
Debido a las recientes modificaciones en la aplicación del programa de restricción vehicular conocido como Pico y Placa, es importante saber qué automóviles no tienen permitido transitar este martes 23 de septiembre en Cali.
La Alcaldía de Santiago de Cali explica que la restricción vehicular depende de la terminación de la placa del automóvil, del tipo de vehículo, el día de la semana y hasta de la hora.
No olvides que esta prohibición vehicular se modifica diariamente por lo que es de suma importancia mantenerse informado según su actualización y así evitar desagradables sorpresas al circular a lo largo de las calles de la ciudad colombiana.
Las autoridades definen el Pico y Placa de acuerdo al día de la semana, el tipo de automóvil y el último dígito de la placa. También es importante no olvidar que este programa aplica diferente por ciudad.
El fin de limitar el tránsito de vehículos por las calles de la ciudad es para disminuir el parque vehicular y con ello el tránsito, los accidentes automovilísticos y los niveles de contaminación.
Aquí están los lineamientos de la prohibición vehicular del Pico y Placa para mañana.
Pico y placa
Particulares: 5, 6,.
Taxis: No aplica,, .
Transporte público colectivo: 0, 1,.
Motos: No aplica,, .
El Pico y Placa de Cali empieza en las primeras del día a las 6:00 horas y termina hasta el ocaso de la jornada a las 19:00 horas.
Es importante mencionar que esta restricción de tránsito no aplica los los sábados y domingos, así como los días de asueto establecidos por la ley o cuando excepcionalmente lo establezca la autoridad competente.

Pico y Placa 2025
Cada determinado tiempo, la Secretaría de Movilidad de Santiago de Cali renueva por completo la aplicación del Pico y Placa en la ciudad.
Para el segundo semestre del 2025, la restricción vehicular rotará de la siguiente manera en función del último número de la placa del vehículo, así como el día de la semana.
Lunes: 3 y 4.
Martes: 5 y 6.
Miércoles: 7 y 8.
Jueves: 9 y 0.
Viernes: 1 y 2.
Estos lineamientos aplicará durante el periodo comprendido entre el 1 de julio y hasta el 31 de diciembre de 2025.
¿Que vehículos están exentos del Pico y Placa
No todos los automóviles son obligados a seguir esta restricción vehicular, algunos tienen el beneficio de estar exentos de este programa. Son los siguientes:
De emergencia.
De servicio Oficial, Diplomáticos y Consulares.
Que transportan personas con discapacidad o movilidad reducida.
Hibridos y electricos.
De carga con capacidad mayor o igual a 5 toneladas.
Que paguen la tasa por congestión.
Motocicletas.
¿Cuál es la multa por violar el Pico y Placa?
De acuerdo con la alcaldía de Santiago de Cali, la sanción por violar el Pico y Placa se define por el iniciso C del artículo 131 de Código Nacional de Tránsito Terrestre.
Esta legislación precisa que el castigo será el pago de una multa equivalente a los 15 días de salario mínimo vigente. Actualmente el salario mínimo diario se paga en 47 mil 450 pesos, por lo que la sanción asciende a 711 mil 750 pesos.
Más Noticias
Desmantelan red de pornografía infantil que operaba en seis departamentos del país y recibía transferencias mayores a $100 millones
Las autoridades capturaron a una decena de personas, aunque continúan trabajando para identificar a más implicados

Gobierno destinará $12.000 millones para la compra de taxis eléctricos e instalación de cargadores en casa
Nuevos estímulos económicos, colaboración público-privada y expansión de infraestructura de carga impulsan la movilidad sostenible, beneficiando a conductores

Efraín Cepeda lanzó duro mensaje a Petro por rechazar el presupuesto para 2026: “Seguiré firme, sin miedo”
El expresidente del Senado alertó sobre la intención del Gobierno de disponer libremente de exigencias futuras, lo que, en su opinión, abre la puerta a un control excesivo del gasto público

El Estadio El Campín se transforma en la catedral de la música popular: Pa’ Gozar y Cantar 2.0 llega con sorpresas
La cartelera de artistas incluye figuras consagradas y nuevas voces del género popular, en una jornada que busca marcar un hito en la agenda cultural de Bogotá.

Juan Carlos Osorio se la cobraría a la selección Colombia: dirigiría a uno de los rivales de la Tricolor
El entrenador, cuyo último trabajo fue en Xolos de Tijuana, aseguró que tiene oferta de un combinado que busca un técnico con experiencia y de manera urgente
