Definen nuevos horarios para viajar por la vía Bogotá–Villavicencio: así funcionará el plan piloto

La disposición regirá por 48 horas con pasos controlados en ambos sentidos. Dependiendo de los resultados, podrá modificarse o prolongarse

Guardar
Las autoridades advierten que la
Las autoridades advierten que la vía solo soporta el 50% del tráfico habitual y podrían presentarse colas. - crédito Coviandina

Con el propósito de buscar alternativas en la mejora de la movilidad de todos los actores viales que transitan por el corredor Bogotá-Villavicencio, en el Puesto de Mando Unificado (PMU) realizado se aprobó la puesta en marcha del Plan Piloto de implementación de horarios únicamente para el paso por la variante.

No se restringirá a ningún actor vial y dio inicio a partir de hoy a las 7:00 p.m.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Horarios definidos

  • 2 horas - 07:00 pm a 09:00 pm - Bogotá → Villavicencio
  • 4 horas - 09:00 pm a 01:00 am - Villavicencio → Bogotá
  • 2 horas - 01:00 am a 03:00 am - Bogotá → Villavicencio
  • 4 horas - 03:00 am a 07:00 am - Villavicencio → Bogotá
  • 2 horas - 07:00 am a 09:00 am - Bogotá → Villavicencio
  • 4 horas - 09:00 am a 01:00 pm - Villavicencio → Bogotá
  • 2 horas - 01:00 pm a 03:00 pm - Bogotá → Villavicencio
  • 4 horas - 03:00 pm a 07:00 pm - Villavicencio → Bogotá

Estos horarios serán aplicables inicialmente por un periodo de 48 horas y, dependiendo de los resultados, se determinará si se mantiene o si puede ser sujeto a ajustes.

Autoridades recomiendan consultar el estado
Autoridades recomiendan consultar el estado de la vía en redes y usar rutas alterna - crédito @CoviandinaSAS/X

Puntos de control

Dado que no habrá restricción a ningún tipo de vehículo, en caso de que la cola de vehículos llegue a inmediaciones de los túneles se realizarán cierres temporales, esto con el fin de garantizar la seguridad de los usuarios en los siguientes puntos de control:

Sentido Villavicencio - Bogotá

  • K85+600 - Llano Lindo
  • K75+500 - La Reforma
  • K72+200 - Vía Antigua a la Grama
  • K58+450 - Guayabetal
  • K50+100 - Peaje de Naranjal
  • K04+200 - Peaje de Boquerón

Sentido Bogotá - Villavicencio

  • K00+000 y semáforo de El Uval
  • K09+100 Punto de Control Boquerón 2
  • K35+100 Intersección El Tablón
  • K44+700 Zona de servicio Puente Quetame
  • K52+800 Portal Bogotá Túnel Monterredondo

Cargas extradimensionadas

Estos vehículos circularán únicamente en horario diurno, cumpliendo integralmente lo establecido en las Resoluciones 4959 de 2006 y 3011 de 2025.

Las ambulancias tendrán prelación de paso en la variante. Una vez lleguen varias unidades al sitio, se efectuará la detención temporal del tránsito en el sentido opuesto para su paso, en coordinación con la DITRA, el CCO del Concesionario, el CRUE de Villavicencio y el Hospital de Cáqueza junto a su red de centros de salud municipales.

Los vehículos de cargas extradimensionadas
Los vehículos de cargas extradimensionadas circularan únicamente en horario diurno. - crédito Coviandina

Comité de seguimiento

El Comité de Seguimiento se reunirá el lunes 22 de septiembre de 2025, a las 4:00 p.m., para analizar los resultados de las medidas adoptadas.

Estas medidas fueron solicitadas y consensuadas entre gremios de transportadores de carga y pasajeros, la veeduría de la vía Bogotá-Villavicencio, y los alcaldes de Guayabetal, Quetame y Chipaque.

Se aclaró que será una prueba piloto por dos días y, según los resultados, podrá ratificarse o modificarse. También se advirtió que la capacidad del corredor es limitada y actualmente solo puede recibir el 50% del tráfico promedio del peaje Boquerón. Por ello, en ciertos horarios podrían presentarse colas que obliguen a activar los puntos de control mencionados.

Dependiendo de los resultados, podrá
Dependiendo de los resultados, podrá modificarse o prolongarse los horarios de cierres. - crédito @CoviandinaSAS/X

Recomendaciones a los usuarios

  • Revise las redes sociales de Coviandina, así como las plataformas Maps y Waze antes de iniciar el viaje, para conocer el estado de la vía y los tiempos de desplazamiento.
  • Viaje en horarios valle y use los horarios pico solo si es estrictamente necesario.
  • Considere las vías alternas: Transversal del Sisga y Cusiana, que pueden presentar tiempos de viaje similares durante la prueba piloto.
  • Dé prelación a los vehículos de emergencia.
  • Permita que vehículos livianos circulen entre los pesados para que en los horarios de paso por la variante transite la mayor cantidad de vehículos posible.