
Malas noticias para los fanáticos de la salsa: el cantante puertorriqueño Gilberto Santa Rosa canceló sus conciertos programados en Colombia este fin de semana, debido a inconvenientes con la gestión de visas de trabajo para una parte de sus músicos y miembros del equipo técnico.
La imposibilidad de obtener los permisos migratorios necesarios por parte de una empresa intermediaria impidió el ingreso del artista y su equipo, lo que forzó la suspensión de las presentaciones.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La oficina de representación del artista, GSR Management LLC, explicó que una compañía nacional, encargada de los trámites migratorios, no completó correctamente la gestión de los permisos ante las autoridades colombianas. Como resultado, las visas fueron negadas, un requisito indispensable para que Santa Rosa y su grupo pudieran presentarse en los escenarios nacionales.
“Las visas de trabajo para el artista puertorriqueño, sus músicos, técnicos y el personal de apoyo que lo acompaña durante sus presentaciones, las cuales fueron solicitadas y tramitadas por una empresa nacional que fungió como intermediaria, no fueron gestionadas correctamente ante el gobierno y, por consiguiente, la petición de visa fue negada”, dice el comunicado oficial.

Las presentaciones afectadas incluyeron el Festijazz de Mompox, previsto para el pasado viernes 19 de septiembre, y el Gran Concierto Amor y Amistad en Cartagena, agendado para la noche del sábado 20.
Mediante un comunicado difundido en redes sociales, el equipo de Gilberto Santa Rosa aclaró que la cancelación no obedeció a un descuido propio, sino a fallas en la gestión administrativa de la empresa contratada en Colombia para los trámites de extranjería. “La decisión, acatada por Gilberto Santa Rosa y todo el equipo compuesto en su totalidad por 28 personas, nos lleva a cancelar nuestra participación de este fin de semana”, se lee en la comunicación oficial.

El equipo del artista expresó su agradecimiento al gobernador de Bolívar, a Moys Producciones y al Gobierno nacional por el apoyo recibido durante la contingencia. Además, manifestaron su intención de regresar a Colombia en una próxima oportunidad para reencontrarse con el público y cumplir los compromisos pendientes.
La última actuación de Gilberto Santa Rosa en Colombia tuvo lugar el 24 de febrero de 2024 en el Movistar Arena de Bogotá, como parte de su ‘Auténtico Tour’. En esa ocasión, el intérprete ofreció un espectáculo de más de dos horas, acompañado por su orquesta, interpretando algunos de sus éxitos más reconocidos como Que alguien me diga, Conciencia y Conteo Regresivo. Santa Rosa agradeció el cariño del público local y recalcó la importancia de Colombia en su carrera artística.
La cancelación representa un golpe para los organizadores y seguidores de la salsa en el país, a la espera de una nueva fecha que permita el reencuentro entre el artista y su público colombiano.

El manager del artista, Rafael Muñiz, informó: “Estamos muy apenados por la determinación y la acatamos con la rigurosidad que conlleva. Gilberto lamenta muchísimo no poder reencontrarse con el público colombiano en estas presentaciones y confiamos en la comprensión de los contratantes y la fanaticada en el orden ordinario del proceso".
El equipo del cantante detalló que esperan volver en el futuro para redimirse con el público del país. “GSR Management LLC agradece al gobernador de Bolívar, La Timba y Moys Producciones, así como al Gobierno de Colombia por todo el apoyo a lo largo de los años, y esperamos que Gilberto Santa Rosa pueda regresar muy pronto al hermano país”, dice parte del comunicado.

“Lamentable la situación con el artista, pero... La gente que culpa al gobierno y no a los empresarios por dormirse y no hacer los trámites correspondientes a tiempo... ¿Todo bien en casa?“, ”Qué pena con usted maestro! En este país ya casi nada funciona lamentablemente", “Una irresponsabilidad de parte de su equipo de trabajo maestro con todo respeto“, dicen algunos de los comentarios.
Más Noticias
Antioquia: se registró un sismo de magnitud 4.6
El país se encuentra en una zona sísmica altamente activa, en donde convergen las placas tectónicas de Nazca y del Caribe con la Sudamericana

Extorsiones a ganaderos y desplazamientos de campesinos: el historial delictivo de ‘Chimbo de Oro’, cabecilla que no pudo ser capturado por asonada de civiles
En el video del operativo de la fallida captura de Oliver Lozano Serna se observan a algunos civiles identificados como miembros de una guardia campesina enfrentando a militares

Visa americana subirá de precio en Colombia: conozca el incremento, la fecha y a quiénes afectará
El Congreso de Estados Unidos aprobó una normativa que actualiza los valores de trámites consulares, elevando el precio de la visa de no inmigrante y sumando una tarifa de integridad en casos específicos

Renta Joven inició nuevo ciclo de transferencias para más de 22.000 beneficiarios: estas son las personas que recibirán los pagos
Debido a la asignación presupuestal, el programa enfocará esfuerzos en garantizar la permanencia de los actuales beneficiarios, manteniendo estrategias de bienestar, movilidad social y prevención de fraudes en el proceso

Nicolás Maduro le dio la espalda a Colombia y a Petro en la lucha antidrogas: envió carta a Donald Trump con polémicos resultados de incautación
El líder del régimen venezolano aseguró que está dispuesto a dialogar nuevos planes binacionales para impedir el envío de drogas desde Colombia, además de responsabilizar al país del incremento de cargamentos
