
El reciente informe del Ranking Col-Sapiens 2025-2026 ha evidenciado una reducción en el número de colegios clasificados respecto al año anterior, pasando de 880 a 809 instituciones evaluadas, según datos de Sapiens Research.
Este descenso de 71 colegios marca una de las principales novedades del reporte, que también destaca la incorporación de 39 nuevos planteles al listado, entre ellos el Colegio Bilingüe Divino Niño, de Bucaramanga, que debutó directamente en la categoría más alta, D1.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El análisis, elaborado anualmente desde 2013 por la firma Sapiens Research, abarca más de 14.600 colegios públicos y privados distribuidos en 122 municipios de Colombia, aunque solo una fracción logra ingresar al ranking final. Para la edición 2025-2026, el estudio incluyó a 809 instituciones educativas de todo el país, seleccionadas tras un proceso de evaluación que no se basa en los puntajes de la prueba Saber 11, sino en índices académicos construidos por materia.
La metodología empleada por Sapiens Research considera dos condiciones centrales: una vez filtrados los colegios que cumplen con estos requisitos, se les asigna una categoría entre D1 y D10 —siendo D1 la más alta— a partir del análisis de los resultados obtenidos en cinco áreas del conocimiento. Además, cada colegio recibe una calificación que va desde AAA+++ hasta A, en función de las certificaciones o acreditaciones nacionales e internacionales reconocidas que posea.

Bogotá se consolida como la ciudad con mayor presencia en las categorías superiores del ranking. Entre los planteles que lograron ubicarse en D1 y D2 figuran el Colegio Los Nogales, el Colegio Anglo Americano, el Colegio Colombo Americano CAS y el Colegio San Jorge de Inglaterra, todos destacados por su desempeño académico y la obtención de acreditaciones relevantes.
Los colegios de Bogotá en los primeros lugares
- Colegio Anglo Americano (Bogotá, D.C.): Categoría D1
- Liceo Campo David (Bogotá, D.C.): Categoría D1
- Colegio Los Nogales (Categoría D2, calificación AAA+++).
- Colegio Colombo Americano CAS (Categoría D2, calificación AAA++).
- Colegio San Jorge de Inglaterra (Categoría D2, calificación AAA++).
- Colegio San Mateo Apóstol (Categoría D2, calificación AAA++).
- Gimnasio Vermont (Categoría D2, calificación AAA+).
- Colegio Abraham Lincoln (Categoría D2, calificación AAA).
- Colegio Gimnasio Colombo Británico (Categoría D2, calificación AAA).
- Colegio Calatrava (Categoría D2, calificación AA).

Estos colegios, junto con otros que se encuentran en categorías intermedias como D4 y D5, conforman un grupo diverso en cuanto a metodologías pedagógicas, certificaciones y acreditaciones internacionales, pero comparten los altos estándares de desempeño académico exigidos por Sapiens Research.
El informe también revela que la mayoría de las instituciones de Bogotá clasificadas operan bajo el calendario A, aunque varias funcionan con calendario B. A pesar de la concentración de colegios destacados en la capital, el ranking también resalta la presencia de instituciones sobresalientes en otras ciudades del país.
En la categoría D1, la más alta, aparecen seis colegios, entre los que se encuentra el Colegio Boston Internacional, de Barranquilla, que obtuvo el puntaje más alto dentro de esa categoría.

Además, ciudades como Barranquilla, Bucaramanga, Cali, Floridablanca y Medellín lograron posicionar colegios en las categorías superiores. En D2, además de Bogotá, figuran instituciones de Tunja, Yopal, Barranquilla y otras capitales regionales, lo que evidencia la diversidad geográfica del listado.
El reporte de Sapiens Research subraya el carácter integral del Ranking Col-Sapiens, al señalar que: “El Ranking Col-Sapiens es más que un listado de los mejores colegios colombianos clasificados en categorías de desempeño académico y en calificaciones por certificaciones y/o acreditaciones internacionales; es un sistema integral con el que los colegios se pueden autoevaluar de forma histórica, comparar con diversos referentes, y planear de forma estratégica. Y se publica cada año desde 2013 por la firma de consultoría Sapiens Research, reconocida por el Observatorio Internacional Ireg (Reporte Ranking Col-Sapiens 2025-2026)”, según se lee en el portal de la firma.
Más Noticias
Presupuesto 2026 aumentaría 5,7%, pero recortaría recursos a 15 departamentos para programas sociales y obras clave
Las mayores reducciones impactarían a la Amazonía y la Orinoquía, como Guainía, Vichada y Guaviare, cuyas asignaciones caerían por encima del 25 %, lo que limitaría su capacidad de respuesta ante emergencias y desarrollo local

“Embajador de la narcodictadura de Maduro”: Rendón critica a Petro tras discurso en la ONU
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, cuestionó al presidente Gustavo Petro por sus palabras ante la Asamblea General de Naciones Unidas

Comunidad en Neiva incinera camioneta de la UNP tras denuncias de presuntas extorsiones
Habitantes de San Luis, zona rural de Neiva, atacaron un vehículo de la UNP en medio de acusaciones contra un firmante de paz y sus escoltas

Excanciller Murillo advierte que discurso “explosivo” de Petro en la ONU afecta lazos con EE. UU.
Luis Gilberto Murillo analizó la intervención del presidente en Naciones Unidas y alertó sobre tensiones con Washington

Ruta de la Seda incluye cooperación en salud con énfasis en vacunas y atención primaria para Colombia
El plan de cooperación firmado entre Colombia y China contempla un capítulo especial para el sector salud y otros frentes estratégicos.
