
La cumbre programada entre el Centro Democrático y Cambio Radical, que se realizará el próximo 15 de octubre en el Hotel Tequendama de Bogotá, se perfila como un hito en la agenda de la oposición de centroderecha.
Sin embargo, el director nacional del Centro Democrático, Gabriel Vallejo, descartó que se aborde en este encuentro la posibilidad de una coalición electoral entre las dos colectividades.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Por lo pronto, el tema de posibles coaliciones no se tocará. Es natural que, previo al ejercicio electoral, los partidos comencemos a conversar”, explicó Vallejo en declaraciones a W Radio.
El dirigente subrayó que el propósito principal de la reunión será revisar la agenda legislativa y definir posiciones conjuntas frente a los proyectos del gobierno de Gustavo Petro.
La cita reunirá a figuras de peso como Álvaro Uribe Vélez y Germán Vargas Lleras, y tendrá como ejes de discusión la reforma a la salud, la ley de sometimiento, la reforma tributaria y el presupuesto nacional, iniciativas que, según Vallejo, representan “un grave riesgo para la estabilidad del país”.
En materia electoral, Vallejo aclaró que la ley colombiana impide a dos partidos que sumen más del 15% de la votación unirse en una sola lista al Senado, razón por la cual tanto Centro Democrático como Cambio Radical deberán presentarse con listas separadas.

Además, confirmó que el uribismo acudirá con lista cerrada al Senado, en la que incluso podría figurar el expresidente Uribe en el puesto 25, mientras que para la Cámara de Representantes se optará por listas abiertas en todas las regiones.
El proceso interno para la selección del candidato presidencial del Centro Democrático ha estado marcado por tensiones, especialmente tras el asesinato de Miguel Uribe Turbay.
Vallejo reconoció que las diferencias entre los precandidatos existían antes del atentado, pero enfatizó el dolor que persiste en el partido por la pérdida.
“No hay un solo día en que no pensemos en el magnicidio. Desde el primer momento hemos procurado ser respetuosos para evitar instrumentalizar la muerte como un tema político”, recalcó.
Aunque el encuentro no definirá una coalición inmediata, fuentes políticas y medios como El Espectador afirman que podría ser el escenario en el que Germán Vargas Lleras aclare si aspirará a la presidencia en 2026.

El exvicepresidente ha mantenido un perfil bajo debido a problemas de salud, pero tras la cumbre se espera que tome una decisión sobre su candidatura a la Casa de Nariño.
El impacto de la cumbre se extiende más allá de los dos partidos. Otros sectores de centroderecha, como el partido Conservador liderado por Efraín Cepeda y los liberales encabezados por César Gaviria, siguen de cerca las definiciones que adopten estos partidos.
En los últimos meses, tanto conservadores como liberales han endurecido su postura frente al gobierno y han participado en reuniones orientadas a la posible conformación de una coalición opositora para los comicios de 2026.
Aunque la formalización de alianzas aún no se ha concretado, la cumbre podría establecer directrices sobre la coordinación política y la estrategia frente a los proyectos de ley del Ejecutivo.
Paralelamente, el partido Conservador continúa evaluando su estrategia presidencial, con Efraín Cepeda manifestando su interés en la candidatura y la representante Juana Carolina Londoño sumándose a la contienda, junto a la posible aparición de otros aspirantes dentro de la colectividad.
Recientemente, la Corte Suprema de Justicia ratificó la libertad del expresidente Álvaro Uribe mientras no exista sentencia en firme por presunta manipulación de testigos. El Centro Democrático respaldó de manera inmediata la decisión.

La senadora Paloma Valencia calificó la medida como un reconocimiento a la trayectoria y honestidad del exmandatario, mientras que la senadora María Fernanda Cabal y el senador Ciro Ramírez destacaron que Uribe mantiene plena capacidad de participar en política y en actividades internacionales.
Este respaldo refleja la unidad del partido en torno a Uribe Vélez y subraya su rol central en la cumbre de octubre, donde su presencia como líder natural será clave en la definición de estrategias legislativas y electorales de la oposición.
Más Noticias
En redes recuerdan publicación de Álvaro Uribe lanzando críticas hacia Abelardo de la Espriella: “Sin bolsas no hay paraíso”
Pese a que el hoy aspirante presidencial ha manifestado que el exmandatario es su gran referente político, el líder del Centro Democrático lo había cuestionado por su defensa al hoy presidente Gustavo Petro

Hallan explosivos cerca a la estación de Policía en Amalfi, Antioquia: gobernador culpó a las disidencias de alias Calarcá
Las autoridades hicieron seguimiento a los sujetos que habían dejado el material explosivo oculto en una caja de cartón en el centro policial, siendo capturados instantáneamente

Deportivo Cali vs. Independiente Santa Fe - EN VIVO: Siga aquí la gran final de la Liga Femenina BetPlay
En el estadio del cuadro ‘Azucarero’ se jugarán los últimos 90 minutos que definirán el equipo campeón del 2025

Último resultado de la Lotería de Boyacá hoy sábado 20 de septiembre de 2025
Cada semana se realiza un sorteo en dónde están en juego varios millones de pesos

Gobernador de Cundinamarca pide al Gobierno acción en la vía al Llano: “Esto sobrepasa capacidad de las entidades territoriales”:
Jorge Emilio Rey alertó sobre la persistencia de represamientos, riesgos para la comunidad y la necesidad de un plan inmediato para estabilizar la montaña y garantizar la movilidad en el corredor vial
