Exministro se despachó contra Petro por señalamientos a Estados Unidos en su discurso en la ONU: “Vergonzosa”

José Manuel Restrepo Abondano aseguró que el presidente fue “poco diplomático” y generó un choque innecesario con el Gobierno de Donald Trump

Guardar
José Manuel Restrepo se despachó
José Manuel Restrepo se despachó contra el presidente Petro por su discurso en la ONU. Aseguró que el país no necesita espectáculos que pueden terminar afectándolo - crédito Colprensa/Presidencia

El exministro de Hacienda y Crédito Público José Manuel Restrepo Abondano calificó como “pura tribuna vergonzosa” el discurso del presidente Gustavo Petro en la 80ª Asamblea General de las Naciones Unidas, llevado a cabo el 23 de septiembre de 2023. El exfuncionario hizo severas críticas a la postura adoptada por el mandatario frente a temas diplomáticos y de política interna, al considerar que fue desacertado en sus afirmaciones sobre Estados Unidos,

“El discurso de Colombia en Naciones Unidas fue pura tribuna vergonzosa: choque poco diplomático e innecesario con nuestro primer socio comercial y de inversión USA”, detalló el ex jefe de la cartera en su cuenta de X.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En efecto, el presidente centró buena parte de su intervención en hacer varias críticas al Gobierno de Donald Trump. Entre los temas que abordó está la descertificación de Colombia en la lucha contra las drogas. Aseguró que fue una decisión que el jefe de Estado norteamericano no tenía “derecho” a tomar, debido a lo que serían excelentes resultados de su administración en atacar el narcotráfico.

Petro aseguró que el presidente
Petro aseguró que el presidente Donald Trump no tenía derecho a descertificar a Colombia en la lucha contra las drogas - crédito Evelyn Hockstein/Reuters

Como ejemplo, mencionó la extradición de centenas de narcotraficantes a Estados Unidos y a Europa, la incautación de cocaína y la sustitución de cultivos de uso ilícito, aunque el territorio colombiano ahora presenta un incremento en hectáreas sembradas con hoja de coca.

Además, indicó que integrantes de mafias en Colombia estarían influenciando al Gobierno Trump. “El Gobierno de Estados Unidos está influenciado por políticos del poder colombiano, mafiosos (…) No sé si Trump sepa”, señaló.

El exfuncionario cuestionó el hecho de que Petro hiciera énfasis en problemáticas globales, como el genocidio en la Franja de Gaza y el combate al narcotráfico, omitiendo propuestas que contuvieran soluciones “reales”.

Asimismo, advirtió sobre un “silencio frente a los severos problemas internos” del país, como el actual y creciente déficit fiscal, a crisis energética y la violencia que está afectando a la población civil y a la fuerza pública. “Mucha retórica, poca diplomacia. Colombia necesita gestión, no espectáculo y menos si puede costarle al país”, concluyó.

El exministro José Manuel Restrepo
El exministro José Manuel Restrepo Abondano calificó como vergonzoso el discurso de Petro en la ONU - crédito @jrestrp/X

El exministro de Salud y de Educación Alejandro Gaviria también se pronunció adoptando la misma postura de Restrepo Abondano. Desde la perspectiva del exfuncionario, el primer mandatario no actuó como un presidente y se limitó a exponer un discurso apocalíptico.

“El presidente Petro no habló como un jefe de Estado. Ni siquiera llevaba la bandera de Colombia en su camisa. La presidencia solo le interesa como pódium, como plataforma para repetir su discurso apocalíptico, denunciar la codicia universal y lanzar un llamado insulso a una revolución global”, indicó.

El ex jefe de la cartera agregó que el primer mandatario habló ante un auditorio que cada vez estaba más solo, debido a que algunos de los asistentes se retiraron del recinto en medio de la declaración del presidente. “Su país no le importa. “Líder global”, repiten todas las oficinas estatales, mientras el presidente perora ante un auditorio vacío”, señaló Gaviria en su cuenta de X.

El exministro Alejandro Gaviria rechazó
El exministro Alejandro Gaviria rechazó el discurso de Gustavo Petro en la ONU - crédito @agaviriau/X

Durante su intervención, diplomáticos de Estados Unidos abandonaron el lugar, lo que generó especulaciones sobre el impacto que tuvo la exposición del jefe de Estado, que en ese momento estaba criticando la política antidrogas que implementa el presidente Donald Trump, la cual considera fracasada y violenta.

De hecho, su salida del recinto surgió en el momento en el que Petro advirtió que la política exterior del Gobierno norteamericano estaba siendo asesorada por colombianos que serían “aliados políticos de la mafia”. Sin embargo, no presentó pruebas al respecto, ni mencionó los nombres de las personas que, presuntamente, estarían involucrados con el narcotráfico y que, además, estarían aconsejando al Gobierno Trump a puerta cerrada.

El presidente colombiano, que lanzó duros señalamientos contra el mandatario Donald Trump, de Estados Unidos, provocó la reacción de los diplomáticos norteamericanos - crédito Presidencia

Más Noticias

Dian le ordena a Reficar pagar $17.000 millones: la refinería responderá con tutela y demanda para frenar posible embargo

La autoridad tributaria confirmó la Liquidación Oficial de Revisión que exige el pago del IVA sobre combustibles, mientras Reficar anunció una acción de tutela y una demanda de nulidad

Dian le ordena a Reficar

Máquinas especializadas y lugares para socializar son algunos de los beneficios que tiene el gimnasio al aire libre más popular de Bogotá

El lugar se ha hecho viral gracias a que diversos creadores de contenido lo han mostrado en redes, para destacando la calidad y cantidad de las máquinas que tiene

Máquinas especializadas y lugares para

Felipe Córdoba le salió al paso a Efraín Cepeda y manifestó su intención de ser el candidato presidencial del Partido Conservador: “Solo acepté una invitación”

El excontralor instó a consolidar una alianza amplia entre sectores políticos, con el objetivo de recuperar el poder en las próximas elecciones nacionales

Felipe Córdoba le salió al

Abogado de la familia de Jaime Esteban Moreno reveló cómo quedo el cuerpo del joven tras la mortal golpiza que causó su muerte: “Desfigurado”

La autopsia determinó que la causa de muerte fue por traumas craneoencefálicos severos, resultado de golpes contundentes en el cráneo, rostro y tórax

Abogado de la familia de

Néstor Lorenzo advierte a James Rodríguez tras su salida del Club León y no tener equipo confirmado para 2026

El futbolista colombiano es jugador libre para el 2026 y escucha ofertas de clubes de México y Estados Unidos para seguir con ritmo de competencia de cara a la Copa Mundial de la Fifa 2026

Néstor Lorenzo advierte a James
MÁS NOTICIAS