Mujer murió tras intoxicarse con hongos alucinógenos en medio de un ritual espiritual

Según explicaron en redes sociales, la víctima fue trasladada a un centro asistencial en Caldas, Antioquia, donde a pesar de los esfuerzos de los médicos, falleció

Guardar
La Policía explicó que la
La Policía explicó que la víctima tenía problemas respiratorios- crédito Pixabay

Los primeros indicios sobre la muerte de Cáterin Yused Palacio Londoño señalan que la joven de 33 años, originaria de Zaragoza, falleció tras participar en una presunta sesión de espiritismo en una finca de la vereda Salinas, en Caldas, al sur del Valle de Aburrá, Antioquia.

Según las autoridades, la mujer y una amiga habrían acudido al lugar para someterse a rituales espirituales, durante los cuales presuntamente consumió un hongo alucinógeno.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La Policía indicó que Palacio Londoño presentaba antecedentes de problemas respiratorios y episodios de fatiga, condiciones que posiblemente influyeron en el deterioro de su salud tras la ingesta del alucinógeno.

La mujer llegó a recibir atención médica en el Hospital San Vicente de Paúl, en Caldas, donde falleció mientras era tratada por el personal médico.

Se investiga si los hongos alucinógenos fueron provistos dentro del establecimiento o si Palacio Londoño los llevó consigo.

Cáterin Yused Palacio Londoño falleció
Cáterin Yused Palacio Londoño falleció en un centro médico en Caldas, Antioquia- crédito @CucutaNoticias/X

Según explicó El Heraldo, los responsables del lugar afirmaron que no suministran este tipo de sustancias, y las autoridades adelantaron que intentaron esclarecer quién proporcionó los hongos, en tanto que no hay claridad sobre el origen exacto del alucinógeno consumido.

Por su parte, Medicina Legal realizará pruebas para definir si el consumo de dichos hongos fue determinante en la muerte de la mujer.

Hasta el momento, las pesquisas de la Policía se enfocan tanto en las causas clínicas del fallecimiento como en el contexto en el que se desarrollaron los hechos, incluyendo la participación del establecimiento y la posible responsabilidad de terceros.

La víctima había acudido a
La víctima había acudido a un lugar en zona rural de Caldas, Antioquia, para participar de un ritual espiritual - crédito Antioquia es mágica

Cuáles son las consecuencias de consumir hongos alucinógenos

El consumo de hongos alucinógenos puede provocar alteraciones agudas en la percepción, emociones y conciencia. Bajo los efectos psicoactivos, las personas pueden experimentar alucinaciones visuales o auditivas, cambios en el sentido del tiempo, sinestesia (como ver colores al oír sonidos o viceversa), y una sensación de distanciamiento de la realidad.

Estos efectos pueden ser placenteros para algunos, pero también generar confusión, miedo intenso o ansiedad, especialmente si el entorno o la preparación no es adecuada.

En cuanto al plano emocional y psicológico, uno de los riesgos más comunes son los conocidos “malos viajes”, que implican experiencias muy desagradables, con fuertes episodios de pánico, paranoia, desorientación y pensamientos negativos. En estudios de usuarios recreacionales, se ha observado que algunos han llegado a poner en riesgo su integridad física o la de otros durante estos episodios.

El consumo de hongos alucinógenos
El consumo de hongos alucinógenos implica múltiples consecuencias- crédito AFP

Además, pueden reactivarse traumas previos o generarse síntomas duraderos como ansiedad o distorsiones perceptivas que persisten más allá del efecto inmediato.

También hay implicaciones físicas. En dosis agudas los hongos pueden causar náuseas, mareos, alteraciones en la presión arterial, palpitaciones, sudoración, escalofríos, temblores y debilidad en la coordinación motora.

En general, estos efectos no suelen ser duraderos, pero aumentan el riesgo de accidentes si la persona bajo efectos decide conducir, manejar maquinaria, o si su estado la hace menos capaz de responder ante situaciones de peligro. Mistaken ingestion (confusión con hongos venenosos) también puede conducir a intoxicaciones graves.

Una consecuencia más grave se da en personas con predisposición a trastornos psiquiátricos, como antecedentes familiares o personales de esquizofrenia, trastorno bipolar u otros desórdenes psicóticos. En estos casos, el consumo de psilocibina puede precipitar episodios psicóticos agudos o empeorar condiciones latentes no diagnosticadas.

También se ha documentado que algunas personas sufren alteraciones perceptivas persistentes, conocidas como Hallucinogen-Persisting Perception Disorder (Hppd), que implican flashbacks, distorsiones visuales u otros síntomas perceptivos que reaparecen tiempo después del consumo.

Finalmente, aunque los hongos alucinógenos no se consideran altamente adictivos en el sentido clásico de dependencia física, su uso recreativo y frecuente puede llevar a efectos negativos acumulados. El riesgo psicológico aumenta si no hay un entorno seguro, soporte social, preparación, orientación o si se mezcla con otras sustancias.