Denuncian presunta contratación irregular dentro del Ejército: se habrían beneficiado a dos empresas con millonarios acuerdos

La acusación fue hecha por el sargento (r) Alexander Chala Sáenz, que también denunció al ministro de Defensa y al exgeneral Eduardo Zapateiro por un supuesto contrato con Indumil

Guardar
El denunciante hizo cuestionamientos a
El denunciante hizo cuestionamientos a la brigadier general Martha David Bastidas, comandante del Comando de Adquisiciones del Ejército Nacional - crédito @SARGENTOCHALA/X/Colprensa

En redes sociales se difundió una denuncia sobre presuntas irregularidades que se estarían cometiendo en los procesos de contratación “al interior de la Central Administrativa y Contable Especializada de Educación del Ejército Nacional de Colombia”.

La denuncia, presentada ante la Fiscalía General de la Nación por el sargento (r) Alexander Chala Sáenz, detalla cómo dos empresas habrían resultado favorecidas de manera directa en licitaciones y contratos, pese a antecedentes y cuestionamientos sobre su idoneidad y experiencia.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

Según se lee en el documento, que consta de 22 páginas, la denuncia fue escalada ante la Fiscalía General de la Nación, la Procuraduría General de la Nación, la Contraloría General de la República y la Presidencia, a través de Dapre.

La primera empresa implicada en la denuncia es Soluciones HTL, que según la acusación es representada legalmente por Liliana Cantillo, esposa del general (r) Henry William Torres Escalante: el denunciante detalló que este último reconoció su responsabilidad ante la Justicia Especial para la Paz (JEP) en el “asesinato de 146 personas en 141 eventos”.

La denuncia por presuntas irregularidades
La denuncia por presuntas irregularidades contractuales en el Ejército fue interpuesta por el sargento (r) Alexander Chala Sáenz - crédito @SARGENTOCHALA/X

Según el documento de acusación, Soluciones HTL incursionó en la contratación pública en 2024, sin experiencia previa en el sector. Ese mismo año, la Cenac de Educación le adjudicó un contrato por $5.000 millones para el suministro de kits de incorporación destinados al personal de la escuela de soldados profesionales en Nilo, Cundinamarca. Aunque el acuerdo estipulaba la entrega del material en diciembre, la empresa completó la entrega en mayo de 2025, con reportes de faltante de material, productos defectuosos y observaciones no atendidas.

El otro caso señalado corresponde a HC Henry Cortés, compañía que originalmente se dedicaba al mantenimiento de motocicletas para la Policía Nacional y que, posteriormente, proveyó anchetas al Ejército Nacional. En un corto periodo, la empresa asumió el rol de operador logístico y, en marzo de este año, obtuvo una licitación de sanidad militar por $11.000 millones para la compra de insignias y condecoraciones militares.

Entre 2019 y 2022, los contratos adjudicados a esta firma oscilaban entre $2.000 millones y $3.000 millones, pero a partir de 2024 los montos aumentaron hasta $5.000 millones y $10.000 millones, aseguró el sargento (r) Chala.

Según la denuncia, la empresas
Según la denuncia, la empresas Soluciones HTL y HC Henry Cortes habrían sido las beneficiadas con los contratos - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

A pesar de los antecedentes y las irregularidades documentadas, el denunciante aseguró que ambas empresas continúan participando en procesos contractuales del Ejército Nacional. Ante este panorama, Chala Sáenz dirigió preguntas a la comandante del Comando de Adquisiciones del Ejército, sobre la eficacia de los mecanismos de control y la transparencia institucional, así como sobre la identidad de los posibles beneficiarios de lo que califica como un posible entramado de corrupción.

“La pregunta para la brigadier general Martha David Bastidas, comandante del Comando de Adquisiciones del Ejército, es: ¿Quién controla esta situación?, ¿Dónde queda la transparencia en el manejo de los recursos públicos?, ¿a quién se ha estado beneficiando realmente? ¿Acaso lo que se ha venido organizando es todo un entramado de corrupción?”, cuestionó el sargento (r) Chala en su cuenta oficial de X.

