‘Infiel, te odio’: carro en Bogotá lleno de mensajes de infidelidad y códigos QR se hace viral en TikTok

El vehículo pintado con frases en rojo despertó la curiosidad de los usuarios, generando comentarios sobre legalidad, ética y posibles campañas publicitarias

Guardar
En Bogotá, un insólito hecho ha captado la atención de miles de usuarios en redes sociales: un carro cubierto con mensajes de infidelidad y códigos QR se volvió viral en TikTok, generando debate y curiosidad por igual.

En Bogotá, un carro se ha convertido en tendencia en redes sociales tras ser registrado con mensajes relacionados con infidelidad y códigos QR en su carrocería.

El video, publicado a mediados de septiembre por la cuenta de TikTok @danielvela33, tiene una duración de 15 segundos y ha superado los 150.000 “me gusta”, además de generar cientos de comentarios y compartidos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En las imágenes, un vehículo blanco aparece cubierto con frases pintadas en rojo, entre las que se destacan: “Jamás pensé que fueras de ese tipo”, “Perro”, “Infiel”, “Te odio”, “Rata” y “Pensaste que no me daría cuenta”. Los mensajes fueron percibidos por transeúntes, quienes no dudaron en registrar fotografías y videos del carro, contribuyendo a su difusión en plataformas digitales.

En el vehículo blanco aparecen
En el vehículo blanco aparecen frases como “Jamás pensé que fueras de ese tipo”, “Perro”, “Infiel”, “Te odio”, “Rata”. - crédito @danielvela33/Tiktok

El video está acompañado de la canción “Infiel” de Daniel Calderón y Los Gigantes del Vallenato, un detalle que ha reforzado su visibilidad y que conecta directamente con el tema de los mensajes plasmados en la carrocería del automóvil.

Además de los mensajes, el vehículo incluye fotocopias con códigos QR, lo que ha generado interrogantes sobre el objetivo de la acción. Usuarios de TikTok y otras redes sociales han especulado si se trata de un acto de despecho personal o de una campaña publicitaria elaborada, dada la presencia de los códigos que podrían redirigir a información adicional.

La publicación ha generado un amplio debate en los comentarios de la plataforma. Algunos usuarios cuestionan la legalidad y ética del acto, mientras otros muestran curiosidad por los códigos QR. Entre los comentarios más destacados se encuentran: “¿Si la infiel fuera la mujer también apoyarían el daño?”, “Yo intentando escanear el QR”, “Una demanda por daño a bien ajeno le espera a la persona que hizo esto” y “Donde algunos ven un problema, otros ven un tutorial”.

La publicación ha generado un
La publicación ha generado un amplio debate en los comentarios de Tiktok. - crédito @danielvela33/Tiktok

De acuerdo a diversos medios de comunicación, contenidos como este presentan un alto potencial de viralización debido a la combinación de elementos visuales impactantes y un contexto de conflicto personal, en este caso, la infidelidad. Este tipo de publicaciones reflejan cómo los usuarios de redes sociales participan activamente en la difusión de situaciones personales, transformando hechos locales en fenómenos de alcance nacional.

Desde el punto de vista legal, exponer un vehículo con mensajes insultantes y códigos QR que podrían vincularse a información personal puede ser considerado un caso de daño a propiedad ajena o violación de la privacidad, dependiendo del contenido que se encuentre al escanear los códigos. Las autoridades podrían intervenir si se comprueba que el hecho constituye vandalismo o difamación pública.

Aún no se conoce a
Aún no se conoce a donde dirigen los códigos QR - crédito Pixabay

El hecho también evidencia la manera en que las redes sociales se han convertido en un espacio donde los conflictos personales se amplifican y generan discusión pública, lo que plantea desafíos éticos y legales sobre la exposición de terceros en plataformas digitales.

Por el momento, no se ha confirmado el contenido de los códigos QR, por lo que permanece la duda sobre si se trata de un mensaje de despecho, información privada o una estrategia de marketing digital. Este elemento ha mantenido el interés sobre la publicación y ha motivado a numerosos internautas a interactuar con la publicación y compartirla.

El carro en Bogotá con mensajes de infidelidad y códigos QR se ha convertido en un fenómeno viral en TikTok, generando debate sobre la legalidad de los actos, la ética en redes sociales y la participación de los usuarios en la difusión de conflictos personales. Este caso evidencia la influencia de las plataformas digitales en la visibilidad de hechos cotidianos y cómo los contenidos cortos y llamativos pueden alcanzar rápidamente una amplia audiencia.