
Durante su participación en la reciente edición de MasterChef Celebrity, la presentadora Valentina Taguado, reconocida previamente por su trabajo en Impresentables, compartió detalles sobre una experiencia que le resultó particularmente incómoda durante uno de los episodios de eliminación del reality culinario.
Según explicó, la producción del programa sugirió a algunos concursantes que intentaran transmitir más dramatismo –ya fuera evitando sonreír o mostrando una sensibilidad mayor– cuando uno de sus compañeros debía abandonar la competencia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Sin precisar a quiénes se dirigían las recomendaciones, Valentina enfatizó su malestar frente a esa solicitud de sobreactuar las emociones ante las cámaras. Relató que, durante el momento mencionado, intercambió miradas cómplices y escépticas con su compañera Valeria, lo que la llevó a reflexionar sobre la autenticidad en los formatos televisivos. “Desde ese momento me di cuenta que hay gente que va a hacer el papel de su vida, por eso si me critican a mí no me importa”, sostuvo la presentadora, marcando distancia con los que privilegian la actuación sobre la espontaneidad en los reality shows.
Descontento de Valentina Taguado

La perspectiva sobre la presión emotiva dentro de la competencia también fue abordada por el comediante Hassam en el nuevo programa ¿Qué hay pa’ dañar?. Desde su visión, los sentimientos intensos se convierten en un componente genuino en instancias decisivas: “Yo me jugué la final emberracado, la emoción sí juega un papel especial”, apuntó, sugiriendo que el ambiente del concurso naturalmente eleva el nivel de las reacciones y no siempre es necesario forzarlas.
A lo largo del certamen, Valentina Taguado ha sido protagonista de varios desencuentros y diferencias de carácter con otros concursantes. Sin embargo, la presentadora insiste en que su objetivo principal es mantener la coherencia entre lo que piensa, siente y proyecta, alejándose de la idea de crear un personaje solo para satisfacer el espectáculo. “Yo vine a competir, no a interpretar un papel”, manifestó, remarcando su enfoque en la sinceridad como estrategia y postura personal frente a la exposición mediática del programa.

Entre el cruce de personalidades y la presión de cámaras, la experiencia de Taguado ilustra los desafíos de quienes participan en realities de alta visibilidad, donde la frontera entre la autenticidad y la construcción de un rol para la televisión puede tornarse difusa. Las opiniones expresadas por Valentina y Hassam rescatan la importancia de vivir la experiencia de manera transparente, defendiendo la naturalidad frente a las demandas externas de dramatismo, y reivindicando el valor de mantener la propia esencia, aun al costo de ser señalados o recibir críticas dentro y fuera del mundo digital.
Nuevos retos para Valentina Taguado
El lanzamiento del espacio fue el 8 de septiembre de 2025, con una transmisión exclusiva a través de YouTube. El formato se caracteriza por carecer de restricciones estrictas, priorizando que los comediantes muestren su forma de ser, por lo que promete diferenciar este contenido de otros existentes en la oferta digital televisiva.

Valentina Taguado, en este punto de su carrera, evidencia una estrategia de crecimiento sostenido, incorporando sus distintas disciplinas en proyectos capaces de combinar humor, improvisación y cercanía con la audiencia. Esta nueva alternativa televisiva se suma a la proyección obtenida en el reality culinario, que la hizo expandir su visibilidad más allá del entorno radial original y conquistar un público amplio, que la reconoce por su humor y también por el compromiso con cada nuevo desafío profesional.
La diversidad de registros que maneja la presentadora no solo resalta en la pantalla, sino en la red, donde sus seguidores reiteran su apoyo comentando y compartiendo los distintos fragmentos de sus participaciones recientes. El recibimiento a su participación en el reality de cocina es especialmente positivo, en gran parte por la naturalidad con la que enfrenta los retos y la capacidad de reírse de sí misma, ambos factores que humanizan su imagen ante la audiencia y le permitieron construir una base de seguidores cada vez más consolidada.
Más Noticias
Valor de cierre del dólar en Colombia este 23 de septiembre de USD a COP
Se registró una baja en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Valor de cierre del euro en Colombia este 23 de septiembre de EUR a COP
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada

EN VIVO: Petro se refirió al reconocimiento del Estado palestino antes de iniciar su participación en la Asamblea General de la ONU
El presidente hizo una intervención en el segundo día de la 80ª Asamblea General de las Naciones Unidas, donde con anterioridad abordó temáticas relacionadas con la lucha contra las drogas, la guerra y la economía

Aumento del salario mínimo de 2026 resultaría “terrible” y una “locura” si se da como quiere Petro: esta es la razón
Ángel Custodio Cabrera habló con Infobae Colombia y alertó un fuerte impacto para las empresas: dijo que “el desplazamiento o la baja de contratación se ve venir”

Estudiantes protestaron por las condiciones de sus clases: “Esto parece un ancianato”
Los jóvenes denunciaron retrasos académicos y carencia de apoyo psicológico en el plantel educativo
