
El Ministerio de Defensa, mediante dos resoluciones expedidas el 17 de septiembre de 2025, anunció la desvinculación de 15 oficiales de la Policía Nacional. La decisión, que responde a procesos administrativos contemplados en la Ley 857 de 2003 y el Decreto Ley 1791 de 2000, incluye casos de retiro tanto por determinación de la institución como por petición de los propios uniformados.
De acuerdo con los documentos firmados por el ministro Pedro Arnulfo Sánchez Suárez, cuatro de los oficiales fueron retirados “por llamamiento a calificar servicios”, al cumplir con los requisitos para acceder a la asignación de retiro.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Los otros once presentaron la solicitud voluntaria de desvinculación, la cual fue aprobada tras la evaluación de la Junta Asesora del Ministerio de Defensa para la Policía Nacional.
Oficiales retirados por llamamiento a calificar servicios

La Resolución 000756 de 2025 establece la salida de cuatro oficiales, quienes, según certificación de la Dirección de Talento Humano de la Policía Nacional, cuentan con más de 24 años de servicio. Este procedimiento está previsto en el artículo 3 de la Ley 857 de 2003 y permite al Gobierno nacional apartar de la institución a miembros que han cumplido con el tiempo requerido para acogerse a la asignación de retiro.
En la lista figuran los nombres de los siguientes uniformados:
- Teniente coronel Johan Fabián Peña Valderrama
- Teniente coronel Flaminio Francisco Quitián Bustos
- Teniente coronel Yasmín Berrío Toro
- Mayor Elkin Fernando Chávez Bello
El documento resalta que estos oficiales permanecerán dados de alta en la respectiva pagaduría durante tres meses, conforme a lo estipulado en el artículo 145 del Decreto 1212 de 1990.
Entre los casos más destacados está el del teniente coronel Francisco Quitián, que participó en la operación Agamenón y en la captura de alias Otoniel, identificado como el máximo cabecilla del Clan del Golfo. Por su parte, la teniente coronel Yasmín Berrío Toro se desempeñó como exjefe de Armamento de la Policía Nacional.
Retiros por solicitud propia

En la Resolución 000761 de 2025 se confirma la salida de once oficiales que pidieron su desvinculación voluntaria. La Junta Asesora del Ministerio de Defensa avaló la solicitud durante la sesión del 6 de agosto de 2025, estableciendo que quienes se retiran bajo esta modalidad también conservarán su grado y seguirán dados de alta en la pagaduría por tres meses.
Los oficiales que solicitaron su retiro voluntario son:
- Teniente coronel Juan Carlos Blanco Mendoza
- Teniente coronel Paola Andrea González Orozco
- Teniente coronel Sergio Andrés Fuentes Gómez
- Teniente coronel Germán Puentes Guzmán
- Teniente coronel William Fernando Nieto Ordoñez
- Teniente coronel María Emilce Peña Reyes
- Teniente coronel Manuel Felipe Lizarazo Rojas
- Mayor Rodrigo Díaz Calderón
- Capitán Elkin José Miranda Grau
- Capitán Dionicio Galvis Córdoba
- Subteniente Valentina Trujillo Mercado
El acta resalta que estos once oficiales cuentan con más de 22 años de servicio, lo que les permite acogerse a este procedimiento administrativo.
Procedimiento y sustento legal de los retiros

Los dos actos administrativos destacan que la decisión se tomó con base en la normativa vigente y tras la evaluación de la Junta Asesora del Ministerio de Defensa para la Policía Nacional.
En ambos procesos se confirma que los oficiales retirados mantendrán su grado militar, aunque cesa la obligación de prestar servicio activo. Además, se establece que la Dirección de Talento Humano de la Policía Nacional será la encargada de comunicar individualmente estas decisiones a los oficiales involucrados.
El Ministerio de Defensa reiteró que estas medidas hacen parte de la administración regular de la institución, en la que se evalúan los tiempos de servicio y las solicitudes presentadas por el personal policial.
Más Noticias
Lotería de Medellín resultados 7 de noviembre: quién ganó el premio mayor de $16.000 millones
Como cada viernes, aquí están los resultados de la Lotería de Medellín

¿Qué número cayó en la lotería de Risaralda hoy 7 de Noviembre?
Más allá de la suerte, cada boleto adquirido representa una contribución directa a proyectos comunitarios

Estos son los cortes de la luz del sábado 8 de noviembre en Santander
Conoce con antelación los cortes de luz que se van a realizar en tu localidad

Juan Fernando Quintero, la baja más sensible de la selección Colombia en los amistosos: esta es la razón
El volante suma minutos con River Plate, pero el técnico Néstor Lorenzo lo dejó fuera para los encuentros de noviembre contra Nueva Zelanda y Australia
Video: colombiana sufrió brutal ataque de autoridades migratorias estadounidenses mientras era detenida: “Tengo papeles”
La captura se registró el 5 de noviembre de 2025, cuando la mujer, empleada en una guardería del estado de Illinois, fue interceptada por los agentes de ICE en presencia de los estudiantes


