
La persistencia de la amenaza terrorista en Cali llevó al alcalde Alejandro Eder a exigir de manera enfática al Gobierno nacional que refuerce la seguridad en la ciudad, tras cumplirse un mes del atentado con explosivos en las inmediaciones de la base aérea Marco Fidel Suárez, que dejó 7 personas muertas y más de 70 heridas.
En este contexto, Eder insistió en la necesidad de que el Ejecutivo asigne mayores recursos al Ministerio de Defensa y restituya el presupuesto recortado a la Policía Nacional.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Durante una visita a los barrios La Base y Villa Colombia, los sectores más afectados por el ataque, el mandatario local reiteró su preocupación por el riesgo latente de nuevos atentados.

“La amenaza del terrorismo, desafortunadamente, no ha pasado. Yo reitero mis llamados al Gobierno nacional y al presidente Petro a que le devuelva los recursos al Ministerio de Defensa, la Policía y las Fuerzas Militares, para que puedan fortalecer su capacidad de inteligencia, porque si no se tiene inteligencia, es imposible prevenir esas bombas”, afirmó Alejandro Eder en declaraciones públicas.
El alcalde subrayó que, aunque la administración municipal puede invertir en equipamiento como motocicletas y cámaras de vigilancia, existen limitaciones legales y presupuestales que impiden destinar fondos a áreas estratégicas como la inteligencia o la adquisición de helicópteros.
“Yo como alcalde puedo invertir en motos, en cámaras y lo estoy haciendo, pero no puedo invertir en inteligencia, no puedo comprar helicópteros, no puedo mandar operativos al norte del Cauca, de donde vienen estos bandidos que quieren atacar a Cali”, explicó Eder, que añadió: “Para eso necesitamos que el Gobierno nacional se amarre los pantalones y priorice la seguridad de los colombianos”.

La reducción presupuestal aplicada el 2025 a la Policía Nacional fue otro de los puntos críticos señalados por el mandatario. “Los recursos para la seguridad que necesita Colombia es que le devuelvan el 35% que recortaron, estamos hablando de cerca de 2 billones de pesos”, reclamó Eder.
En cuanto a la situación de violencia en la ciudad, el alcalde reconoció que, aunque los homicidios mostraron una tendencia a la baja en los últimos meses, la cifra acumulada en lo que va del 2025 sigue siendo alarmante, con 726 homicidios registrados.
“Tuvimos los últimos tres meses con menos homicidios registrados desde 1995. Vienen disminuyendo los homicidios, pero ¿cuál es el problema? Que Cali sigue siendo muy peligrosa. ¿Qué hay que hacer? Seguir fortaleciendo a la fuerza pública”, manifestó Eder.
El mandatario también destacó la llegada de un bloque de búsqueda y la colaboración internacional, especialmente con Estados Unidos, para el desarrollo de un sistema antidrones destinado a proteger a la ciudad frente a nuevas amenazas.

“Llegó el bloque de búsqueda y, actualmente, con recursos de Cali y también con cooperación de aliados, entre ellos Estados Unidos, estamos diseñando un sistema antidrones para proteger a la ciudad de esta amenaza”, puntualizó Alejandro Eder.
Panorama de seguridad en Cali
Con base en cifras reveladas por las autoridades locales, durante el primer semestre de 2025, Cali registró 492 homicidios, lo que representa un aumento del 15% respecto al mismo período de 2024. En contraste, los homicidios durante junio y julio descendieron un 16% y 17%, respectivamente, frente a las cifras de esos meses en 2024.
En cuanto a los hurtos, los registros evidencian una disminución notable: el hurto a personas bajó un 29%, a residencias un 40%, a comercios un 26% y de vehículos un 26%. Únicamente el hurto de motocicletas experimentó un alza del 6%.
Las autoridades realizaron 3.057 capturas por distintos delitos y confiscaron 140 armas de fuego con permiso y 456 sin él. Incautaron casi 18 kilos de cocaína, más de 3 kilos de base de coca y bazuco, 1.774 kilos de marihuana y más de 2.600 unidades de drogas sintéticas.
La percepción de seguridad sigue siendo baja, situando a Cali como la ciudad con mayor criminalidad del país, según Numbeo, con un índice de 71,8.
Más Noticias
Ataque armado en Sabanalarga dejó un niño muerto y dos heridos: al parecer el atentado fue en contra de integrante del clan del Golfo
La balacera en el municipio del departamento de Atlántico cobró la vida de un menor de edad, y dejó a su madre y a alias de Toñito o Dinora, con lesiones

Estos son los motivos por los que el Banco de la República no está de acuerdo en un aumento alto del salario mínimo
El Banco aboga por un aumento que no supere la inflación para no provocar una presión en los precios de los productos que consumen los colombianos

Gustavo Petro entre los presidentes menos populares de Sudamérica: ocupa el octavo lugar en ranking internacional
Em el listado revelado por la firma CB Consultora Opinión Pública en noviembre de 2025, el presidente Gustavo Petro se ubica en la octava posición por delante de Nicolás Maduro y José Jerí, de Perú

Preocupación en Barranquilla tras ráfagas de viento en la Luna del Río: todo quedó en video
En las redes sociales se viralizó cómo el viento sacudió una cabina de la rueda panorámica, lo que ha dejado dudas sobre la resistencia de la estructura y la protección de quienes la visitan

El magistrado Solórzano advierte: “El gobierno venezolano es completamente ilegítimo y viola sistemáticamente los derechos humanos”
El salvamento de voto en el caso de alias Gallina, pedido en extradición por el Gobierno venezolano, retoma informes de la ONU y resaltó la obligación de Colombia de proteger a los capturados


