La presencia de tropas norteamericanas en aguas del Caribe y los ataques a embarcaciones que presuntamente estarían cargadas con estupefacientes pertenecientes a organizaciones terroristas ha sido objeto de divididas reacciones que giran en torno a la posición del régimen venezolano frente al accionar de los uniformados extranjeros.
Pese a que desde el norte del continente fueron enfáticos en que la presencia de los efectivos militares en la zona no tiene como fin último una invasión al vecino país, desde Colombia se avivan especulaciones de que el Gobierno de Donald Trump pretende derrocar el régimen del dictador Nicolás Maduro.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Una de las figuras que volvió a insistir en la presunta invasión a territorio venezolano fue la senadora Sandra Ramírez, del partido Comunes, que surgió como parte de la participación política de las extintas Farc luego de los Acuerdos de Paz entre el Estado y esa guerrilla en 2016.
Con un video difundido a través de sus redes sociales, la congresista y, además, viuda de alias Tirofijo, aseguró que de llegarse a concretar la invasión de las tropas de Estados Unidos, la región entera se vería perjudicada, especialmente, Colombia por compartir una frontera de más de 2.000 kilómetros con Venezuela.
Según la legisladora, las consecuencias de una posible guerra en el Caribe podría generar desde una crisis humanitaria, hasta terminar por desestabilizar los gobiernos democráticos de los países de la región, por lo que alertó de que un conflicto entre los países del continente tiene “nefastas consecuencias”.

“Enfrentamos un enorme riesgo, la amenaza de una posible invasión de Estados Unidos contra nuestro hermano pueblo de Venezuela. Muy, pero muy grave. Es que no se trata solo de Venezuela, se trata de toda la región. Una guerra en el Caribe tendría consecuencias devastadoras, desplazamientos masivos, crisis humanitaria y desestabilización política en nuestra región“, indicó la congresista.
En este mismo sentido, la congresista destacó que el inicio de un conflicto bélico entre el vecino país y el gigante del norte afectaría notablemente a los millones de familias que habitan en las zonas de frontera y que basan su economía en las dinámicas que implica el intercambio entre ambas naciones.
Con este argumento, la integrante de las extintas Farc precisó que desde los países latinoamericanos, especialmente desde Colombia, se debe defender la soberanía de Venezuela de “intereses impositivos” que, según Ramírez, buscan convertir el territorio nacional en una base militar para sostener un conflicto en el que el país no tiene participación.

“Para Colombia, el problema sería aún mayor, porque tenemos una frontera de más de dos mil doscientos kilómetros con nuestros hermanos venezolanos, millones de familias y el riesgo de convertirnos en una base militar de un conflicto ajeno“, indicó la senadora.
A la par, le hizo un llamado a los países de la región para que se avance en la consolidación de “la paz de América Latina” que, según ella, se ve afectada por los intereses del norte del Gobierno Trump buscan implementar ideas “imperialistas” en territorios que no les pertenece.
Adicionalmente, le habló directamente a todos los colombianos para que defiendan la soberanía del país vecino, dado que una posible desestabilización podrían derivar en afectaciones al futuro de dos naciones que están unidas con “un solo cordón umbilical“, por lo que le expresó su respaldo a los venezolanos. No obstante, según sus palabras también se podría asegurar que le extendió su apoyo al régimen de Maduro.

“La paz de América Latina no puede estar en manos de intereses impositivos, de intereses que solo piensan en el capital, de intereses imperialistas. Defender nuestra soberanía y la de Venezuela es defender la vida, el futuro de nuestros pueblos, con quienes tenemos un solo cordón umbilical. Nuestros hermanos venezolanos no están solos”, indicó la senadora.
Más Noticias
Abelardo de la Espriella reveló cuánto costó la convención de los ‘defensores de la patria’ en el Movistar Arena: “Esta es una campaña autosostenible“
El precandidato presidencial también contó cuándo dinero tuvo el evento, que contó con comediantes y diferentes líderes políticos
Así lucía Sara Uribe antes de las cirugías estéticas y cuando empezó a trabajar como modelo
La modelo y presentadora colombiana compartió imágenes de su adolescencia y sus inicios en la televisión, generando debate sobre su evolución física y emocional a lo largo de los años

Estas son las experiencias acuáticas que tienen las Islas del Rosario, más allá del snorkel
Retiros exclusivos, espectáculos de luz natural y celebraciones acuáticas invitan a descubrir nuevas formas de conectar con la región

Así fue la participación del elenco de Sábados Felices en el lanzamiento de la campaña de Abelardo de la Espriella
Los humoristas mostraron su apoyo explícito al precandidato presidencial y respondieron a las críticas por participar en eventos de política pese a su reconocimiento en el mundo del entretenimiento

Valentino Lázaro defendió la actitud de Karina García en ‘La mansión de Luinny’: “Ya no es un polito de colores”
El “influencer” mostró su apoyo a la faceta más firme de la modelo colombiana, provocando reacciones y comentarios sobre la evolución de la participante en el programa


