
La periodista y precandidata presidencial Vicky Dávila expresó a través de su cuenta de X (antes Twitter) cuál será su primera reacción como presidenta, en el caso de ganar las elecciones en 2026.
“El 7 de agosto del 26 firmaré todas extradiciones que están aprobadas por la Corte y que están frenadas por la paz total. El Estado no va a proteger más a los bandidos. A todos esos narcos como ‘Araña’, ‘Mordisco’ y muchos más los vamos a capturar y a enviar en un avión de la DEA”, expresó.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Con este mensaje, Dávila aseguró que no se dará protección estatal a narcotraficantes y que, a partir de esa fecha, firmará las extradiciones avaladas por la Corte que se encuentran suspendidas bajo el argumento de paz total.
Además, enfatizó que individuos señalados como “Araña” y “Mordisco”, junto con otros, serán capturados y enviados a Estados Unidos en aviones de la DEA, reflejando una postura firme contra la criminalidad organizada.

Vicky Dávila llama a derrotar a Petro y la corrupción en 2026
Las recientes declaraciones de Vicky Dávila en sus redes sociales han reconfigurado el debate político en Colombia, al identificar abiertamente al presidente Gustavo Petro como su “enemigo” y llamar a derrotarlo en las elecciones de 2026, junto con las mafias y la corrupción.
La periodista y precandidata presidencial sostuvo que, durante el actual Gobierno, estos flagelos “se fortalecieron”, y subrayó la necesidad de impedir que cualquier persona vinculada a prácticas corruptas acceda al poder en el próximo ciclo electoral.
En un mensaje difundido en su cuenta de X, Vicky Dávila afirmó: “Sí, el enemigo es Gustavo Petro. Hay que derrotarlo y derrotar todo lo que representa. Pero resulta que también las mafias y los corruptos, que no nacieron en este Gobierno, pero se fortalecieron”.
La precandidata insistió en que el país debe rechazar a quienes han estado involucrados en actos de corrupción, advirtiendo sobre la presencia de figuras políticas recicladas que, a su juicio, representan una amenaza para la integridad institucional.

“Muchos son reciclados. Todo eso hay que derrotarlo en las elecciones presidenciales del 2026. No se puede elegir a ningún corrupto”, aseveró Dávila en declaraciones dadas en su cuenta oficial de X, antes Twitter.
La postura de Vicky Dávila no se limitó a la crítica al actual mandatario. En otra publicación, reiteró su oposición tanto a Gustavo Petro como a todos los corruptos, argumentando que han causado un daño profundo a Colombia.
En sus palabras, “Yo estoy contra Petro y su Gobierno y contra todos los corruptos, por el daño que le han hecho al país. No hay corruptos buenos y malos. No hay corrupción buena y mala. ¿Estoy equivocada?”.
Las reacciones en redes sociales no se hicieron esperar. Diversos usuarios cuestionaron la persistencia del enfrentamiento público entre Vicky Dávila y otros candidatos, sugiriendo que el debate debería orientarse hacia temas de mayor trascendencia para el país.
Entre los comentarios destacados, uno de los usuarios expresó: “Vicky, hay que soltar este tema y moverse con celeridad a cosas más trascendentes. Creo que le genera mucho desgaste y cero beneficio a la campaña y al discurso que usted quiere llevarle a los colombianos”.

Otros participantes en la discusión enfatizaron la necesidad de buscar la unidad y evitar la polarización, señalando que los aspirantes presidenciales deben esforzarse por representar a todos los colombianos y dejar de lado las confrontaciones.
Un mensaje puntualizó: “Se supone que usted, al igual que los otros candidatos, va a ser la gobernante de todos los colombianos. Hay que esforzarse un poco más en buscar la unión”.
Más Noticias
Resultados Dorado Mañana del último sorteo hoy 14 de noviembre
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Presidente Petro le renovó la figura de gestores de paz a los exjefes paras ‘Don Berna’ y ‘Botalón’, pero la decisión final quedó en manos de la Corte Suprema de Justicia
Arnubio Triana Mahecha, alias Botalón, y Diego Fernando Murillo Bejarano, “Don Berna”, y que purga condena en una cárcel Estados Unidos, podrían quedar por fuera de sistema de justicia transicional

El colombiano que ganó en los premios Latin Grammy y no pudo subir al escenario porque llegó tarde
Detrás del triunfo está un colombiano, Camilo Sanabria, compositor de la banda sonora de la producción basada en la obra de Gabriel García Márquez

Calendario Lunar 2025: estas son las fases de la luna de la semana
En los siguientes días, el astro más cercano al planeta embellecerá las noches con estas fases

El alcalde de Soacha, Julián Sánchez Perico, pidió al alcalde Galán, replantear la nueva medida del pico y placa que “afecta directamente a Cundinamarca”
Sánchez Perico expresó su sorpresa por la medida y solicitó que se reconsidere, porque la decisión impacta a los municipios vecinos: “Es como si Soacha les cobrara a los carros matriculados de Bogotá”


