En pleno Día sin carro ni moto en Cali, sorprendieron a una ambulancia transportando pasajeros por carril exclusivo del MÍO

El vehículo se encontraba transportando pasajeros cuando fue detenido por agentes de movilidad del sector

Guardar
Autoridades de movilidad sorprendieron una
Autoridades de movilidad sorprendieron una ambulancia por el carril exclusivo del MÍO - crédito Colprensa/Captura video

Durante la jornada del Día sin Carro y Moto en Cali, agentes de Movilidad inmovilizaron una ambulancia al descubrir que era utilizada para el transporte de pasajeros en lugar de cumplir su función médica habitual, según informó la autoridad local.

La intervención de los funcionarios se lelvó a cabo en la mañana del lunes 22 de septiembre, donde detectaron el vehículo circulando por el carril exclusivo del MÍO, situación que llamó la atención al no tratarse de una emergencia.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

De acuerdo con el reporte oficial, tras detener la ambulancia y verificar su uso, procedieron a la inmovilización del vehículo al constatarse que “estaba siendo empleada para trasladar pasajeros y no para atención médica”, como detallaron las autoridades.

El procedimiento expone un doble incumplimiento: por un lado, violar la normatividad vial al invadir un carril exclusivo y, por otro, desviar un recurso reservado a emergencias, lo que compromete la seguridad pública y limita la respuesta a quienes realmente requieran atención médica.

El vehículo transportaba pasajeros en el Día sin carro ni moto en la ciudad - crédito @caliinforma/X

Agentes de la Movilidad en Cali recordaron que la ciudad mantiene operativos de control en múltiples puntos para asegurar que se respete la medida del Día sin Carro y Moto, además de prevenir incidentes que puedan poner en peligro a la ciudadanía.

La autoridad reiteró que este tipo de controles buscan garantizar la movilidad segura durante la jornada y evitar la manipulación indebida de vehículos destinados a servicios esenciales.

Sobre el Día sin carro en Cali

Las restricciones implementadas durante el Día de la Movilidad Activa y Sostenible en Santiago de Cali estarán vigentes entre las 6:00 a. m. y las 7:00 p. m. del lunes 22 de septiembre, según informaron voceros de las autoridades ambientales y distritales a través de sus canales oficiales.

Durante este periodo, cualquier conductor que transite sin estar dentro de las excepciones establecidas se arriesga a recibir un comparendo tipo C-14, que implica una sanción de aproximadamente 650.000 pesos, además de la inmovilización del vehículo.

Quienes incumplan la restricción enfrentarán
Quienes incumplan la restricción enfrentarán multas de hasta 650.000 pesos y la inmovilización del vehículo - crédito Alcaldía de Cali

El evento, que en ediciones anteriores se conocía como ‘Día sin carro y sin moto’, busca consolidarse como una acción de impacto dentro del compromiso asumido por la actual administración distrital para mitigar la huella de carbono originada por el sector transporte.

Según cifras del Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma), alrededor del 51% de las emisiones contaminantes que registra Cali proviene de la movilidad motorizada. Este diagnóstico ha llevado a las autoridades a reforzar la estrategia, convencidos de que la reducción temporal del flujo vehicular privado contribuye directamente con la mejora de la calidad del aire y la seguridad en las vías.

En palabras de Yadira Lugo, gestora de tránsito y encargada de los operativos de control, la mecánica de excepción será estricta: “Vehículos eléctricos, personal de la salud y de vigilancia, entre otros, tienen que estar identificados y uniformados. Si se llegase a presentar un caso fortuito, de fuerza mayor o de emergencia, la autoridad estará presta para garantizar que llegue a su lugar de destino”, explicó Lugo según los pronunciamientos recogidos por los medios institucionales.

Para garantizar el funcionamiento esencial de la ciudad, la prohibición no afecta a fuerzas públicas, vehículos de emergencias, servicios de salud, medios de comunicación, servicios públicos esenciales, transporte escolar, personal aeroportuario, sector justicia, vehículos eléctricos o híbridos, y transporte público como el Sistema Integrado de Transporte Masivo MIO y los taxis.

El operativo especial contará con
El operativo especial contará con más de 400 agentes de tránsito y de la Policía Metropolitana con el fin de garantizar la seguridad vial durante el evento - crédito Alcaldía de Cali

Además, quienes pertenezcan a alguno de estos grupos deberán cumplir requisitos como carnés visibles, acreditación institucional y, en ciertos casos, autorización previa por parte de la Secretaría de Movilidad Distrital.

Las autoridades invitan a la población a movilizarse por alternativas sostenibles, promoviendo especialmente el uso de la bicicleta, el transporte público y el caminar, con el foco puesto en la seguridad vial.

Se aconseja a todos los usuarios prestar atención a las normas y evitar exponerse a sanciones considerables, enfatizando que la medida responde a una política de transformación ambiental que requiere del apoyo colectivo para generar cambios duraderos en la calidad de vida y el entorno urbano de Cali.

Más Noticias

Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026

Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Enrique Gómez pide una “gran

Exvicepresidente Francisco Santos señaló que Venezuela ya no es solo una dictadura y lanzó advertencia: “Si no actuamos hoy, el problema también será Colombia”

El exvicepresidente advirtió que la consolidación de organizaciones internacionales en territorio venezolano, sumada a la colaboración de carteles y disidencias armadas, agrava la amenaza para Colombia

Exvicepresidente Francisco Santos señaló que

Quienes bloquean Transmilenio podrían ser capturados: en qué consiste el proyecto presentado en el Concejo de Bogotá

El vicepresidente de la corporación advirtió que quienes cometen desmanes durante las manifestaciones violan los derechos fundamentales de los ciudadanos que utilizan el transporte público

Quienes bloquean Transmilenio podrían ser

Técnico de Australia le “echó flores” a Colombia previo al amistoso: “Es una selección de alto nivel mundial”

La selección nacional cerrará el año 2025 en Nueva York ante una de las mejores selecciones en la Asociación Asiática de Fútbol

Técnico de Australia le “echó

Por presunto homicidio de colombiana en un apartamento de Norcoross, EE. UU., ordenan captura de su pareja sentimental: “Los familiares la encontraron”

Fabricio Cerchiaro Pinto, del municipio de San Diego (Cesar), tendrá que responder por la muerte de Marisol Ballestas Brochero, a quien encontraron con signos de violencia

Por presunto homicidio de colombiana
MÁS NOTICIAS