
La Fiscalía General de la Nación emitió una solicitud formal a la Oficina Central Nacional de Interpol Colombia para que gestione la publicación de una circular roja contra Diego Marín Buitrago, conocido como “Papá Pitufo” y señalado como el ‘zar del contrabando’ en Colombia.
La petición busca garantizar su búsqueda activa en los 190 países miembros de Interpol, con el fin de evitar una posible fuga del país ante los avances del proceso judicial en su contra.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Papá Pitufo” enfrenta investigaciones por su presunta participación en una red criminal dedicada al contrabando de mercancías en varias regiones del país. Las autoridades lo identifican como uno de los principales articuladores de esta actividad ilícita. Además, en investigaciones periodísticas es vinculado con el supuesto financiamiento irregular de la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022, mediante la entrega de dinero y el uso de recursos logísticos.

Según la investigación, en noviembre de 2021, durante la contienda electoral, el entonces candidato Petro utilizó una avioneta gestionada por colaboradores políticos en el Valle del Cauca. Las pesquisas indican que esta aeronave habría sido facilitada por un socio cercano de Marín Buitrago. Además, se detalla un aporte de $500 millones, que presuntamente formaban parte de una estrategia más amplia para apoyar financieramente dicha campaña.
Asimismo, la Fiscalía fue notificada sobre posibles vínculos entre algunos de los nombres incluidos en la lista presentada por el exdirector de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) Luis Carlos Reyes y redes criminales que operan en el país.
Estas personas habrían sido sugeridas para ocupar cargos en las aduanas por razones políticas, y existen indicios que los relacionan con estructuras dedicadas al contrabando, el lavado de dinero y el narcotráfico, actividades en las que también estaría involucrado el denominado ‘zar del contrabando’.

Frente a todos estos hallazgos, el ente judicial decidió intensificar las acciones judiciales y reforzar los mecanismos de localización internacional. En ese sentido, remitió una carta oficial al teniente coronel Gonzalo Andrés Córdoba Camacho, jefe encargado del Centro Interpol Colombia, con el objetivo de confirmar la vigencia de la circular roja emitida anteriormente y solicitar su activación inmediata si esta no se encuentra visible para los demás países miembros.
Alias Papá Pitufo: el recorrido internacional del ‘zar del contrabando’ que sigue evadiendo a la justicia colombiana
Diego Marín Buitrago logró salir de Colombia en marzo de 2024, poco antes de que las autoridades emitieran órdenes de captura en su contra por delitos relacionados con contrabando, corrupción y lavado de activos.
De acuerdo con la Fiscalía, lideró durante más de 30 años una red criminal dedicada al ingreso ilegal de mercancías como textiles, calzado y autopartes. La organización habría cooptado a funcionarios de la Policía, la Dian y otras entidades estatales mediante sobornos, lo que facilitaba el paso de contenedores sin inspección.

Las investigaciones indican que Marín fue alertado sobre las acciones judiciales en su contra tras una reunión confidencial a la que asistieron altos funcionarios. Gracias a esta advertencia, salió del país rumbo a España. En abril de 2024, fue detenido en Valencia gracias a una orden internacional. No obstante, un juez español le otorgó libertad provisional al considerar que podía enfrentar un proceso en ese país; días después, se fugó del país europeo utilizando documentación falsa.
Posteriormente, fue recapturado en Portugal y allí comenzó un complejo proceso de extradición a Colombia, pero en junio de 2025, el Supremo Tribunal de Justicia de Portugal lo dejó en libertad. Marín solicitó asilo político en medio del proceso, lo que contribuyó a retrasar su entrega a las autoridades colombianas.
Las autoridades colombianas mantienen activa la solicitud de extradición, y ante la falta de respuesta efectiva por parte de los países donde estuvo, la entidad judicial del país elevó la petición formal a Interpol para reforzar la búsqueda del señalado criminal.
Más Noticias
Colombianos que buscan radicarse en Estados Unidos: Estas son las visas legales que abren puertas a empleos y residencia
Existen opciones reales para conseguir empleo seguro y estable en Estados Unidos mediante programas de migración laboral, asesorados por agencias especializadas y con respaldo de visas aprobadas

Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

EN VIVO Colombia vs. Australia, minuto a minuto del amistoso internacional: siga en directo a la Tricolor en Nueva York
Los dirigidos por Néstor Lorenzo juegan su último partido de 2025 en el Citi Field ante los Socceroos, que es otro de los clasificados por Asia para la Copa del Mundo

Revelan video de la expulsión de colombianos de estadio en Miami en el que la selección debutó contra Nueva Zelanda: “Tengo mi boleta”
Los ciudadanos fueron sacados a la fuerza por el personal de seguridad, mientras aseguraban que no habían generado desorden en el sitio

Tolima pegó primero en los cuadrangulares de la Liga BetPlay: victoria sobre Fortaleza por 1-0 en Techo
Pese a que el partido se detuvo unos minutos por lluvia, los pijaos consiguieron los tres puntos por la anotación de Adrián Parra y lideran el grupo B


