Alarma por asesinatos Lgbt+ en Colombia: Caribe Afirmativo advierte que 2025 podría superar cifras previas

La organización reportó 55 casos en lo que va del 2025 y solicitan a las autoridades acciones urgentes para frenar la impunidad

Guardar
El año 2025 muestra una
El año 2025 muestra una preocupante tendencia de recrudecimiento en los asesinatos de personas Lgbt+ en Colombia, alerta Caribe Afirmativo, que insta a redoblar los esfuerzos institucionales - crédito Christian Escobar Mora/EFE

La preocupación por la seguridad de las personas Lgbt+ en Colombia crece con el avance de 2025, según advierte Caribe Afirmativo.

Wilson Castañeda, presidente del Comité de Seguimiento a la Comisión de la Verdad y director de la organización, afirmó al medio Zona Cero que “el año 2025 se está perfilando como un año altamente violento para las personas Lgbtiq+. Caribe Afirmativo al día de hoy ha conocido de 55 asesinatos en todo el país”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Castañeda explicó que, si bien la organización recopila registros mediante información ciudadana, los datos tienden a elevarse al ser contrastados con la Fiscalía General de la Nación.

“Por ejemplo, en 2024 terminamos documentando 63 asesinatos de personas Lgbtiq+, y cuando lo corroboramos con la Fiscalía, subimos a 174”, detalló Castañeda.

Además, advirtió que los meses finales suelen ser los más graves en materia de violencia, anticipando un posible aumento de víctimas para el cierre del año.

La violencia contra personas Lgbt+
La violencia contra personas Lgbt+ en Colombia se intensifica en 2025, según Caribe Afirmativo, que ya reporta 55 asesinatos y prevé un aumento de casos hacia fin de año - crédito Luis Eduardo Noriega A./EFE

En relación con la región Caribe, el informe destacó que, durante 2024, Barranquilla y su área metropolitana registraron una significativa reducción de homicidios y feminicidios contra personas Lgbt+, pasando de 14 casos en 2023 a 7 en 2024.

“Ese descenso representó una reducción del 50 % y terminó siendo la más significativa en el país”, mencionó Castañeda. No obstante, este panorama positivo ha cambiado en lo que va de 2025, pues ya se han reportado tres casos solo en el área metropolitana de Barranquilla.

Castañeda enfatizó que en Colombia toda muerte violenta cuya víctima pertenezca a la comunidad Lgbt+ debe ser investigada inicialmente bajo la hipótesis de violencia por prejuicio.

También resaltó dos acciones de la Fiscalía: la obligación de iniciar cada caso con esa sospecha y la conformación de una unidad nacional con fiscales especializados en estos delitos, incluido un fiscal dedicado en Barranquilla.

A pesar de estos avances institucionales, el líder social recalcó que la impunidad persiste. “Todavía no conocemos muchos resultados donde se apliquen estas hipótesis y se llegue finalmente a buen término en las investigaciones. Esperamos que estos casos no se queden en la impunidad y puedan avanzar”, afirmó.

Pese a la significativa reducción
Pese a la significativa reducción lograda en Barranquilla en 2024, Caribe Afirmativo advierte que la violencia contra la población Lgbt+ repunta este año y exige respuestas urgentes de las autoridades - crédito Luis Eduardo Noriega A/EFE

Señaló que en años recientes sí ha habido imputaciones en los homicidios de 2022, 2023 y 2024, aunque considera insuficiente el esfuerzo para demostrar el prejuicio como causa.

Para finalizar, Caribe Afirmativo y su director reiteraron el llamado para que las autoridades intensifiquen la investigación y garanticen justicia, buscando frenar la ola de violencia que afecta gravemente a la población Lgbt+ este año.

Encontraron muerto a un hombre en un bar gay de Barranquilla

La muerte de Luis Carlos Salas Toledo, de 33 años, en un bar Lgbt+ de Barranquilla ha despertado dudas entre la comunidad y las autoridades locales.

El hecho ocurrió la tarde del martes 16 de septiembre de 2025, mientras el sector comercial del centro de la ciudad mantenía su movimiento habitual.

Según relató la Policía Metropolitana de Barranquilla, Salas Toledo llegó cerca de las 5:00 p. m. y solicitó un cubículo privado con la aparente intención de encontrarse con otra persona.

La Policía investiga muerte de
La Policía investiga muerte de un hombre en el interior de un bar del centro de Barranquilla - crédito CTI de la Fiscalía

Minutos después, una persona cercana al área de cubículos advirtió al administrador que alguien parecía estar convulsionando dentro de uno de los espacios reservados.

El encargado del bar ingresó al cubículo tras el aviso y halló a Salas Toledo tendido en el suelo, sin signos vitales. De inmediato, alertó a las autoridades y solicitó auxilio médico. Pese a la rápida reacción, ya no fue posible reanimar al hombre.

Agentes de la Sijín acudieron al establecimiento para realizar la inspección técnica y el levantamiento del cuerpo.

El caso fue remitido al Instituto de Medicina Legal, donde los forenses lo clasificaron como una muerte por establecer, en tanto persisten los análisis para determinar las causas exactas del fallecimiento.

En su informe, la Policía mantiene abiertas las investigaciones y no descarta ninguna hipótesis, pues será fundamental establecer si hubo violencia o la participación de otros factores. Por ahora, la identidad de la persona con la que Salas Toledo habría ingresado al cubículo no ha sido esclarecida por las autoridades.