Karol Solis, creadora de contenido y politóloga, puso en evidencia las letras ofensivas hacia las mujeres en algunas canciones, tras recibir críticas por las preferencias de algunas por el reguetón, especialmente temas de la cantante urbana Karol G.
Ante los señalamientos de que este género promueve la cosificación de la mujer en la música, Solis respondió con una reflexión que amplió el debate: los mensajes sexistas y violentos no son exclusivos del reguetón, sino que atraviesan múltiples estilos musicales, tanto latinos como internacionales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Todo comenzó cuando Solis recibió un comentario que cuestionaba a las mujeres que disfrutan del reguetón, acusándolas de aceptar ser tratadas como objetos sexuales en las canciones y de cantar esas letras “a todo pulmón”. En vez de limitarse a defender su gusto musical, la creadora aprovechó la oportunidad para analizar la presencia de mensajes problemáticos en otros géneros, mostrando que la cosificación y la violencia simbólica hacia las mujeres forman parte de la cultura musical desde hace décadas.

Reguetón y letras polémicas
El reguetón ha sido uno de los géneros más señalados por sus letras explícitas. Un ejemplo reciente es la canción +57, interpretada por Karol G junto a Feid, DFZM, Ovy On The Drums, J Balvin, Maluma, Ryan Castro y Blessed. La polémica surgió por la frase “Una mamacita desde los fourteen”, que hacía referencia a una adolescente de 14 años. Tras la presión social y los pronunciamientos del Gobierno, la línea fue modificada por “una mamacita desde los eighteen”, en un intento de responder a las críticas sobre la sexualización de menores. Este caso ilustra cómo la discusión sobre el contenido de las letras puede tener consecuencias directas en la industria musical, llegando incluso a la modificación de versos.
Letras ofensivas en otros géneros musicales
Solis subrayó que el problema no se limita al reguetón. En la salsa, citó Talento de televisión de Willie Colón, donde la letra dice: “No tiene talento, pero muy buena moza, tiene buen cuerpo y es otra cosa, es muy poderosa en televisión, tiene un trasero que causa sensación”. Aquí, la valoración de la mujer se reduce a su apariencia física, perpetuando estereotipos de género.

El merengue también ofrece ejemplos, como Te compro tu novia de Ramón Orlando, que plantea: “Te compro tu novia, pues tú me has dicho cómo es ella y me gustó la información”. La idea de “comprar” a una mujer refuerza la visión de la mujer como objeto de intercambio.
En el vallenato, Solis mencionó La falla fue tuya de Diomedes Díaz, donde se normaliza la infidelidad masculina y se estigmatiza la femenina: “yo sé bien que te he sido infiel. Pero en el hombre casi no se nota. Pero es triste que lo haga una mujer. Porque pierde de valor y muchas cosas”. Este tipo de mensajes refuerza la doble moral y la desigualdad de género.
La bachata tampoco queda exenta. En Eres mía de Romeo Santos, la letra expresa: “Si tú te casas el día de tu boda, le digo a tu esposo con risas: que solo es prestada, la mujer que ama porque sigue siendo mía”. Aquí, la mujer es presentada como una posesión, incluso después de casada.
En la ranchera, la canción Mátalas de Alejandro Fernández, aunque la intención es metafórica y busca resaltar el cuidado y el cariño, la estrofa inicial utiliza frases de violencia: “Amigo, voy a darte un buen consejo. Si quieres disfrutar de sus placeres. Consigue una pistola si es que quieres o cómprate una daga si prefieres. Y vuélvete asesino de mujeres”.
Ejemplos internacionales y otros géneros populares
La revisión de Solis no se detuvo en la música latinoamericana. En el rock y pop internacional, citó Run for Your Life de The Beatles, donde se escuchan frases como: “Bueno, prefiero verte muerta, niñita, que estar con otro hombre” y “Si te encuentro con otro hombre, eso será el fin, niñita”. Estas líneas evidencian la presencia de mensajes posesivos y violentos en uno de los grupos más influyentes de la historia de la música.

El rap y el hip hop también han sido señalados por su lenguaje explícito. Solis mencionó Todas mueren por mí de Cartel de Santa, con versos como: “Mami, no estés triste, soy tu papi todavía. Soy tu vida, soy tu muerte y vivo para coger. Tengo frío el corazón, pero la verga caliente”.
Otros géneros populares tampoco escapan a la polémica. En la cumbia, Colegiala de Rodolfo Aicardi incluye: “Hoy te he visto con tus libros caminando y tu carita de coqueta, colegiala de mi amor. Tú sonríes sin pensar que al mirarte solo por ti estoy sufriendo, colegiala de mi amor”. En el merengue, “Demasiado niña” de Eddie Herrera plantea: “Y es que eres demasiado niña para empezar a amar. Eres como una fruta nueva que no se debe tumbar. Y apenas tienes 13 años y no sabes besar”.
Más Noticias
Desmantelan red de pornografía infantil que operaba en seis departamentos del país y recibía transferencias mayores a $100 millones
Las autoridades capturaron a una decena de personas, aunque continúan trabajando para identificar a más implicados

Gobierno destinará $12.000 millones para la compra de taxis eléctricos e instalación de cargadores en casa
Nuevos estímulos económicos, colaboración público-privada y expansión de infraestructura de carga impulsan la movilidad sostenible, beneficiando a conductores

Efraín Cepeda lanzó duro mensaje a Petro por rechazar el presupuesto para 2026: “Seguiré firme, sin miedo”
El expresidente del Senado alertó sobre la intención del Gobierno de disponer libremente de exigencias futuras, lo que, en su opinión, abre la puerta a un control excesivo del gasto público

El Estadio El Campín se transforma en la catedral de la música popular: Pa’ Gozar y Cantar 2.0 llega con sorpresas
La cartelera de artistas incluye figuras consagradas y nuevas voces del género popular, en una jornada que busca marcar un hito en la agenda cultural de Bogotá.

Juan Carlos Osorio se la cobraría a la selección Colombia: dirigiría a uno de los rivales de la Tricolor
El entrenador, cuyo último trabajo fue en Xolos de Tijuana, aseguró que tiene oferta de un combinado que busca un técnico con experiencia y de manera urgente
