Hallan explosivos cerca a la estación de Policía en Amalfi, Antioquia: dos sujetos fueron capturados

Las autoridades hicieron seguimiento a dos personas que habían dejado el material explosivo oculto en una caja de cartón en el centro policial; serían integrantes del frente 36 de las disidencias de las Farc

Guardar
Los elementos fueron encontrados en
Los elementos fueron encontrados en la mañana del domingo 21 de septiembre de 2025 cerca a la estación policial del municipio antioqueño - crédito Captura de Pantalla redes sociales

En la mañana del domingo 21 de septiembre de 2025, se reportó el hallazgo de dos elementos explosivos que estaban ocultos en una caja de cartón, y que había sido dejada por sujetos desconocidos en inmediaciones a la Estación de Policía del municipio de Amalfi, en el departamento de Antioquia.

Así lo confirmó el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón que, por medio de su cuenta de X, responsabilizó al frente 36 de las disidencias de las Farc, bajo el liderazgo de Alexander Díaz, alias Calarcá, que estaría operando en esta región antioqueña, así como la detención de los supuestos integrantes del grupo armado.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“Antioqueños, dos bandidos del frente 36 de Farc, dejaron una caja con un artefacto explosivo improvisado, cerca a la Estación de Policía de Amalfi. Gracias al monitoreo de las cámaras en el sector, la Policía de Antioquia les hizo seguimiento, los captura y se evita una tragedia”, escribió el mandatario departamental en las redes sociales.

El gobernador confirmó la captura
El gobernador confirmó la captura de dos supuestos integrantes del frente 36 de las disidencias - crédito @AndresJRendonC/X

Adicionalmente, el gobernador recalcó que, durante la detención de los dos presuntos implicados, fue incautado un radio de activación para, supuestamente, activar los elementos explosivos.

Los encontraron con un radio de activación con el que pretendían accionar este artefacto”, indicó Rendón.

Así mismo, sostuvo que la zona fue acordona para detonar los artefactos de manera controlada, sin poner en riesgo a los uniformados y a la población civil.

La zona fue acordonada y los civiles fueron puestos a salvo, mientras personal de antiexplosivos de la SIJÍN hará una detonación controlada (sic)”, aseguró.

El material fue abandonado en
El material fue abandonado en una caja de cartón cerca a la estación de Policía de Amalfi - crédito @AndresJRendonC/X

Millonaria recompensa por ola de violencia en el nordeste antioqueño

En otra publicación, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, anunció una recompensa de hasta 20 millones de pesos por información que permita ubicar y capturar a cada uno de los integrantes del frente 36 de las disidencias de las Farc, grupo que estaría involucrado en los ataques violentos registrados en los municipios de Amalfi y Anorí.

La medida del mandatario departamental se da luego de que en los territorios se hayan impuesto medidas de seguridad como un toque de queda nocturno, con el fin de evitar nuevas tragedias en el nordeste antioqueño.

Municipios del Nordeste de Antioquia como Amalfi y Anorí están bajo una arremetida terrorista de las disidencias de alias Calarcá, F-36. A mis paisanos de estos municipios les digo: el terror se vence con determinación, sin permitir que el miedo que nos quieren sembrar nos paralice. Colaboremos con la Fuerza Pública. Uds. saben quiénes son. Solo con su apoyo, nos los quitamos de encima. La Gobernación de Antioquia ofrece hasta $20 millones por terrorista delatado”, expresó Andrés Julián Rendón en su cuenta de X.

El Gobernador culpó a las
El Gobernador culpó a las disidencias de las Farc, lideradas por alias Calarcá - crédito @AndresJRendonC/X

En su publicación, el gobernador exaltó la labor de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional para enfrentar el accionar criminal de esta organización armada en el territorio. “A los Soldados y Policías saben que cuentan con el respaldo y cariño de los Antioqueños. Apelamos a su valor y decisión para combatir el crimen”, manifestó.

Toque de queda nocturno en el nordeste antioqueño

El reciente ataque armado en una base militar de Anorí, que dejó a un soldado herido, llevó a la Alcaldía de Amalfi a decretar un toque de queda nocturno y a implementar un plan de seguridad especial para proteger a la población.

La medida, que rige desde el 18 hasta el 22 de septiembre de 2025, obliga a los habitantes del municipio antioqueño a permanecer en sus hogares entre las 10:00 p. m. y las 5:00 a. m. del día siguiente, con el objetivo de limitar la movilidad y reducir los riesgos de nuevos ataques armados.

El toque de queda en
El toque de queda en Amalfi, Antioquia, se extenderá hasta el 22 de septiembre - crédito Alcaldía de Amalfi

Adicional a ello, la administración municipal implementó la prohibición del transporte de parrillero en motocicletas desde las 6:00 p. m. hasta las 6:00 a. m. del día siguiente, así como el cierre de vías y la prohibición de parqueo de vehículos en sectores estratégicos, como los alrededores del parque principal, la Estación de Policía y la sede de la Alcaldía Municipal.

Estas restricciones, que también fueron ordenadas por la alcaldía de Anorí, buscan reforzar la seguridad y facilitar el control de las autoridades en un contexto donde la prevención resulta fundamental para evitar la expansión de la violencia.