La violencia en Colombia sigue poniendo en alerta a la población, sobre todo, a aquella que vive en las zonas rurales, en donde los grupos armados ejercen control territorial e infligen terror entre la ciudadanía. Además de cometer todo tipo de actos terroristas, y de continuar con los secuestros, el reclutamiento forzado y los asesinatos, están haciendo notar su poder con la exposición de material simbólico de sus organizaciones.
La directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), Astrid Cáceres, informó sobre la instalación de una bandera del Frente 36 de las disidencias de las Farc en Anorí, Antioquia. Aunado a ello, los integrantes del grupo armado pusieron una caneca alusiva a la guerrilla.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
De acuerdo con la funcionaria, el hecho se torna aún más grave, teniendo en cuenta que estos elementos fueron ubicados a tan solo 20 metros de un centro de desarrollo infantil, en el cual se prestan servicios a más de 50 niños y niñas del municipio.

“Esto está contra el derecho internacional humanitario y contra todas las reglas que también la guerra tiene. Rechazamos esto enérgicamente. Y además, ha puesto en alto riesgo a todos los niños de Anorí”, precisó la directora del Icbf.
Adicionalmente, reveló que, debido al temor de que los menores de edad sean víctimas de las disidencias de las Farc, las familias han optado por no llevarlos a los centros de desarrollo infantil. Por eso, desde el Instituto han tenido que flexibilizar la atención de más de 200 niños y niñas en el municipio. Esto, en respuesta a las preocupaciones de los padres de familia y allegados, y con el objetivo de no detener el acompañamiento que reciben los menores.
En consecuencia, la funcionaria instó a la estructura armada responsable de estos hechos de intimidación y a los demás grupos al margen de la ley que operan en el país, a no involucrar en el conflicto armado a los niños. Pidió expresamente que no se acerquen a los puntos en los que hay presencia de menores y anunció acciones legales.

“Le hacemos el llamado enérgico, no solamente al Frente 36, sino a todos los actores armados, de respetar los sitios donde están los niños y las niñas, de no involucrar los niños y niñas en la guerra. Y por supuesto, haremos todas las denuncias escritas que esto amerite para hacer el llamado de atención, porque hasta la guerra tiene límites”, detalló la directora del Icbf.
Bandera y grafiti en Betulia, Antioquia
Este no es el único hecho denunciado el 20 de septiembre en Antioquia. Las autoridades departamentales recibieron el reporte ciudadano sobre la presencia de una bandera y un grafiti alusivo a las disidencias de las Farc en una zona urbana del municipio de Betulia. Estos materiales fueron ubicados en un sector conocido como La Bomba.

“Mediante llamada y fotos aportadas por la ciudadanía, se tuvo conocimiento de la instalación de una bandera con los colores de Colombia y una inscripción, además de un grafiti, alusivos a las disidencias de las Farc-EP, ambos fueron dejados en inmediaciones del parque educativo San Mateo”, detalló en su momento Policía de Antioquia a Infobae Colombia.
Las investigaciones iniciales apuntan a que este tipo de acciones podría formar parte de estrategias de las disidencias para captar nuevos seguidores y fortalecer su influencia en la zona. Las autoridades señalaron que el objetivo podría ser generar apoyo por parte de la comunidad.
En respuesta a la alerta, las autoridades del municipio activaron un dispositivo de acción, centrado en la verificación de la zona y en la remoción del grafiti.
Más Noticias
Valentino Lázaro se despachó contra exparticipantes de ‘La casa de los famosos’: “Van a quedar sepultados y en el olvido”
El creador de contenido aseguró que solamente aquellos que saben cómo generar contenido desde hace largo tiempo perduran en el recuerdo de los seguidores

Por apuñalar a su esposa, hijo de “Papa Pitufo” fue capturado en Cartagena
La pareja de esposos fue llevada al Hospital Serena del Mar, para ser atendidos por el personal médico, lugar donde uniformados de la Policía Metropolitana de Cartagena capturó a Juan Diego Marín Franco, hijo

Estas fueron las cinco reuniones a las que accedió Luisa Salgado, infiltrada como oficial de inteligencia, con datos sobre seguridad presidencial y planes contra el Tren de Aragua
La infiltración de Luisa Fernanda Salgado Fernández, la supuesta espía, fue posible gracias al respaldo de altos mandos militares que la presentaron como oficial de inteligencia

Lotería del Valle: números ganadores del premio mayor y balota ganadores del miércoles 24 de septiembre
Lotería del Valle realiza un sorteo a la semana, todos los miércoles, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

“Me encanta vivir en Bogotá...” Usuario graba a una mujer esperando un bus, con un arma de defensa personal en la mano
La pintoresca escena se ha llenado de comentarios en redes con usuarios que apoyan o critican la medida de seguridad empleada por la mujer
