El presidente de la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones (Andesco), Camilo Sánchez, alertó sobre la posibilidad de un apagón en el centro de Colombia debido a problemas técnicos en la central hidroeléctrica El Guavio, ubicada en Cundinamarca.
Esta planta representa un porcentaje considerable de la generación energética del país, por lo que cualquier afectación en su operación tendría un impacto significativo en el sistema eléctrico nacional.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En un video difundido en redes sociales, Sánchez explicó que la acumulación de sedimentos en la central ha alcanzado niveles que podrían dañar las turbinas. “Estamos ante un riesgo inminente de apagón en el centro del país. Hemos estado en contacto con el ministro de Minas, con el ministro del Interior y el ministro de Defensa porque es necesario llevar el mantenimiento de esta generadora del Guavio, que representa más del 7% de la energía del país”, indicó.
El directivo señaló que la situación requiere la cooperación de las comunidades cercanas para permitir las labores de mantenimiento, enfatizando que la prioridad debe ser la continuidad del servicio eléctrico. “Los sedimentos han crecido de una manera peligrosa y en cualquier momento puede ponerse en riesgo las turbinas y estas turbinas no se consiguen en el mercado. Esto puede ocasionar un apagón entre tres y seis meses”, advirtió.

La advertencia de Andesco se suma a las preocupaciones que desde agosto han rodeado el sector energético en Colombia. El 21 de agosto, la agencia internacional Fitch Ratings publicó un informe en el que señaló que las modificaciones propuestas por el Gobierno nacional al cargo por confiabilidad podrían incrementar el riesgo de racionamientos de energía y afectar la estabilidad financiera de las empresas generadoras.
El cargo por confiabilidad es un mecanismo que funciona como una especie de seguro que los usuarios pagan a través de la factura de energía para garantizar que exista suficiente capacidad de generación, especialmente en momentos de escasez como durante el fenómeno de El Niño. Además, asegura recursos para el mantenimiento y expansión de la infraestructura eléctrica.
Según Fitch Ratings, modificar la forma en que se calcula y distribuye este cargo, con el objetivo de reducir costos a los usuarios finales, podría disminuir los ingresos de las empresas generadoras y limitar su capacidad para invertir en mantenimiento y nuevos proyectos.

El informe de Fitch Ratings destaca que varias empresas dependen en gran parte de este mecanismo. Termocandelaria Power, por ejemplo, obtiene alrededor del 40% de sus ingresos del cargo por confiabilidad. Otras compañías como Enel Colombia, Isagén y Empresas Públicas de Medellín (EPM) también financian buena parte de sus operaciones y planes de expansión con estos recursos.
De acuerdo con las proyecciones de Fitch Ratings, entre 2026 y 2028 Colombia podría enfrentar un déficit de generación de entre 4% y 5%, lo que aumentaría la probabilidad de racionamientos de energía. Ante este panorama, la presidenta de Acolgén enfatizó la importancia de preservar mecanismos que garanticen la confiabilidad del sistema eléctrico. “Debemos preocuparnos porque hay decisiones que pueden afectar la prestación de este servicio en Colombia”, afirmó.

El riesgo señalado por Andesco relacionado con la central El Guavio representa una amenaza adicional dentro de este contexto. La acumulación de sedimentos en la planta podría ocasionar daños severos en las turbinas, las cuales no están disponibles en el mercado y cuya reparación o sustitución tomaría varios meses.
Camilo Sánchez reiteró la necesidad de que las comunidades de la zona permitan las intervenciones necesarias para evitar un apagón prolongado. “Hoy más que nunca es importante anticiparnos a los hechos. Le agradezco al ministro Palma que ha estado en contacto con nosotros, pero necesitamos que esto sea realmente solucionado para no tener que llorar sobre la leche derramada”, expresó.
Más Noticias
Bayern Múnich vs. Friburgo EN VIVO, fecha 11 de la Bundesliga, siga el minuto a minuto de Luis Díaz
Los “Gigantes de Baviera” quieren una nueva victoria en el campeonato alemán, camino al fin de año

Alcalde de Bogotá confirmó captura del segundo implicado en el homicidio de Harold Aroca
Según la información suministrada por el mandatario local, este hombre deberá enfrentar cargos ante la Justicia por homicidio agravado, secuestro y tortura

El embajador McNamara asegura que“el lazo fundamental que une a nuestros dos pueblos nunca va a romperse”
El diplomático estadounidense destacó la colaboración en seguridad, comercio y cultura, y expresó confianza en la continuidad de la alianza
Santa Cecila de Roma, la patrona de los músicas y el santoral completo de hoy 22 de noviembre
Consulta el listado del santoral para que no se te olvide ninguna felicitación en este día

Efemérides del 22 de noviembre: el asesinato de John F. Kennedy y otros hechos que marcaron la historia
Hazañas, tragedias, nacimientos y decesos son los eventos más relevantes que pasaron un día como hoy


