
El caso del asesinato del empresario Jorge Hernando Uribe han generado tensiones profundas entre los familiares, quienes se encuentran enfrentados por las versiones y señalamientos en el proceso judicial.
La juez encargada del caso decidió dejar en libertad a Juan Carlos Uribe Bejarano, el principal sospechoso y hermano de la víctima, con el argumento que “los elementos presentados por la Fiscalía no se correspondían con las conductas imputadas” y que no existe “riesgo de fuga ni peligro para la sociedad”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Esta decisión, inesperada para parte de la familia, avivó el debate interno sobre la responsabilidad y la transparencia durante la investigación.
El proceso judicial, inicialmente orientado a esclarecer un homicidio violento, pronto se vio marcado por irregularidades en la detención del sospechoso y también por enfrentamientos públicos entre los miembros de la familia Uribe Bejarano.

Antonio Uribe Bejarano, el hermano mayor, expresó durante una entrevista en W Radio su descontento con la forma en que se ha manejado la información, y en especial con las declaraciones de su sobrina Alejandra Uribe, hija de la víctima, quien aseguró públicamente que conocía pruebas de la Fiscalía que vincularían a su tío con el asesinato de su padre.
En palabras de Antonio Uribe Bejarano a W Radio: “Alejandra le está haciendo mucho daño a la familia y le va a hacer daño a ustedes, aceptándole que ella sea juez o la fiscal del caso cuando dice que tiene pruebas”.
El hermano mayor señaló que su sobrina actúa movida por resentimiento y advirtió que este tipo de reacciones podría acarrear consecuencias negativas: “Esta muchachita está con un veneno y con un odio visceral que algo va a terminar pasándole a ella o a otro de nosotros”, expresó ante el medio mencionado.

La familia, según relató Antonio, recibió recomendaciones de las autoridades para no compartir detalles sobre el caso en redes sociales ni en otros canales de comunicación, aunque reconoció que dichas sugerencias no fueron acatadas por Alejandra: “Lo primero que me dijeron en el Gaula fue; dígale a su sobrina que ni WhatsApp, ni Instagram, ni teléfono, ni nada. Hizo todo lo contrario. Entonces, yo no entiendo cuál es el afán de ella de inculparnos a nosotros”, relató en la entrevista.
En lo que se refiere al estado procesal de Juan Carlos Uribe Bejarano, Antonio explicó que “fue dejado en libertad porque la juez del caso no habría encontrado pruebas suficientes que permitieran establecer su responsabilidad en el crimen”.
Razón por la que agregó que “a Juan Carlos lo sacaron de la biblioteca departamental donde trabaja, el jueves esposado y el sábado lo soltaron porque finalmente, no encontraron mérito, ni acervos probatorios de que él es el asesino de Jorge. O sea, sigue vinculado, pero hoy ya está trabajando”.
Por otra parte, Antonio Uribe manifestó que, a pesar de los señalamientos que su sobrina ha hecho contra la familia, ninguno de ellos ha sido llamado a rendir versión ante la Fiscalía, lo que incrementa la incertidumbre respecto al curso de la investigación.

¿Qué dijo Alejandra Uribe?
La ruptura total de los lazos familiares ha marcado la vida de Alejandra Uribe desde hace años, una situación que, según relató, se intensificó tras la tragedia que afectó a su entorno. En diálogo con W Radio, Alejandra describió cómo la distancia con sus parientes se profundizó hasta el punto de no recibir ningún tipo de contacto: “Está en la hora en que nadie de la familia me ha llamado, nadie de la familia se ha querido reunir conmigo y ahora menos, porque he salido por los medios y estoy apoyando el proceso que está llevando la Fiscalía, el CTI y la Policía”, afirmó.
El distanciamiento familiar no solo se ha manifestado en la falta de comunicación, sino también en el rechazo abierto hacia Alejandra por parte de todos sus allegados, incluido su propio hermano. En declaraciones a Blu Radio, la mujer expuso la magnitud de este aislamiento: “Todo el mundo, todos están unidos, son todos contra mí, porque dicen que inculpé a mi hermano. Entonces, ahí quiere decir que le está queriendo decir a todo el mundo que se me vengan en contra a mí y está queriendo que mi hermano se venga en contra mía. O sea que más delicado aún el proceso, porque nunca pensé que mi tío Toño, que era supuestamente el más cercano a mí, dijera una mentira”.
La situación se tornó aún más tensa tras la captura y posterior liberación de su tío Juan Carlos Uribe, un episodio que, según relató Alejandra a W Radio, la tomó completamente desprevenida y le generó un profundo temor: “Cuando la fiscalía ya procede y me dicen que van a dar orden de captura a Juan Carlos Uribe, para mí fue una sorpresa aterradora; no sé cómo no me infarté (…) Le he pedido por los medios que salga, que diga la verdad, que diga qué es lo que está sucediendo”.
Más Noticias
EN VIVO Bucaramanga vs. Santa Fe, fecha 1 de los cuadrangulares de Liga BetPlay: los Leopardos reciben a los rojos
Los dirigidos por Leonel Álvarez cierran la primera jornada del grupo B frente a los actuales campeones del fútbol colombiano, en un duelo de favoritos en la pelea por la final

La crueldad de la guerra, más de 200 niños han sido reclutados por grupos armados durante 2025 en Cauca
Además de la violación de los derechos humanos, líderes regionales afirman que esta tendencia afecta directamente el desarrollo de las comunidades indígenas en el país

Qué familias en Bogotá tendrán internet fijo gratis antes de finalizar 2025: el puntaje del Sisbén es clave para acceder al beneficio
Un ambicioso proyecto público-privado busca cerrar la brecha digital y posicionar a la ciudad como referente latinoamericano en conectividad y desarrollo social

Revelan sobrecostos e irregularidades en programa del Gobierno Petro para la lucha contra la desnutrición
La Contraloría General de la Nación determinó que la cifra alcanza los $2.000.000.000, correspondientes a recursos ejecutados en 2023 en los departamentos de La Guajira y Arauca

“Pongan hora, sitio”: directora del Icbf pidió al frente Jaime Martínez de las disidencias Farc liberar a menores reclutados
Astrid Cáceres aseguró que el equipo del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar está dispuesto a mediar para hacer efectiva la liberación de los niños, niñas y adolescentes


