Cathy Juvinao se despachó en contra de Gustavo Petro: “Se le volvió deporte decir mentiras”

El pronunciamiento de la representante comenzó cuando el mandatario desmintió a medios que afirmaron que Julián López reconoció que no hubo quórum decisorio para votar actas de sesión plenaria

Guardar
Cathy Juvinao le pidió a
Cathy Juvinao le pidió a Gustavo Petro que no se victimice sobre la reforma pensional - crédito Colprensa

El debate sobre la validez procedimental de la reforma pensional revivió en el Congreso tras el envío del informe del presidente de la Cámara de Representantes, Julián López, a la Corte Constitucional.

López, representante del partido La U, confirmó en el documento que “en la sesión del sábado 27 de junio de 2025 se contó con quórum decisorio, porque estaba más de la mitad de los representantes presentes, en la sesión del domingo 28 solo hubo quórum deliberatorio”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Esta precisión pone en el centro del debate los detalles de cumplimiento normativo exigidos para la validación final de la Ley 2381 de 2024.

“Un paso más hacia la justicia social. Entregamos la respuesta sobre las actas de la Reforma Pensional a la Corte Constitucional. No es un simple documento: es la esperanza del pueblo, la voz de quienes piden justicia social. Que la Ley 2381 de 2024 sea el inicio de una Colombia más justa e igualitaria”, dijo Julián López.

Respuesta de Gustavo Petro a
Respuesta de Gustavo Petro a Caracol Radio afirmando que la información del medio "es una mentira" - crédito @petrogustavo

La controversia se intensificó cuando medios pusieron en duda la legalidad del trámite por la falta de quórum decisorio en la sesión señalada para subsanar los vicios originales advertidos por la Corte Constitucional.

En respuesta, el presidente de la República, Gustavo Petro, calificó la información como falsa: “Está de @CaracolRadio es una mentira. Efectivamente la carta del presidente de la Cámara, muestra que hubo mayoría constitucional en la sesión donde se aprobó la conciliación de la reforma y efectivamente el acta de dicha sesión fue aprobada. Su crítica se refiere al acta de la sesión de anuncio del tema, que efectivamente se efectuó en sesión con quórum deliberatorio, porque los anuncios no necesitan de quórum decisorio”.

De acuerdo con Petro, el cumplimiento legal se habría dado en la etapa definitiva de aprobación de la conciliación, lo que bajo su óptica, desestima toda crítica sobre la posible nulidad de la ley recién sancionada.

Pronunciamiento de Cathy Juvinao a
Pronunciamiento de Cathy Juvinao a Gustavo Petro por la respuesta del mandatario a Caracol Radio - crédito @CathyJuvinao

Tras lo anterior, el señalamiento del presidente recibió una inmediata respuesta de la representante Cathy Juvinao, quien replicó directamente desde su cuenta oficial de X, cuestionando la experiencia parlamentaria del mandatario.

“Presidente @petrogustavo: ¿30 años sentado en el Congreso no le sirvieron para aprender que si no se aprueba el orden del día de una sesión, esta no inicia y por ende legalmente no existe? Ustedes, aún sabiéndolo, decidieron anunciar proyectos para el día siguiente y viciaron la segunda sesión" afirmó.

Juvinao le resaltó al mandatario que no debe quejarse y que no se victimizara por la reforma pensional.

“¿Ahora se viene a quejar, después de que puso a Benedetti a hacer semejante chambonada? No se victimice: usted mismo vició por segunda vez la reforma pensional a pesar de las advertencias", señaló.

Por último, la congresista le dijo al presidente Petro que le de la cara al país y a sus lectores por todas las mentitas que ha dicho.

“Dele la cara a sus electores por su propia mediocridad y autosaboteo. Se le volvió deporte decir mentiras”, puntualizó.

Cathy Juvinao se le vuelve
Cathy Juvinao se le vuelve a ir con todo a Gustavo Petro - crédito Colprensa/Montaje Infobae

El intercambio exhibió las profundas diferencias que existen entre sectores del oficialismo y la oposición, así como entre líderes del Ejecutivo y los de control político sobre el cumplimiento de los procedimientos congresionales en una reforma estructural.

La vocería del presidente de la Cámara y la del jefe de Estado coinciden en que hubo cumplimiento de los pasos formales de trámite, mientras que la representante Juvinao cuestiona de manera directa la validez y denuncia un presunto vicio reincidente.

La aprobación de la Ley 2381 de 2024 tiene antecedentes recientes en el control de legalidad por parte de la Corte Constitucional, que devolvió el proyecto para subsanar presuntos errores formales en el proceso de debate y aprobación.

El momento de mayor conflicto giró en torno a los requisitos de quórum decisorio y deliberatorio para sesionar y para aprobar decisiones, asuntos técnicos que marcan el pulso actual de la agenda legislativa.

Más Noticias

Humberto “Papo” Amin, quien cuestiona constantemente los trinos de Petro fue elegido como nuevo presidente del Concejo de Bogotá: Esto dijeron varios políticos

EL concejal obtuvo el respaldo mayoritario del cabildo con 33 sufragios, y se comprometió a presidir la corporación privilegiando la transparencia y la responsabilidad en la toma de decisiones

Humberto “Papo” Amin, quien cuestiona

Fiscalía acusó a ‘el Costeño’ por homicidio de un extranjero en Medellín: también es investigado por el crimen de Miguel Uribe Turbay

Los dos acusados enfrentarán un proceso judicial por los delitos de homicidio y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, ambos en modalidad agravada

Fiscalía acusó a ‘el Costeño’

La presentadora Claudia Lozano reapareció tras sufrir percance de salud que la llevó a UCI y habló de su recuperación: “Días difíciles”

Luego de semanas de ausencia, la comunicadora describió como ‘duros y dolorosos’ los días en que enfrentó complicaciones de salud que la alejaron del noticiero, y destacó la importancia del respaldo recibido durante ese proceso

La presentadora Claudia Lozano reapareció

Así se deciden los bombardeos en Colombia: planificación secreta, inteligencia aérea y dilemas éticos

Las operaciones aéreas contra grupos armados ilegales han generado controversia tras la muerte de 15 jóvenes reclutados, mientras autoridades insisten en que cada ataque sigue estrictos protocolos para evitar daños a civiles

Así se deciden los bombardeos

Colombiano en España hace obleas con productos baratos, y en redes sociales critican los ingredientes: “El arequipe nada que ver”

La principal queja de los usuarios fue el sabor de los ingredientes usados, dado que no trasladan la experiencia completa

Colombiano en España hace obleas
MÁS NOTICIAS