
¿Abrigo y paraguas o ropa ligera y gorra? Si no sabes con qué vestimenta salir este lunes, aquí está el pronóstico del clima para las próximas horas en Medellín.
Sin importar si se aprovechará el día para dar un paseo o simplemente ir a la oficina a trabajar, conocer el clima que habrá en las próximas horas puede ayudar a evitar mojarse en la lluvia o cargar innecesariamente un paraguas y abrigo.
Para este lunes, se estima que en Medellín habrá un 25% de posibilidad de lluvia, así como una temperatura máxima de 28 centígrados y una mínima de 16°. La nubosidad será del 68% y por la noche habrá una probabilidad del 56% de lluvias.

¿Cómo es el clima en Medellín?
Al ubicarse en la parte central del Valle de Aburrá, Medellín cuenta principalmente con un estado del tiempo subtropical húmedo.
Medellín se caracteriza por tener un clima agradable, ni mucho calor, ni mucho frío, con temperaturas promedio que van de los 16 a los 26 grados centígrados.
Durante el día la temperatura máxima media oscila entre los 26 y 28 grados centígrados. Mientras que en la noche la temperatura mínima va de los 17 y los 18 grados centígrados.
La ciudad colombiana cuenta con dos temporadas de lluvia, la primera va desde finales de marzo y hasta principios de julio, la segunda inicia los últimos días de septiembre hasta los primeros de diciembre.
El resto del año, el clima de Medellín es seco, principalmente en los dos primeros meses del año.

Clima en Colombia
El estado del tiempo en Colombia es muy diverso, el clima se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
De acuerdo con el IDEAM hay al menos cuatro tipos de clima en el país: tropical, seco, templado y frío de alta montaña.
En el caso de los climas tropicales, se identifican cuatro subtipos: lluvioso de selva o ecuatorial, lluvioso de bosque o monzónico, sabana con invierno seco y sabana con verano seco.
El tropical lluvioso de selva o ecuatorial abarca zonas como el centro y norte de la Amazonia, toda la Región Pacífica, partes de Antioquia, occidente de Santander, Boyacá y Cundinamarca, la zona del Catatumbo y el piedemonte amazónico. Mientras que el tropical lluvioso de bosque o monzónico alcanza el piedemonte llanero y los extremos sur de la región del Caribe.
La sabana con invierno seco incluye la mayor parte de la región Caribe y Orinoquia, así como los sectores bajos en Santander y Antioquia. En cuanto a la sabana con verano seco. suma los valles interandinos en Tolima, Huila, Valle, Cauca y Nariño.
Para el clima seco, en Colombia se perciben el árido muy caliente o desértico y semiárido muy caliente o estepa. El primero se percibe en la parte alta de Guajira y el segundo en la zona media y baja del mismo departamento más sectores del litoral Caribe.
El clima templado se siente en las zonas medias y bajas de las tres cordilleras del país colombiano; mientras que el frío de alta montaña, como lo dice su nombre, en los niveles superiores de las tres cordilleras.
Más Noticias
Baloto y Revancha, resultados ganadores del último sorteo lunes 22 de septiembre 2025
Enseguida los resultados del sorteo Baloto y averigüe si ha sido uno de los ganadores

El Congreso recibió proyecto para permitir el voto de la fuerza pública: así va el debate
El debate gira en torno a cómo garantizar la neutralidad institucional y el secreto del sufragio en un posible cambio histórico para la democracia colombiana

Pese a estar dialogando con el Gobierno Petro, el Clan del Golfo sigue sembrando terror en Colombia: Lanzaron amenazas a otras organizaciones en Cúcuta
Ocho hombres armados, identificados como Comando Urbano Gaitanista, advierten acciones contra grupos criminales en la región, lo que ha generado temor en la comunidad

Los mensajes de WhatsApp entre Regio Clownn y su pareja que hablaban de verse con “El comandante” antes de ser asesinado
El DJ fue visto por última vez junto a B-King en un gimnasio en la zona de Polanco, en Ciudad de México, donde perdieron el rastro de los artistas el día de su desaparición

‘Influencer’ rusa que se perdió en la Zona Franca de Bogotá relató su experiencia: “La verdad no tenía idea por dónde iba”
La joven Anastasiia Tselishcheva salió a dar un paseo y, al tomar por una calle desconocida, se desubicó. Sin embargo, aprovechó esta circunstancia para conocer ese sector de la capital
