
Debido a las recientes modificaciones en la aplicación del programa de restricción vehicular conocido como Pico y Placa, es importante conocer cuáles automóviles no pueden circular este martes 23 de septiembre en Medellín.
La Secretaría de Movilidad de Medellín detalla que la restricción vehicular depende de la terminación de la placa del automóvil, del tipo de vehículo, el día de la semana y hasta de la hora.
Recuerda que esta restricción vehicular se modifica diariamente por lo que es de suma importancia mantenerse informado según su actualización y así evitar desagradables sorpresas al manejar a lo largo de las calles de la ciudad colombiana.
Las autoridades definen el Pico y Placa de acuerdo al día de la semana, el tipo de automóvil y el último dígito de la placa. También es importante no olvidar que este programa aplica diferente por ciudad.
El fin de limitar el tránsito de autos por las calles de la ciudad es para reducir el parque vehicular y con ello el tránsito, los siniestros automovilísticos y mejorar la calidad del aire.
Aquí están todos los detalles alrededor del Pico y Placa para mañana.
Pico y placa hoy
Motos: 5, 7,.
Particulares: 5, 7,.
Taxis: 4,, .
Transporte de carga: No aplica,, .
El horario de esta restricción vehicular es de lunes a viernes y comienza a las 5:00 horas por la mañana y termina hasta las 20:00 horas por la noche.
Pico y Placa 2025

La Alcaldía de Medellín publicó las pautas sobre cómo aplicará el Pico y Placa en la ciudad durante el segunfo semestre del 2025.
La nueva rotación de la restricción vehícular seguirá dependiendo del día de la semana, así como del último dígito de la placa del automóvil.
Para vehículos particulares, la rotación será la siguiente:
Lunes: 6 y 9
Martes: 5 y 7
Miércoles: 1 y 8
Jueves: 0 y 2
Viernes: 3 y 4
En el caso de las motocicletas, la aplicación será la misma con una pequeña pero importante diferencia: es con el primer número de la placa, en lugar del último.
El horario de aplicación del Pico y Placa es de lunes a viernes de 5:00 horas a 20:00 horas para los vehículos particulares y motocicletas. Mientras que para Taxis comienza a las 6:00 horas y termina también a las 20:00 horas.
¿Qué autos no aplican al Pico y Placa?
No todos los automóviles son obligados a seguir esta restricción vehicular, algunos tienen el beneficio de estar exentos de este programa. Son los siguientes:
De emergencia.
Destinado a la atención médica.
Que utilicen gas natural como combustible.
De servicio de transporte terrestre.
De transporte de alimentos.
De carga.
Destinado a la ejecución de actividades relacionadas al servicio público.
De medios de comunicación.
De seguridad.
Destinado al transporte de personas con movilidad reducida o en condición de discapacidad.
De valores.
Fúnebres.
Oficiales.
Diplomáticos.
Todos los autorizados por la Secretaría de Movilidad.
Es importante mencionar que los automovilistas no tendrán que solicitar nuevamente la autorización escrita para la exoneración ya que la Secretaría de Movilidad tiene conexión con el Registro Único de Tránsito (RUNT).
¿Qué sanciones hay por violar el Pico y Placa?
De acuerdo con la alcaldía de Medellín, la multa por violar el Pico y Placa se define por el iniciso C del artículo 131 de Código Nacional de Tránsito Terrestre.
Esta legislación precisa que el castigo será el pago de una multa equivalente a los 15 días de salario mínimo vigente. Actualmente el salario mínimo diario se paga en 47 mil 450 pesos, por lo que la sanción asciende a 711 mil 750 pesos.
Más Noticias
Andesco lanzó advertencia por riesgo inminente de apagón eléctrico en el país: “De tres a seis meses”
Según el gremio, la falta de mantenimiento en una de las centrales hidroeléctricas podría generar una afectación a millones de usuarios, complicando aún más la situación que atraviesa el sistema eléctrico nacional

Joven agredida en el Festival Cordillera cuestionó las cartas de disculpas de sus agresores
La joven criticó la falta de autenticidad en los comunicados emitidos por las personas que cometieron actos de xenofobia en el popular evento

Luego de salir de la cárcel tras 12 años de condena, un hombre fue sorprendido robando una motocicleta en Bogotá: volverá a ser recluido
La intervención de vecinos y policías evitó que un hombre reincidiera en actividades delictivas poco después de salir de prisión

Johanna Fadul reveló que fue víctima de acoso durante un casting en México: “Hasta la secretaria sabe cómo se mueve todo”
La actriz relató la compleja experiencia que tuvo lugar durante su primera visita al país, intentando ampliar sus horizontes laborales

EN VIVO Once Caldas vs. Independiente del Valle, vuelta de los cuartos de final en Copa Sudamericana: se define el semifinalista
El “Blanco Blanco” va ganando la serie por 2-0 y en el estadio Palogrande quiere definir la clasificación, pero los ecuatorianos llegan con hambre de revancha
