“La Superintendencia no se ha pronunciado sobre la operación de integración entre Gillinski y Mimo’s”: Cielo Rusinque

Cielo Rusinque aclaró que la autoridad no ha autorizado la fusión entre el grupo Gillinski y Mimo’s, proceso que apenas inicia y está en fase de recolección de información para evaluar posibles riesgos de competencia

Guardar
La superintendente de Industria y
La superintendente de Industria y Comercio desmintió que exista una decisión sobre la operación entre Gillinski y Mimo’s, defendiendo la transparencia del proceso y rechazando acusaciones de trato preferencial - crédito Colprensa

El Grupo Nutresa, líder del negocio de helados en Colombia con el 42% del mercado y dueño de marcas como Crem Helado, anunció la firma de un acuerdo para adquirir el 100% de las acciones de Mimo’s, transacción valorada en cerca de 50.000 millones de pesos y sujeta a la autorización de la Superintendencia de Industria y Comercio.

Este movimiento, que fortalecería aún más la posición de Nutresa en el sector, ha generado preocupaciones sobre la posible concentración del mercado y el impacto en los consumidores, debido a la reducción de competidores y el aumento del poder sobre precios y distribución.

Frente a un artículo publicado por la revista Cambio sobre la compra de Mimo’s, la superintendente de Industria y Comercio, Cielo Rusinque, afirmó en su cuenta de X: “La Superintendencia no se ha pronunciado sobre la operación de integración entre Gillinski y Mimo’s”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La aclaración de la superintendente Cielo Rusinque se produjo como respuesta a una publicación en X de Daniel Coronell, que mencionó una posible posición dominante en el sector de los helados tras la operación entre Gillinski y Mimo’s. Coronell cuestionó el papel de la Superintendencia en el proceso y sugirió que la entidad había permitido la creación de una nueva posición dominante. “Helados a domicilio. La @sicsuper permite que se cree nueva posición dominante de los señores Gilinski”, comentó.

A estas palabras Rusinque comentó lo siguiente: “Señor @DCoronell, qué necesidad de hacer afirmaciones que no corresponden a la realidad y ni siquiera con el contenido del artículo que cita (el cual valga decir se basó en las informaciones que con toda transparencia les aportamos)”.

La aclaración de la superintendente
La aclaración de la superintendente Cielo Rusinque se produjo como respuesta a una publicación en X de Daniel Coronell, quien expresó preocupación por una posible posición dominante en el sector de los helados tras la operación entre Gillinski y Mimo’s - crédito @DCoronell

Además, Cielo Rusinque explicó que la Superintendencia de Industria y Comercio no ha autorizado ni se ha pronunciado sobre la integración empresarial entre el grupo Gillinski y helados Mimo’s. La funcionaria precisó que el trámite apenas inició y que, en esta etapa, se abrió un espacio para que terceros presentaran información relevante, proceso que se comunicó públicamente por los canales oficiales de la entidad.

“Bastaba señor Coronell con ceñirse a nuestra respuesta para darse cuenta que la Superintendencia no se ha pronunciado sobre la operación de integración empresarial propuesta por el grupo empresarial Gillinski y helados Mimo’s y en ese sentido nada se ha aprobado. El trámite de la operación apenas comenzó, se dio la oportunidad a que terceros aportaran información útil para el análisis de la operación, invitación que incluso la hicimos en las redes de la entidad”, comentó la funcionaria del Gobierno de Gustavo Petro.

Cielo Rusinque habló acerca de
Cielo Rusinque habló acerca de la operación de integración empresarial propuesta por el grupo empresarial Gillinski y helados Mimo’s - crédito @cielo_rusinque

Rusinque aclaró que el proceso de evaluación de la integración entre Gillinski y Mimo’s aún se encuentra en su primera fase y que, tras la recolección de información, se analizarán las preocupaciones de competencia antes de avanzar a una siguiente etapa. Además, invitó a rectificar las afirmaciones sobre el rol de la Superintendencia y criticó que algunos medios insinúen un trato privilegiado hacia determinados empresarios.

“Bueno, y ya que no leyó, como lo dijimos al medio y se lo reafirmo por acá, el trámite se encuentra en su primera fase, y una vez se aporte la información requerida a las partes del proceso, el equipo determinará las preocupaciones de competencia, con el fin de determinar si esta avanza a una segunda fase. Lo invito a informarse bien y a rectificar, pues su afirmación carece de soporte. Llama la atención eso si, que los mismos medios acostumbrados a satanizar nuestra labor, por una supuesta persecución ejercida contra los empresarios, ahora pretendan con afirmaciones tendenciosas insinuar que hacemos maniobras cuestionables para favorecer sus intereses por encima de la ley!”, aseveró.

Rusinque aclaró que el proceso
Rusinque aclaró que el proceso de evaluación de la integración entre Gillinski y Mimo’s aún se encuentra en su primera fase y que, tras la recolección de información, se analizarán las preocupaciones de competencia antes de avanzar a una siguiente etapa - crédito @MincomercioCo/X

Y concluyó su publicación diciendo lo siguiente: “Nosotros nos preocupamos es por el bienestar de los consumidores y nuestras actuaciones no dan cuenta de un sesgo a favor o en contra de uno u otro empresario, contrario a lo que de pronto ocurre con quienes utilizan sus medios con otras motivaciónes diferentes a las de brindar información”.