
El Icetex anunció la apertura de la convocatoria para participar en cursos cortos de formación en los Países Bajos, dirigida a estudiantes colombianos de pregrado interesados en fortalecer sus conocimientos, habilidades y competencias en áreas como logística, comercio internacional y operaciones portuarias.
La convocatoria, cofinanciada entre el Icetex y el STC Group fue habilitada el 23 de septiembre de 2025 y permanecerá abierta hasta las 4:00 p. m., del 10 de octubre de 2025. El programa, conocido como Escuela de Verano sector Puertos y Logística – Países Bajos, se llevará a cabo en Rotterdam entre el 17 y el 23 de noviembre de 2025, con una duración total de cinco días presenciales, impartidos completamente en inglés.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El curso está orientado a estudiantes activos de pregrado procedentes de Instituciones de Educación Superior (IES) colombianas participantes en fondos administrados por el Icetex, ubicados en los departamentos de Bolívar, Valle del Cauca, Atlántico, Magdalena, Antioquia, La Guajira y San Andrés y Providencia, que cursen carreras afines a la logística y las operaciones portuarias.
De acuerdo con la descripción de la convocatoria, los seleccionados tomarán parte en una experiencia de educación continua que incluye clases magistrales dictadas por expertos internacionales, talleres prácticos de resolución de casos de estudio, visitas técnicas a puertos, centros logísticos y laboratorios de simulación, así como actividades de interacción en entornos multiculturales y académicos locales.
La agenda contempla la salida desde Colombia el 15 de noviembre, llegando a Rotterdam el 16, para dar inicio al programa el 17 con una visita guiada al puerto local, acompañado de especialistas del STC Next para explorar las distintas terminales de carga —entre ellas, contenedores, Roro, granel seco y granel líquido.

El día 18 está previsto un recorrido por la sede principal del STC en Lloydstraat, donde los participantes accederán a laboratorios de simulación marítima y portuaria y recibirán clases especializadas en desarrollo portuario, logística intermodal y gestión de cadena logística. El 19, la agenda se traslada a la sede STC Brielle, enfocada en la industria de procesos, con actividades en simuladores de respuesta a emergencias, talleres de mantenimiento industrial y masterclasses sobre sostenibilidad portuaria, incluyendo un módulo práctico sobre la fabricación de hidrógeno.
El curso continuará el 20 de noviembre con sesiones dedicadas a la logística de última milla (Last Mile Delivery), visita a centros de distribución y talleres de gestión de operaciones en bodegas. El 21, los estudiantes deberán presentar la resolución de un caso de estudio aplicado, integrando todos los conocimientos adquiridos ante un panel de expertos del STC Next. El programa concluirá el 23 de noviembre con el regreso a Colombia.

Los aspirantes deben cumplir requisitos específicos: tener entre 18 años y un máximo de 25 años y 11 meses a la fecha de cierre de la convocatoria, haber completado al menos el 50% de su programa académico, demostrar un promedio acumulado igual o mayor a 4,2 sobre 5,0 certificado oficialmente por su IES, acreditar un nivel mínimo B2 de manejo del inglés según el Marco Común Europeo de Referencia y encontrarse al día en sus obligaciones financieras con fondos en administración del Icetex.
El Icetex informó que el programa cubrirá el 100% de la matrícula del curso, tiquetes aéreos internacionales Bogotá-Rotterdam-Bogotá, seguro médico básico para el período de estancia, alimentación, hospedaje y transporte local en los Países Bajos. Las personas beneficiarias asumirán cualquier gasto no contemplado expresamente en la convocatoria. Los resultados serán comunicados vía correo electrónico una vez finalice el proceso de selección.
Finalmente, toda la información pertinente a la convocatoria, así como el enlace para inscribirse, puede ser consultado en el siguiente link: convocatorias Icetex 2025.
Más Noticias
Salario mínimo en 2026: las cifras que mueven el debate entre la propuesta técnica de Fedesarrollo y el planteamiento del Gobierno
El aumento del salario mínimo para 2026 encendió el debate antes de iniciar la negociación formal, con propuestas que van desde un ajuste técnico del 7 % hasta la meta de 1,8 millones impulsada por sectores del Gobierno

Tribunal ordena rectificación por mensajes de Petro: “no presentó evidencias pertinentes”
señalamientos contra Jaime Miguel González, al concluir que divulgó información sin evidencia suficiente ni verificación previa

“Lo van a joder”: el vaticinio de Felipe Zuleta sobre el futuro judicial de Armando Benedetti
El periodista Felipe Zuleta expuso una tesis sobre el futuro de Armando Benedetti tras su inclusión en la lista Clinton, advirtiendo que Estados Unidos estaría estrechando el cerco judicial y que el escenario podría definirse después del 8 de agosto de 2026

Consejo de Estado confirma en el cargo a Lina María Marín y descarta irregularidades en su nombramiento
El Consejo de Estado confirmó que Lina María Marín reúne las condiciones legales para dirigir la Unidad Nacional de Bomberos y negó la demanda que buscaba anular su designación al no hallar pruebas sobre las presuntas irregularidades

Reforma aduanera con IA: claves, vacíos y alertas del Proyecto de Ley 312 en Colombia
Aunque promete mayor control y eficiencia, expertos alertan vacíos que podrían afectar la seguridad jurídica y la competitividad


