Gobernación de Santander lanzó más de 400 becas internacionales para estudios virtuales: se otorgan por orden de inscripción

El proceso de inscripción se realiza en línea y los aspirantes recibirán asesoría personalizada para elegir el programa y la universidad que mejor se ajuste a sus intereses con becas de 60%, 70% y hasta 80%

Guardar
Las clases serán 100% virtuales
Las clases serán 100% virtuales en las reconocidas universidades ubicadas en Reino Unido y México - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

Más de 400 becas internacionales están disponibles para nacidos o residentes en Santander a través del programa Becas al Mérito Santandereano.

Esta iniciativa, impulsada por la Gobernación de Santander en alianza con el Grupo Summa Internacional, permite cursar estudios de pregrado, posgrado y doctorado en universidades reconocidas del Reino Unido, España y México, con descuentos de hasta el 80% y la posibilidad de realizar los programas completamente en modalidad virtual. La convocatoria permanecerá abierta hasta que se asignen todas las becas.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

El programa ofrece más de 90 programas académicos, entre pregrados, especializaciones, maestrías y doctorados, disponibles para habitantes de los 87 municipios del departamento. Las clases inician en octubre o noviembre de 2025, de acuerdo con el calendario de cada universidad aliada.

Buscan que los santandereanos desarrollen
Buscan que los santandereanos desarrollen competencias en diferentes áreas de conocimiento - crédito Freepik

Las instituciones aliadas cuentan con acreditaciones de alta calidad y convalidaciones vigentes en Colombia, entre las que se encuentran la London School of Design and Marketing y la Norwich University of the Arts en el Reino Unido, así como la Universidad Americana Europa (UNADE) y la Universidad IEU en México. Todas las clases se impartirán de manera virtual, lo que facilita el acceso a formación internacional sin necesidad de desplazamiento.

Para postularse, los interesados deben haber nacido o residir en Santander y presentar: documento de identificación, hoja de vida, carta de motivación y el título académico correspondiente al nivel de estudios al que desean aplicar (bachiller, profesional o de maestría).

Federico Ospina, presidente del Grupo Summa Internacional, destacó que el único requisito es haber nacido o vivir en Santander y destacó el compromiso de la organización con facilitar el acceso a la educación y la llegada de programas de calidad a la región.

El gobernador de Santander afirmó
El gobernador de Santander afirmó que son becas del 60%, 70% y hasta 80% - crédito Gobernación de Santander

El proceso de postulación se realiza a través del portal www.santanderbecas.com.co, donde los aspirantes deben completar un formulario y cargar sus datos de contacto. Posteriormente, recibirán asesoría para elegir el programa y la universidad aliada que mejor se ajuste a sus intereses.

Una vez la universidad evalúe los requisitos y emita la carta de admisión, se asigna la beca y el beneficiario gestiona su matrícula con el descuento correspondiente. Las becas se otorgan por orden de matrícula, sin concurso, lo que incentiva la inscripción temprana. Cuando se asignen las 400 becas disponibles, la convocatoria se cerrará.

En cuanto a los beneficios económicos, el programa ofrece descuentos del 80%, 70% y 60% sobre el valor total de los programas académicos, según la categoría.

Los inscritos pueden cursar pregrados,
Los inscritos pueden cursar pregrados, posgrados y maestrías - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

“Estamos gestionando más de 400 becas para personas que quieran estudiar con universidades del exterior, con descuentos del 80%, 70% y 60%, dependiendo la categoría. Es una gran oportunidad, y desde la Gobernación daremos toda la publicidad para que la gente se inscriba y aproveche este beneficio”, apuntó el gonernador de Santander, Juvenal Díaz.

La iniciativa cuenta con el respaldo de la Oficina de Cooperación Internacional y el acompañamiento de distintas secretarías de la administración departamental. Su objetivo es ampliar el acceso a la educación superior con un enfoque global, formar talento local en áreas estratégicas como tecnología, investigación e innovación, y contribuir al desarrollo regional mediante la capacitación de profesionales altamente calificados.

Anuncian 500 becas para estudiantes del Quindío tras gestión diplomática con El Salvador

Un total de 500 becas serán destinadas a jóvenes estudiantes del Quindío, como resultado de las gestiones realizadas por la Casa Delegada del Quindío ante la Embajada de la República de El Salvador en Colombia.

El anuncio se dio luego de un encuentro diplomático celebrado el 18 de septiembre de 2025 en la sede de la embajada en Bogotá, donde el embajador Germán Banacek Álvarez y Carlos Andrés Quintero Segura, director de la Casa Delegada, encabezaron una mesa técnica para fortalecer la cooperación internacional y favorecer el desarrollo regional.

Durante la reunión, ambos funcionarios abordaron estrategias para dar mayor visibilidad a los productos regionales, incentivar la economía y atraer inversión extranjera hacia el departamento. Entre los proyectos destacados, se destacó el impulso a iniciativas de intercambio en sectores como el café y el cacao, con el objetivo de posicionar a las empresas quindianas en nuevos mercados y promover la llegada de visitantes internacionales al Quindío, según comunicó la Casa Delegada del Quindío.