Pacto Histórico negó la candidatura al Senado de la esposa del alcalde de Barrancabermeja

La decisión del Comité Nacional de Ética y Garantías Electorales del partido se dio tras considerar que no cumplió con los requisitos éticos y morales establecidos en su reglamento interno

Guardar
Laura Cristina Ahumada, esposa del
Laura Cristina Ahumada, esposa del alcalde de Barrancabermeja Jonathan Vásquez, no recibió certificación para integrar la lista al Senado en las elecciones de 2026 - crédito @lauracahumada/Instagram

El Comité Nacional de Ética y Garantías Electorales del Pacto Histórico emitió un alcance al acta del 16 de septiembre de 2025, en el que ajustó y verificó las precandidaturas para las elecciones internas de la coalición.

En este documento, la organización política negó la certificación a Laura Cristina Ahumada, esposa del alcalde de Barrancabermeja, Jonathan Vásquez, que buscaba un cupo en la lista al Senado de la República en las elecciones de 2026.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

De acuerdo con el acta, Ahumada no superó la evaluación ética y moral exigida para participar en la consulta interna del Pacto Histórico, por lo que no podrá aspirar a este cargo por la colectividad. Su inscripción fue presentada con el aval del Movimiento Independientes, liderado por el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero.

Ajustes en las listas internas

El comité también retiró la
El comité también retiró la candidatura al Senado de Gloria Inés Flórez por un registro duplicado en el sistema - crédito Pacto Histórico/Página web

En la misma sesión, el comité también revisó la inscripción de la santandereana Gloria Inés Flórez, reconocida dirigente del Pacto Histórico, y determinó retirar su candidatura al Senado debido a un registro duplicado. Según la organización, el sistema mostraba una doble postulación: una para la Presidencia de la República y otra para la Cámara Alta.

La colectividad aclaró que Flórez únicamente había formalizado su aspiración presidencial, por lo que la inscripción al Senado se trató de un error administrativo. Esta corrección, explicó el Comité, tiene como objetivo mantener la transparencia en el proceso interno.

La resolución estableció que contra estas decisiones procede recurso de apelación hasta el 20 de septiembre, plazo durante el cual los aspirantes podrán presentar argumentos para que se revisen los casos. El acta fue enviada al Comité Político Nacional, encargado de dar continuidad al trámite.

Contexto político en Santander

La exclusión de Ahumada sienta
La exclusión de Ahumada sienta un precedente en el Pacto Histórico sobre el control ético de sus candidatos - crédito @lauracahumada/Instagram

El caso de Laura Cristina Ahumada ha generado debate dentro y fuera de la coalición. Jonathan Vásquez, actual alcalde de Barrancabermeja, llegó a este cargo después de tres intentos electorales. Su elección estuvo rodeada de denuncias e investigaciones por presunta compra de votos y, hasta ahora, había mantenido una trayectoria política bajo el rótulo de “independiente”.

Su intención de incluir a su esposa en la lista del Pacto Histórico es interpretada como un giro estratégico hacia la coalición de izquierda que respalda al presidente Gustavo Petro. Sin embargo, el rechazo a su aspiración ha sido calificado por sectores políticos como una medida de control frente a la posibilidad de conformar un proyecto familiar en la región.

El veedor ciudadano Ramiro Vásquez manifestó su preocupación por este tipo de prácticas en el departamento. “Esos son los afanes que tienen los políticos mandones en Santander que quieren perpetuarse en el poder a través de familiares, en este caso a través de su esposa, incluso con el apoyo del ministro de Minas. Son candidaturas en ‘cuerpo ajeno’ y estructuras al estilo de un ‘clan’”, afirmó.

El Comité Político Nacional será
El Comité Político Nacional será el encargado de analizar las apelaciones y definir las listas definitivas para las elecciones legislativas de 2026 - crédito Colprensa

Por su parte, el senador santandereano Fabián Díaz cuestionó públicamente la inscripción de Ahumada en la lista al Senado. A través de su cuenta en X, el congresista expresó: “La candidatura de Laura Cristina Ahumada al Senado, esposa del alcalde de Barrancabermeja, enciende las alarmas: su aspiración se interpreta como la extensión de un proyecto político cuestionado que busca abrirse paso en el Congreso”.

Además, diversos sectores políticos y ciudadanos han señalado que esta aspiración representaría la continuidad de un esquema electoral que busca ampliar su influencia más allá del municipio de Barrancabermeja.

La exclusión de la candidatura de Ahumada marca un precedente en la coalición sobre la evaluación ética de sus aspirantes. Ahora, el proceso continuará en manos del Comité Político Nacional, que deberá recibir y analizar cualquier apelación antes de definir de manera definitiva las listas para las elecciones legislativas de 2026.