Jefe de debate de Daniel Quintero acusó a Gustavo Bolívar de ‘chantajear’ al presidente Petro con su retiro de la consulta: “Es miserable y cobarde”

Juan David Duque aseguró que el precandidato presidencial estaría obligando a Gustavo Petro a sacar al exalcalde de Medellín de la consulta interna del Pacto Histórico

Guardar
El jefe de debate de
El jefe de debate de Daniel Quintero y Gustavo Bolívar han tenido fuertes cruces en redes sociales - crédito Colprensa/Gustavo Bolívar/Daniel Quintero

No para el rifirrafe entre el precandidato presidencial Gustavo Bolívar y el equipo más cercano de Daniel Quintero por cuenta de su inclusión en la lista de contrincantes del Pacto Histórico para llegar a la Presidencia de la República en 2026.

De hecho, el exdirector del Departamento para la Prosperidad Social (DPS) ha hecho varias publicaciones y declaraciones en las que ha mencionado, incluso, la posibilidad de retirarse de la contienda electoral, al parecer, por el posible daño que le haría Quintero al progresismo defendido por el presidente Gustavo Petro.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Ante las declaraciones, el jefe de debate de Daniel Quintero, Juan David Duque, aseguró en su cuenta de X que la reciente estrategia de Bolívar tendría como propósito presionar al jefe de Estado para sacar al precandidato de la consulta popular.

El chantaje al que quiere someter Gustavo Bolívar a Gustavo Petro diciendo que SE BAJA si Daniel Quintero va en la consulta del Pacto es miserable, incoherente y cobarde. Para censurarlo en Octubre alega razones “éticas” pero lo invita a participar en la consulta de Marzo”, señaló Duque.

Campaña de Daniel Quintero se
Campaña de Daniel Quintero se despachó contra Gustavo Bolívar y lo acusó de chantajear al presidente - crédito red social X

Incluso, la campaña de Daniel Quintero aseguró Bolívar podría traicionar “nuevamente” al presidente Petro, haciendo alusión al polémico Consejo de Ministros en el que el entonces director del DPS alegó públicamente que Laura Sarabia y Armando Benedetti no debían pertenecer al Gobierno nacional, que provocó fuertes reacciones mediáticas

Bolívar TODO el país vio como se prestó para tratar de desestabilizar el Gobierno de Gustavo Petro solo por sus ambiciones, si eso no es traición ¿entonces qué es?”, concluyó Duque.

Entretanto, las diferencias internas dentro del Pacto Histórico se han intensificado a medida que se aproxima la consulta que definirá al candidato presidencial de Gustavo Petro.

Días atrás, Gustavo Bolívar y Juan David Duque, jefe de debate del exalcalde Daniel Quintero y actualmente investigado por presuntas irregularidades en el manejo de fondos de la Alcaldía de Medellín, se volvieron a enfrentar.

Respuesta de Juan David Duque
Respuesta de Juan David Duque a Gustavo Bolívar - crédito @juanduquega

El rifirrafe inició en redes sociales, donde Bolívar expuso en su cuenta de X: “Semana de demostrar de qué se trata esa cosa que llaman coherencia”. Ante esto, Duque le respondió: “Petro le pidió que renunciara, no vuelva a traicionarlo como lo hizo en el pasado”.

La reacción de Bolívar fue contundente, acusando a quienes desvían fondos públicos de ser los verdaderos traidores. “Traicionar a Petro es robarse los recursos públicos, que son sagrados; es abusar de las mujeres impunemente; es burlarse de la diversidad sexual; es instrumentalizar la bandera de Palestina para conseguir votos. Jamás he traicionado a Petro, lo he defendido con el alma”, manifestó.

Este intercambio no representa el primer choque entre Bolívar y representantes del sector de Quintero. Un episodio previo se centró en un montaje divulgado por el exalcalde, que mostraba el rostro de Abelardo de la Espriella sobre un cuerpo femenino junto a otra imagen de Quintero, acompañada de la pregunta: “¿Qué Colombia quieres en 2026?”.

Bolívar volvió a expresar su descontento, al afirmar que: “Esta persona no representa los valores progresistas de tolerancia y respeto por la diversidad sexual. Triste ver compañeros, que se decían de izquierda, celebrando el cierre del Congreso, la burla a la comunidad LGBTQ+, las alianzas de esta persona con la política tradicional y su odio hacia quienes piensan diferente”.

Gustavo Bolívar afirmó que jamás
Gustavo Bolívar afirmó que jamás traicionaría al presidente Gustavo Petro - crédito @GustavoBolívar

Mientras se mantenía la tensión pública entre precandidatos, tuvo lugar una reunión clave en la Casa de Nariño. En el encuentro, el presidente Gustavo Petro conversó con dirigentes de izquierda respecto a la consulta interna, cuyo objetivo es consolidar un único aspirante en las presidenciales de 2026.

Según la senadora Gloria Flórez, la base del movimiento sigue unida: “¡La unidad del Pacto Histórico es imparable! La consulta será una realidad. En 2026, seguiremos con el proyecto del cambio de Gustavo Petro. La gloria está en el pueblo y será el pueblo quien decida. A la derecha le decimos fuerte y claro: ¡no pasarán! La unidad es la victoria”, declaró, reafirmando el propósito de mantener la cohesión interna ante los próximos desafíos electorales.