Marbelle se fue en contra de Robinson Díaz por vieja foto en la que apoyaba el paro nacional de Gustavo Petro: “Le toca taparse la jeta”

La cantante de tecnocarrilera envió un fuerte mensaje al actor por apoyar el movimiento progresista en Colombia, en línea con las fuertes críticas que mantiene hacia el Gobierno de Gustavo Petro

Guardar
La reina de la tecnocarrillera
La reina de la tecnocarrillera le envió fuerte pulla al actor Robinson Díaz por su presunto apoyo al Gobierno Petro - crédito red social X

La reina de la tecnocarrilera, Marbelle, vuelve a ser tendencia en redes sociales: le envió un fuerte mensaje al actor Robinson Díaz, luego de que reavivaran una fotografía en la que aparenta apoyar las marchas de 2019.

En el material gráfico, al actor se le ve con un cartel en sus manos en el que lanzaba fuertes pullas al sector de derecha, en medio de las críticas que se desplegaban contra el entonces presidente Iván Duque.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La derecha solo para hacerse la paja”, es el mensaje que difundía el actor colombiano.

Sin embargo, casi seis años después de que la foto se conociera en todo el país, Marbelle usó su cuenta de X para recordar la polémica fotografía, además de aprovechar y responderle la frase con otro polémico mensaje.

La cantante le envió pullas
La cantante le envió pullas a Robinson Díaz a través de su cuenta de X - crédito red social X

La cantante y actriz, que se ha destacado en los últimos años por ser una de las más reconocidas opositoras del presidente Gustavo Petro en el mundo del entretenimiento, lanzó fuertes pullas al Gobierno nacional que está a menos de un año de terminal su periodo.

Ahora se la hace con la izquierda porque con la derecha le toca taparse la jeta”, escribió la cantante en su cuenta oficial.

El 21 de noviembre de 2019, el actor colombiano ya había sido objeto de críticas por participar de las multitudinarias manifestaciones que, poco después, terminó con el toque de queda decretado por el entonces alcalde Enrique Peñalosa.

Incluso, en su momento, Robinson Díaz también usó su cuenta de X para referirse de forma violenta a sus críticos, que lo insultaron por agredir al uribismo y sus ideales.

Me valen tres hectáreas de mierda sus insultos! Quiero un país distinto al que me ha tocado vivir con esas ratas de políticos de derecha que ustedes apoyan! Ya no mas Uribismo! Nunca más! (sic)”, escribió el actor en sus redes sociales en noviembre de 2019.

Marbelle se fue contra la JEP tras fallo contra antiguo secretariado de las Farc

La cantante Marbelle generó controversia al cuestionar la sanción de ocho años impuesta por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) a exintegrantes del último Secretariado de las Farc, tras considerar que los beneficios otorgados no corresponden a la gravedad de los delitos cometidos.

La cantante fue contundente -
La cantante fue contundente - crédito @Marbelle30 / X

En su mensaje, la artista ironizó sobre el alcance de la sentencia: “Salieron premiados a sembrar arbolitos, años de secuestros, asesinatos y violaciones. Les salimos a deber…”.

El fallo de la JEP también fue criticado por Ingrid Betancourt, quien fue secuestrada por las Farc en 2002. En diálogo con Blu Radio, la excandidata presidencial expresó su escepticismo respecto a la proporcionalidad de las penas.

“Para nosotros es claro que ellos no tenían derecho a beneficiarse de este tipo de sentencias. Ni siquiera hubo penas privativas de libertad. La sentencia aplica penitencias, ni siquiera condenas, y todo lo pueden hacer terceros contratados por ellos, sin ninguna contrición por los crímenes cometidos”.

Betancourt advirtió que este tipo de decisiones “abre la puerta a la impunidad”. Las declaraciones de Marbelle y Betancourt reavivaron el debate sobre la justicia transicional en Colombia, evidenciando la dificultad para alcanzar consensos sobre las formas de reparación y las condiciones para que los responsables del conflicto respondan por sus actos.

Mientras algunos sectores respaldan medidas alternativas a la prisión en los procesos de paz, otros insisten en la necesidad de sanciones ejemplares ante delitos como el secuestro, el homicidio y las violaciones de derechos humanos.

La participación activa de figuras públicas como Marbelle en redes sociales ha convertido sus opiniones en parte habitual del debate nacional, especialmente en lo referente a decisiones oficiales que generan división social.

Las reacciones a sus pronunciamientos reflejan la polarización existente sobre cómo abordar el pasado violento del país y el papel de la justicia especial.