
La modelo y empresaria colombiana Elizabeth Loaiza volvió a generar controversia en redes sociales tras compartir una serie de mensajes en su cuenta de Instagram en los que puso en duda la seguridad de la vacuna contra la hepatitis B, especialmente en menores de edad.
Sus afirmaciones, publicadas el 23 de septiembre, han abierto un debate sobre la desinformación en torno a las vacunas y el impacto de estas declaraciones en la opinión pública.
En una de sus historias, Loaiza escribió un extenso texto en el que expresó sus críticas hacia los organismos que recomiendan la aplicación de esta vacuna y luego habló sobre las razones que tiene para pensar de esta manera.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Gracias a los que se han quedado leyéndome y escuchando lo que les trato de enseñar. A veces quisiera no tener la razón y pensar que estoy equivocada, pero no. Entre más leo lo que pienso, siento y vivo, más lo siento… más me decepciono más de la humanidad y de que al ser humano le encante vivir su vida simplemente sin preguntarse o indagar lo que están haciendo”, comenzó diciendo.

La modelo aseguró que la vacuna contra la hepatitis B “no tiene estudios de seguridad y no protege a los jóvenes”. Además, cuestionó al Comité Asesor que recomienda su aplicación, al señalar que “se puede administrar a niños y adultos sin considerar mujeres, enfermedades crónicas, ni realizar diagnósticos o exámenes de sangre, sin registros de citología de cáncer, citología de hepatitis, ni test de embarazo”.
Con ironía, añadió: “Vacuna contra Hepatitis B, sin estudios de seguridad. Vacúnese nomás. No importa su diagnóstico ni si lo requieren. Ni investigue, solo vacúnese porque usted no tiene derecho a preguntar nada”.
Loaiza también compartió cómo llegó a desconfiar de la vacunación en menores y según relató, su cambio de postura se dio tras revisar estudios y su propia experiencia como madre.
“En el momento en que empecé a leer, empecé a instruirme, empecé a ver estudios científicos, empecé a ver que la farmacia es un negocio y empecé a ver que a mi hija, por experiencia propia, le hacían mucho daño”, afirmó la modelo.
La modelo contó que su hija recibió las vacunas durante los dos primeros años de vida, pero después decidió no aplicarle más dosis: “Inclusive, las acelulares que supuestamente son costosas y no les hacen nada. Mi hija cada vez que le aplicaba una vacuna, la ponían casi que pa’ matarla”, aseguró.
También se refirió a teorías sobre la presencia de metales pesados en las vacunas y el supuesto impacto neurológico que tendrían en los niños.
“Cuando vacunan un niño tan chiquito y lo llenan de tantos metales pesados, ahí es el que el cerebro le hace y los desconectan”, dijo, reforzando su postura crítica frente a los programas de inmunización infantil.
Las declaraciones de Elizabeth Loaiza se suman a una serie de pronunciamientos que la modelo ha hecho en el pasado sobre su escepticismo hacia las farmacéuticas y los procesos de vacunación. Sin embargo, su más reciente mensaje ha causado especial impacto por apuntar directamente contra una de las vacunas de uso más extendido en el mundo, recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como herramienta esencial para prevenir la hepatitis B, una enfermedad viral que puede derivar en cirrosis o cáncer de hígado.

Aunque Loaiza no presentó evidencias concretas que respalden sus afirmaciones, insistió en que “muchos estudios han sido ocultados” y señaló que en Estados Unidos “están saliendo a la luz investigaciones que cuestionan la seguridad de la vacunación infantil”.
Mientras tanto, la polémica se mantiene abierta. Por un lado, Elizabeth Loaiza sostiene que sus palabras buscan “informar y abrir los ojos” a sus seguidores; por otro, especialistas y usuarios en redes insisten en la importancia de basarse en evidencia científica y no en experiencias personales para tomar decisiones de salud pública.
Más Noticias
MinDefensa Pedro Sánchez afirma que el Tren de Aragua “claro que es una amenaza” para Colombia
El ministro de Defensa se refirió al grupo criminal tras el discurso del presidente Gustavo Petro en la ONU sobre su clasificación

Procuraduría archiva proceso y absuelve al magistrado Altus Baquero del CNE tras indagación disciplinaria
La Sala Disciplinaria del Ministerio Público resolvió que no hubo pruebas para sostener los señalamientos en su contra

Colombia Solar: requisitos, beneficios y cómo obtener paneles solares para pequeños negocios
El programa busca expandir el acceso a energía limpia y económica para estratos 1, 2 y 3, ofreciendo subsidios de hasta el 60% o $20 millones para la instalación de sistemas solares fotovoltaicos

Vicky Dávila se reunió con María Fernanda Cabal y Juan Carlos Pinzón en medio de su campaña presidencial
Los encuentros se dieron en un ambiente cordial, presuntamente con énfasis en la seguridad del país, las críticas al gobierno Petro y la posibilidad de futuras alianzas en la derecha

Predicción del tiempo en Cali para este 25 de septiembre
El estado del tiempo en Cali cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día
