
La ejecución de obra de la troncal avenida 68 en Bogotá alcanza un avance del 70%, consolidándose como una de las intervenciones más ambiciosas en materia de movilidad, espacio público y desarrollo ambiental. Así lo confirmaron el alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, y el director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Orlando Molano, durante un recorrido realizado el martes 23 de septiembre por el grupo 6 del proyecto.
Galán indicó que el contrato de la megaobra inició a principios de 2020, pero que el avance inicial fue más lento de lo esperado. “Esta obra fue contratada a principios del 2020, cuando nosotros llegamos el año pasado en enero tenía que estar en el 80 % de avance, no había avanzado así, estaba apenas en el 44 %”, explicó el mandatario a la prensa.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El proyecto de la Avenida 68 comprende 17,07 kilómetros de longitud y conecta 10 localidades de Bogotá. La construcción implica la generación de 542.000 metros cuadrados de espacio público, 166.716 m² de zonas verdes y la instalación de 16,81 km de ciclorruta, convirtiendo al corredor en un eje clave de movilidad sostenible.

Se proyecta además la construcción de 21 estaciones de TransMilenio —20 completamente nuevas y una reubicada— así como seis puentes vehiculares mixtos y exclusivos para buses del sistema, ocho pasos deprimidos, y trece puentes peatonales, todo orientado a mejorar la eficiencia y seguridad en el transporte.
Uno de los aspectos destacados por las autoridades es el componente ambiental. Orlando Molano enfatizó la importancia del aumento en el arbolado urbano y las estrategias de manejo de aguas lluvias. El número de árboles pasará de 3.600 a 4.718 sobre el corredor, lo que representa un incremento del 32 % gracias a la tala controlada de 1.375 individuos, la conservación de 652 árboles inicialmente autorizados para retiro y la plantación de 2.549 árboles nuevos.
Además, se sembrarán 53.962,37 metros cuadrados de áreas verdes y se instalarán 140 Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (Suds), el mayor número en un solo proyecto vial en Colombia. Según el IDU, estos sistemas facilitarán un mejor manejo de agua, ayudarán a evitar inundaciones y favorecerán la recarga natural de los suelos.

En cuanto a la inversión, el valor total del proyecto asciende a $2,93 billones: $2,65 billones corresponden al costo de la obra, mientras que $281.700 millones se destinan a interventoría. El balance general de los nueve grupos constructivos revela avances significativos desde enero de 2024 hasta el 15 de septiembre:
- Grupo 1: De 39,91 % a 64,90 %.
- Grupo 2: De 46,64 % a 74,61 %.
- Grupo 3: De 36,86 % a 66,65 %.
- Grupo 4: De 33,30 % a 76,02 %.
- Grupo 5: De 79,41 % a 96,52 %.
- Grupo 6: De 33,79 % a 55,46 %.
- Grupo 7: De 44,07 % a 71,02 %.
- Grupo 8: De 36,68 % a 54,97 %.
- Grupo 9: De 51,32 % a 71,69 %.
Respecto a los plazos de entrega, Galán confirmó que el grupo 5 será habilitado durante 2024, en 2026 se entregarán los grupos 2, 3, 4, 6 y 9, y en 2027 los grupos restantes 1, 7 y 8. “Nosotros sabemos que esto ha sido una frustración en la ciudad por cuenta de muchos problemas y hemos avanzado en resolverlos, gracias a eso el ritmo de la obra ya cambió y está en el 70%, seguimos avanzando para poder cumplirle a la ciudad y entregarle la troncal más grande del sistema TransMilenio de Bogotá”, puntualizó el alcalde.

La avenida 68 tiene como objetivo principal potenciar la cobertura y eficiencia del transporte masivo en Bogotá, conectando los corredores de NQS, avenida Américas, calle 26, avenida Suba y carrera Séptima, lo que se traduce en una reducción estimada del 50% en los tiempos de desplazamiento. Además, se espera la generación de más de 40.000 empleos directos e indirectos, involucrando a la comunidad a través de reuniones del Comité IDU en cada tramo de la obra.
El proyecto, que contempla el aumento en actividades de conservación y tratamientos integrales para el arbolado en un 31,82%, busca también mejorar la calidad ambiental del entorno, impactando positivamente el paisaje, el microclima, la absorción de dióxido de carbono y la provisión de hábitat para la fauna local.
Más Noticias
Valentino Lázaro se despachó contra exparticipantes de ‘La casa de los famosos’: “Van a quedar sepultados y en el olvido”
El creador de contenido aseguró que solamente aquellos que saben cómo generar contenido desde hace largo tiempo perduran en el recuerdo de los seguidores

Por apuñalar a su esposa, hijo de “Papa Pitufo” fue capturado en Cartagena
La pareja de esposos fue llevada al Hospital Serena del Mar, para ser atendidos por el personal médico, lugar donde uniformados de la Policía Metropolitana de Cartagena capturó a Juan Diego Marín Franco, hijo

Estas fueron las cinco reuniones a las que accedió Luisa Salgado, infiltrada como oficial de inteligencia, con datos sobre seguridad presidencial y planes contra el Tren de Aragua
La infiltración de Luisa Fernanda Salgado Fernández, la supuesta espía, fue posible gracias al respaldo de altos mandos militares que la presentaron como oficial de inteligencia

Lotería del Valle: números ganadores del premio mayor y balota ganadores del miércoles 24 de septiembre
Lotería del Valle realiza un sorteo a la semana, todos los miércoles, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

“Me encanta vivir en Bogotá...” Usuario graba a una mujer esperando un bus, con un arma de defensa personal en la mano
La pintoresca escena se ha llenado de comentarios en redes con usuarios que apoyan o critican la medida de seguridad empleada por la mujer