La denuncia del sargento (r) Chala contra el ministro de Defensa y el exgeneral Zapateiro

No es la primera denuncia que sargento en retiro hace pública de manera reciente: el exmilitar también acusó a Pedro Arnulfo Sánchez, actual ministro de Defensa, y el excomandante del Ejército Eduardo Enrique Zapateiro, ante la existencia de supuestas conversaciones de WhatsApp sobre un presunto contrato con Indumil —la Industria Militar de Colombia— sin el consentimiento del presidente Gustavo Petro.

Los señalamientos situaron el foco de la investigación en el presunto delito de tráfico de influencias de servidor público, una figura penal que sanciona el aprovechamiento indebido de la posición oficial para influir en decisiones administrativas o para obtener beneficios personales.

La Fiscalía investiga un presunto
La Fiscalía investiga un presunto contracto pactado entre el general (r) Eduardo Zapateiro, excomandante del Ejército, y el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, con la Industria Militar de Colombia (Indumil) - crédito Colprensa

La Fiscalía General de la Nación comunicó que la investigación fue asignada a la Fiscalía 11 delegada ante la Corte Suprema, en cumplimiento estricto de la resolución correspondiente. Este paso marca el inicio de un proceso que podría tener consecuencias de alcance nacional, dada la relevancia de los funcionarios implicados y la naturaleza de los hechos denunciados.

A través de su cuenta oficial de X, Alexander Chala amplió públicamente su denuncia, haciendo visibles los radicados presentados ante la Fiscalía General de la Nación y la Corte Suprema de Justicia. En su publicación, detalló las acciones emprendidas y expuso dos solicitudes principales: la apertura de la indagación preliminar y la petición de ser citado para ampliar los hechos y aportar pruebas, entre ellas el informe forense del equipo móvil del cual se extrajeron los chats.

Más Noticias

Carlos Giménez se despachó contra Gustavo Petro: “Parece que se le fue la mano con la droga y el alcohol una vez más”

Todo inició cuando el presidente colombiano lanzó fuertes críticas contra Marco Rubio y defendió la soberanía del país, lo que hizo que el senador estadounidense se pronunciara

Carlos Giménez se despachó contra

Miguel Polo Polo reaccionó a retractación de Gustavo Petro por acusación que hizo contra Paloma Valencia: “Es el rey de la mentira y la calumnia”

El legislador arremetió contra el presidente Petro luego de que este rectificara comentarios sobre Paloma Valencia, asegurando que el mandatario ha debido corregir sus palabras en múltiples ocasiones durante su gestión

Miguel Polo Polo reaccionó a

EN VIVO - Medellín vs. Nacional: clásico Paisa en la fecha 2 de los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay II-2025

El primero de cuatro clásicos paisas que se vivirán entre noviembre y diciembre en el fútbol colombiano comenzará a perfilar a uno de los posibles finalistas del segundo semestre de la Liga

EN VIVO - Medellín vs.

El gobierno Petro intenta reforzar la protección electoral ante el aumento de amenazas y violencia: así busca protegerse de las críticas

El asesinato de líderes y atentados contra senadores y gobernadores han elevado la preocupación sobre la eficacia de los esquemas de protección y la capacidad estatal para garantizar la seguridad en el proceso electoral

El gobierno Petro intenta reforzar

Lina Garrido arremetió contra Gustavo Petro por su respuesta ‘poética’ ante su pago en un burdel de Portugal: “Gustavo Romeo”

La congresista de Cambio Radical se burló de la declaración del mandatario nacional sobre su presencia en el local Ménage Strip Club durante su visita al país europeo en 2023

Lina Garrido arremetió contra Gustavo
MÁS NOTICIAS