Aunque no es una práctica legal, en Colombia no es extraño que en barrios populares se registre la práctica de cobra diario, que es un método de crédito en el que el ciudadano debe pagar un valor de interés en un tiempo estipulado, el cual no suma al valor de la deuda total.
En la mayoría de los casos, las personas que no logran abonar el valor pactado son víctimas de amenazas con las que los criminales buscan seguir aprovechándose de la necesidad de los afectados.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De hecho, hay zonas en el país en las que los grupos armados han tomado el control de este tipo de negocio ilegal, lo que aumenta el temor de las víctimas.
En un caso de esta índole, que se hizo viral en redes sociales, dos cobradores de las Autodefensas Conquistadores de la Sierra, en Santa Marta, fueron expuestos luego de que, presuntamente, se hubieran apropiado del dinero recibido de la ciudadanía.

En el primero de los videos, se observa a un hombre, sin camisa, retirar con un machete el pasto de un lote baldío, en medio de su labor, la persona que graba le pide parar e indicar porque está siendo obligado a hacer ese trabajo.
“Aquí estoy yo. Los conquistadores de la Sierra Nevada me han perdonado la vida porque me robe la plata de las otras oficinas. Me robé la plata ajena y la plata ajena no se puede tocar”, responde inmediatamente el individuo.
Acto seguido, el mismo hombre da las gracias al grupo paramilitar por no asesinarlo, y asegura que sin importar lo que deba hacer, está comprometido a devolver el dinero del que se apropió.
“Los conquistadores me perdonaron la vida, tengo que pagar la plata como sea, pero me toca pagarla. Les doy por consejo que no toquen la plata ajena, si tiene alguna calamidad hablen con los jefes, camellen (trabajen) legalmente de corazón”, son las palabras del sujeto.
En el segundo video, un hombre, al que le raparon la cabeza y las cejas, sostiene un cartel en el que se lee: “No puedo trabajar más de pago diario porque robe, hice ficticias. La plata ajena se respeta”.
Después de que la persona que está grabando le indica que puede comenzar a hablar, el individuo expone que, como en el primer caso, se quedó con el dinero que cobró a la población civil, por lo que está siendo castigado por los cabecillas del grupo armado.
“Aquí me tienen los conquistadores de la sierra, por ratero, por cogerme la plata que no es mía, me dieron una segunda oportunidad para devolver la plata. No puedo cobrar más de cobra diario, toca de mototaxi u otra cosa”.

En los comentarios, residentes de la región afirmaron que el trabajo en lotes baldíos es una costumbre de estos grupos armados para castigar a los “traidores” a los que se les perdona la vida.
En ese sentido, usuarios afirman que han visto casos en los que cobra diarios deben trabajar hasta tres meses de esta forma sin recibir ningún tipo de pago, lo que es una muestra del poder que tiene la estructura criminal en la zona.
De la misma forma, en otros comentarios denunciaron la poca injerencia que tienen las autoridades en la región, asegurando que las pandillas y los grupos armados tienen poder territorial de gran parte de la zona.
Hasta el momento, y aunque el método ilegal de prestar dinero, como el castigo al que fueron sometidos los individuos, suponen delitos ante el Código Penal, hasta el momento las autoridades en el Magdalena siguen sin pronunciarse al respecto.
Más Noticias
La Cámara de Representantes deberá definir su postura frente al proyecto de paz total: “Estamos preparando las audiencias para primer debate”
La propuesta impulsada por el Ministerio de Justicia enfrenta retrasos y críticas, con la Comisión Primera dividida y la Corte Suprema señalando que debería tramitarse como ley estatutaria, no ordinaria

“Cuatro años es muy poquito para cambiar un país”, dijo Daniel Quintero al defender su propuesta de una Constituyente
El exalcalde de Medellín y precandidato presidencial también afirmó que “los procesos lamentablemente se han visto interrumpidos con frecuencia”

En medio de la celebración de cumpleaños su padrastro lo asesinó en Paraguay: el detenido, un colombiano, posó con la camiseta del Junior de Barranquilla
El detenido intentó asesinar a su hijastro con un revólver, pero como el arma no funcionó se fue a buscar un arma cortopunzante

Procuraduría archiva proceso y absuelve al magistrado Altus Baquero del CNE tras indagación disciplinaria
La Sala Disciplinaria del Ministerio Público resolvió que no hubo pruebas para sostener los señalamientos en su contra

MinDefensa Pedro Sánchez afirma que el Tren de Aragua “claro que es una amenaza” para Colombia
El ministro de Defensa se refirió al grupo criminal tras el discurso del presidente Gustavo Petro en la ONU sobre su clasificación
