
Con una carta enviada al Consejo Nacional Electoral (CNE), el Pacto Histórico, colectividad afín al presidente de la República, Gustavo Petro, formalizó el lunes 22 de septiembre de 2025 su petición para que sean modificadas las fechas contempladas en el calendario electoral, en lo referente a la selección de su candidato presidencial y a la inscripción de candidaturas; frente a lo que serían las dificultades en el proceso convocado.
La solicitud de la hoy coalición se conoció luego de una serie de tropiezos jurídicos y administrativos que enfrentaría el movimiento de izquierda. En especial, luego de la decisión del CNE de condicionar la fusión con Colombia Humana y Progresistas, liderado por una de las precandidatas, la senadora María José Pizarro, debido a los procesos sancionatorios que tendrían estas dos representatividades para unirse al partido único.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

En el documento presentado por Andrea Vargas, representante de Colombia Humana; Gabriel Becerra, de Unión Patriótica; Carlos Alberto Benavides, del Polo Democrático, y Jaime Caicedo, del partido Comunista, el Pacto Histórico pidió que la consulta interna, inicialmente programada para el 26 de octubre, se lleve a cabo el 23 de noviembre. Y que la inscripción de candidatos finalice el 3 de octubre, y no el 26 de septiembre
Los argumentos del Pacto Histórico para pedir cambio en el cronograma de la consulta
Los firmantes indicaron que tan solo el lunes 22 de septiembre fueron notificados de la resolución del CNE que posibilita que el Pacto Histórico participe como partido único, pero excluyendo la fusión con Colombia Humana y Progresistas. Según se consigna en la solicitud, este hecho implica que requieren más tiempo para ser notificados formalmente del alcance de la resolución y analizar sus efectos jurídicos.

Además, adelantar las determinaciones operativas y logísticas necesarias para la elección interna. En efecto, en el documento se señaló que “el ajuste de fechas propuesto permitirá un proceso más ordenado”, refiriéndose a experiencias previas en las que se han efectuado modificaciones similares en el calendario electoral, cuando se han registrado esta clase de inconvenientes durante su realización.
Frente a esta petición, una de las preguntas es conocer cuál será la determinación del CNE, al considerar que el calendario electoral ya había sido aprobado y que solo la propia entidad cuenta con la facultad de modificarlo. Pese a que las probabilidades no serían claras, dirigentes del petrismo se reunieron con el registrador Hernán Penagos para expresar su intención de aplazar la consulta e inscripción de aspirantes.
No obstante, el titular de la Registraduría aclaró que la decisión corresponde únicamente al Consejo Nacional Electoral. De esta forma, el principal escollo sería el tiempo, pues todavía no es claro si Colombia Humana y Progresistas finalmente podrán sumarse al Pacto Histórico, por más de que se han interpuesto acciones de tutela para intentar eliminar lo que consideran “barreras” impuestas por la autoridad electoral.

Y es que, con este escenario, los militantes de tendencia petrista han señalado que la fusión condicionada por el CNE podría restringir su derecho a la libre participación política en las próximas elecciones. Algunos de los precandidatos que han interpuesto acciones frente a la decisión del organismo electoral fueron la exministra de Salud Carolina Corcho y el exdirector del DPS Gustavo Bolívar, ante el Tribunal Superior de Cundinamarca.
Ambos aspirantes precisaron que estas medidas buscan que se les garanticen sus derechos políticos de asociación y participación, bajo el entendido de que el proceder de la entidad electoral pone en riesgo la competencia democrática al restringir la integración de la coalición. De esta forma, se espera que la petición tenga asidero, y así la colectividad pueda tomar decisiones que faciliten la consulta para escoger candidato.
Más Noticias
Domingo de cierres viales en Funza, Cundinamarca, por la carrera ciclística ‘Pedaleando por un Sueño’
Las autoridades controlarán el tráfico para evitar mayor contratiempo en la vía. Sin embargo, se recomienda tomar vías alternas

Millonarios por fin tiene director deportivo: esta será la persona que rearmará el equipo azul para 2026
El cuadro azul presentó a la persona que reemplazará a Ricardo ‘Gato’ Pérez en el cargo, luego de las crítica de la afición por los fichajes de la temporada 2025

Rebeca Castillo, ex miss Amazonas, reaccionó al desempeño de Vanessa Pulgarín en Miss Universo: “Quedé muy triste”
La ex Miss Amazonas envió un emotivo mensaje de apoyo a Vanessa Pulgarín luego de su paso por el certamen internacional, resaltando su entrega, carisma y la representación que hizo de Colombia en el escenario mundial

Adelina Guerrero, esposa de Armando Benedetti, habla sobre el presunto caso de violencia que se presentó en España: “Fue una crisis matrimonial”
La esposa del ministro aseguró que no hubo agresión física durante el episodio ocurrido en 2024 en Madrid, explicó que atravesaban una crisis de pareja y reveló que, tras varios meses separados, retomaron la relación en medio de un proceso de cambio personal de Benedetti

Un recluso murió tras caer del tercer piso en la cárcel Modelo de Bucaramanga
La investigación judicial busca esclarecer si se trató de un accidente, suicidio o intervención de terceros en el hecho ocurrido el sábado


