Visa americana subirá de precio en Colombia: conozca el incremento, la fecha y a quiénes afectará

El Congreso de Estados Unidos aprobó una normativa que actualiza los valores de trámites consulares, elevando el precio de la visa de no inmigrante y sumando una tarifa de integridad en casos específicos

Guardar
El costo de la visa
El costo de la visa americana de no inmigrante subirá en Colombia a partir del 1 de octubre de 2025 - crédito Jesús Aviles/Infobae

El costo de la visa americana de no inmigrante subirá en Colombia a partir del 1 de octubre de 2025, según confirmó el Departamento de Estado de Estados Unidos. El nuevo valor se acerca a los 2 millones de pesos colombianos, lo que marca un incremento considerable respecto a la tarifa actual.

El ajuste en los precios responde a la entrada en vigor de la Ley One Big Beautiful Bill (Obbba), aprobada en julio de 2025 por el Congreso estadounidense. La normativa establece una actualización en las tarifas de los trámites consulares para adecuarlas a los gastos operativos y a las nuevas exigencias de seguridad en los procesos migratorios.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El gobierno norteamericano argumentó que estos cambios buscan “restaurar la integridad del sistema de inmigración”, respaldándose en nuevas directrices para la administración y control de visas.

¿A quién afecta el aumento?

El ajuste responde a la
El ajuste responde a la Ley One Big Beautiful Bill, que actualiza tarifas consulares por gastos operativos y seguridad - crédito Embajada de los Estados Unidos Colombia/Facebook

La Embajada de Estados Unidos en Colombia informó que el incremento en la tarifa afectará a todos los solicitantes que realicen el pago de visa y agenden cita consular a partir de la fecha mencionada.

El valor pasará de los actuales 185 dólares (aproximadamente $742.400, según tasas recientes) a 435 dólares, cifra que equivale a alrededor de $1.700.000 dependiendo de la cotización vigente. Este incremento aplica para visas de turismo, negocios, estudio y programas de intercambio, entre otras categorías de visa de no inmigrante.

Quienes hayan abonado la tarifa anterior y cuenten con una cita confirmada antes del 1 de octubre no verán alteradas las condiciones de su trámite. Según el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS), “la tarifa de integridad de visas requiere coordinación interinstitucional antes de su implementación”, una referencia directa a la denominada Visa Integrity Fee contemplada en la nueva ley.

Este cobro adicional puede ascender a 250 dólares en ciertos casos y, aunque generalmente no es reembolsable, la normativa establece criterios para solicitar devolución bajo condiciones especiales.

La tarifa pasará de 185
La tarifa pasará de 185 a 435 dólares, aplicando a visas de turismo, negocios, estudio y programas de intercambio - crédito Pixabay

El impacto de la medida en Colombia se percibe con especial amplitud, ya que el país figura entre los que mayor número de solicitudes de visa presentan en América Latina. Viajeros, estudiantes y empresarios colombianos acuden anualmente a los consulados estadounidenses para gestionar permisos de ingreso temporal a Estados Unidos.

Categorías de visa alcanzadas por el ajuste

La subida se refleja en varias categorías de visas de no inmigrante, incluyendo:

  • B1/B2 (turismo y negocios)
  • F (estudiantes)
  • J (intercambio cultural)
  • M (formación vocacional)
  • H, L, O, P, Q, R (trabajo temporal y actividades especializadas)

Las solicitudes de visa de inmigrante, que otorgan derecho a residencia permanente, mantienen por el momento las tarifas actuales, sin cambios confirmados para 2025.

Otras tarifas de trámites migratorios vigentes en 2025 para quienes buscan migrar a Estados Unidos incluyen:

  • Ajuste de estatus (Formulario I-485) por 1.440 dólares ($5′778.900),
  • Permiso de trabajo (Formulario I-765) desde 470 dólares ($1′886.100 vía online)
  • Petición de familiar extranjero (Formulario I-130) desde 625 dólares ($2′608.500)
  • reemplazo de Green Card (Formulario I-90) desde 415 dólares ($1′665.400)

Las tarifas para solicitudes de trabajadores temporales pueden alcanzar 1.385 dólares en categorías especializadas.

Devolución de la Tarifa de Integridad de Visa

La Tarifa de Integridad de
La Tarifa de Integridad de Visa puede sumar hasta 250 dólares y solo se reembolsa bajo condiciones especiales - crédito AP

El pago de la “Tarifa de Integridad de Visa” requiere atención especial por parte de los solicitantes. El reembolso solo es posible bajo condiciones muy precisas, como la salida de Estados Unidos antes de que expire la vigencia del permiso y sin incurrir en actividades prohibidas, como el trabajo no autorizado.

En cambio, si el titular opta por solicitar una visa de mayor duración o tramitar la residencia permanente, no existe devolución. El documento legislativo especifica que cualquier solicitud de reembolso debe ajustarse a los criterios dictados por las autoridades migratorias de Estados Unidos.

Para situaciones particulares, la Embajada y el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) recomiendan consultar fuentes oficiales y evitar tomar decisiones sobre la base de información no confirmada.

Más Noticias

Nuevo tropezón para la construcción de la Cárcel Distrital ll: la administración de Galán enfrenta críticas por la suspensión de la obra

La terminación anticipada del acuerdo entre la Secretaría de Seguridad y Renobo dejó en suspenso la construcción de un nuevo centro penitenciario, generando incertidumbre sobre el futuro de la política carcelaria

Nuevo tropezón para la construcción

Mató al asesino de su hermano y aunque actuaba “a sangre fría” ahora se arrepiente

El condenado reveló detalles de la venganza que cobró por la muerte de su familiar

Mató al asesino de su

Senadora del Pacto salió en defensa de Iván Cepeda tras polémica por imagen falsa del precandidato: “Este es el libreto de siempre”

El episodio, del que fue víctima el congresista y aspirante al primer cargo de la nación, puso sobre la mesa la discusión sobre la ética en las campañas y la responsabilidad de los actores políticos en la difusión de información durante el proceso electoral, frente a la estigmatización

Senadora del Pacto salió en

“Quédese quietecita”: la reveladora confesión de la ‘Negra Candela’ cuando investigaba el caso de B-King, artista hallado sin vida en México

La reconocida periodista consultó con fuentes de México durante los días de incertidumbre por el paradero del cantante colombiano, cuyo cuerpo fue encontrado junto con el de DJ Regio Clown

“Quédese quietecita”: la reveladora confesión

Ante la ONU, Petro lanzó duras críticas a Donald Trump por descertificación a Colombia: “¿Eso es democracia o barbarie?”

El presidente, desde territorio estadounidense, cuestionó que un mandatario extranjero tenga el poder de deslegitimar a otro presidente elegido democráticamente

Ante la ONU, Petro lanzó
MÁS NOTICIAS