de los intereses del país, el presidente reiteró su infantil enfrentamiento con Trump. Petro hace rato dejó de gobernar y se dedicó a hacer campaña electoral, fiel a su filosofía del todo vale. El caos crece día a día, él se irá y la cuenta la pagaremos todos. Y lo que falta...”, posteó Fajardo.

Más Noticias

La actriz Margarita Rosa de Francisco reflexionó sobre el activismo político: “Va matando el alma”

La actriz colombiana compartió en redes sociales su visión sobre las consecuencias personales de participar activamente en política: asegura que puede afectar la salud emocional y el equilibrio interior

La actriz Margarita Rosa de

Alemania vs. Colombia: La Tricolor remó con un gol en contra desde los 15 segundos para empatar en el debut de la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA

La selección Colombia debutará en el torneo que se juega en Catar ante la vigente campeona, en el estadio Aspire Zone, de la ciudad de Rayán

Alemania vs. Colombia: La Tricolor

Cuándo será el próximo partido de la selección Colombia en el Mundial Sub-17: la Tricolor se juega la clasificación a octavos de final

En el primer partido del grupo G, la selección Colombia empató ante Alemania, vigente campeona del torneo, con gol de Juan José Castaño

Cuándo será el próximo partido

Tras la polémica con Miss México en Tailandia siendo minimizada como mujer por director de una franquicia, Miss Universe Colombia se pronunció: “Sin ofender, ni subyugar”

En varios países han hecho eco de las declaraciones del director nacional del reinado en Tailandia, que acusó a la mexicana de no querer trabajar y velar por los objetivos del concurso

Tras la polémica con Miss

Ordenan investigar a jueza de Barranquilla por presunto intento de obstaculizar la recaptura de Emilio Tapia, condenado por Centros Poblados

La Comisión de Disciplina Judicial amplió el proceso contra la jueza Claribel Rodríguez por presuntas maniobras que habrían retrasado la captura del empresario, condenado por el desfalco del contrato de Centros Poblados

Ordenan investigar a jueza de
MÁS NOTICIAS