La figura de “Me dicen Mar”, voz reconocida en las redes sociales por su activismo en cuestiones de género y feminismo, reapareció recientemente en el ámbito digital tras un prolongado retiro de las plataformas digitales.
Esta pausa obedeció a la controversia desatada luego de una entrevista con la periodista y ahora precandidata presidencial Vicky Dávila.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El diálogo entre ambas suscitó críticas inmediatas y sostenidas, centradas especialmente en la percepción de que la influenciadora no abordó con la profundidad esperada los temas sensibles discutidos, entre ellos el aborto y las denominadas policías diferenciales.
Después de tres meses reapareció

Durante el periodo inmediatamente posterior a la difusión de la conversación, Mar fue objeto de una oleada de comentarios adversos en sus plataformas. Numerosos usuarios le reprocharon no haber cuestionado más enérgicamente el enfoque y los argumentos de Dávila, acusándola incluso de trivializar debates fundamentales para los sectores a los que suele representar. El impacto emocional y la presión mediática llevaron a la creadora a suspender de forma temporal todas sus actividades públicas, optando por el silencio y el retiro para evitar una escalada mayor en la polémica.
Después de tres meses de ausencia, Mar reapareció mediante la publicación de un video en sus canales digitales. En esta intervención, ofreció una autocrítica respecto de su desempeño en la entrevista y se mostró comprensiva ante la frustración manifestada por gran parte de su audiencia. “Quiero reconocer que entiendo la reacción de muchos y que esperaban más de mí. Admito que cometí un error en haber aceptado la entrevista, no soy periodista y no pretendo serlo”, sostuvo, planteando así una diferenciación clara entre su rol como activista y el ejercicio periodístico tradicional.

Durante su reflexión, Mar fue enfática en señalar que su intención nunca fue respaldar explícitamente una candidatura, sino intentar facilitar un espacio donde se pudieran exponer distintas perspectivas asociadas a la vida política del país. Negó categóricamente haber recibido algún incentivo económico por parte de Vicky Dávila y justificó la ausencia de un guion riguroso de preguntas al insistir en que su formación no corresponde a la de periodistas formales: “Mi intención no fue brindar apoyo a los candidatos, sino abrir un espacio de diálogo, no recibí dinero de Vicky Dávila y no preparé preguntas porque insisto en que no soy periodista”.
Enfoque de su contenido en redes sociales
Este regreso marca el inicio de una nueva etapa para la creadora de contenido, que busca ahora recomponer el vínculo con su comunidad y establecer directrices claras sobre los propósitos y límites de su presencia digital. Su objetivo declarado es priorizar el desarrollo de conversaciones públicas informadas en torno a la igualdad de género, los derechos de las mujeres y las problemáticas feministas que atraviesan el día a día de la sociedad colombiana. No obstante, reconoce que el episodio dejó aprendizajes concretos sobre la importancia de delimitar roles y asumir las responsabilidades asociadas a quienes gozan de un amplio alcance en temporadas electorales.

Mar resaltó que su tarea fundamental es la de alimentar un debate plural y abierto respecto a los temas que afectan a las mujeres y a quienes forman parte de las diversidades desde el género y la orientación sexual, fortaleciendo así el tejido social desde una posición consciente y crítica.
La interacción con personajes de la vida política, acepta, puede aproximar a equívocos en la interpretación de su postura o en la lectura del carácter del contenido. A partir de ahora, la influenciadora promete evaluar cuidadosamente cada escenario de exposición pública, lo que garantiza la transparencia y la distancia respecto a iniciativas que impliquen intereses electorales o posicionamientos partidistas.
Más Noticias
Clima en Colombia: la previsión meteorológica para Bogotá este 20 de septiembre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Previsión meteorológica del estado del tiempo en Cali para este 20 de septiembre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Barranquilla
El clima en Barranquilla cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Cartagena de Indias: la predicción del clima para este 20 de septiembre
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Medellín: la predicción para este 20 de septiembre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el estado del tiempo en el país
